Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano

Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.

El Litoral

Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades

La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.

Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity

La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h

Castellanos (Rafaela)

La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.

Rosario3

Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación

Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”

43801 a 43820 de 50177

Título Texto Fuente
Habilidades para el siglo XXI, un camino que empieza en el aula  (29/09/16) Crece la demanda de técnicos en el país, pero faltan candidatos. El desafío de escuchar más al sector productivo. Hoy más que nunca, sostienen, saber y desarrollo van de la mano.  Clarín
Atenta mirada docente a la tentación del copiar/pegar  (05/10/09) Crece este recurso entre los alumnos secundarios. Internet es una fuente de consulta extraordinaria. Pero también es la manzana de Adán y Eva: tienta a los estudiantes a copiar y pegar textos de otros autores para hacer trabajos prácticos. Docentes opinan  El Litoral
Violencia y desmotivación, los grandes retos de los maestros  (26/09/14) Crece entre los jóvenes el interés por enseñar: la matrícula en los institutos de formación aumentó 29%. Los principales desafíos son unir “contención” y aprendizaje, y adaptarse a cada alumno.  Clarín
Aulas tech: las tecnologías que están cambiando el aprendizaje  (07/04/14) Crece el uso de pizarrones digitales, clickers e impresoras 3D.  La Nación
¿Los padres de mayor edad tienen hijos menos inteligentes?  (10/03/09) Crece el riesgo de que sufran desórdenes neurológicos. Lo adjudican a que con los años empeora la calidad del esperma. Investigación de científicos de Australia y los Estados Unidos.  Clarín
La paradoja de las aguas congeladas en los polos  (17/08/10) Crece el hielo en las aguas antárticas mientras el océano Ártico se derrite. Por primera vez investigadores del Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) han dado una explicación a la aparente paradoja del aumento del hielo oceá  El Mundo (España)
"Chicos, no corran": El dilema de los recreos accidentados  (23/08/16) Crece el debate sobre cuánto intervenir para controlar a los alumnos. Los directivos de las escuelas consultadas por LA NACION consideran que estos momentos de recreación son imprescindibles para que los niños se distraigan.  La Nación
El arte y el diseño concebidos como una industria cultural  (03/08/15) Crece a pasos agigantados este feria que convoca a artistas, diseñadores y emprendedores de la provincia, afianzando la producción y creatividad local.  El Diario (Paraná)
LUDLAB: un laboratorio de Universidad Austral para crear apps  (27/12/16) Creatividad para resolver los problemas de la sociedad, y entretenimiento a través de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA). De eso se trata en gran parte LUDLAB.  Rosario3
La Argentina biotecnológica  (13/10/10) Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per  La Nación
Estudiantes de la UNL concientizan y limpian San José: el barrio donde hay microbasurales "en cada cuadra"  (13/11/23) Crearon una web para realizar denuncias y determinaron que San José es el barrio más afectado en la ciudad. Revelaron que el "camión de basura pasa dos veces por semana".  Uno (Santa Fe)
EE.UU. pidió no publicar datos de un experimento  (22/12/11) Crearon una cepa más contagiosa del virus de la gripe aviar. Desde que fue descubierto el virus de la gripe aviar (H5N1), en 1997, cerca de 600 hombres y mujeres resultaron infectados, sobre todo en Asia.  La Nación
Nuevo software para optimizar el funcionamiento de los aviones  (12/11/07) Crearon un programa para la industria aeronáutica. Investigadores del Centro de Internacional de Métodos Computacionales en Ingeniería (Cimec) diseñaron un software para mejor control de los gigantes del aire, con financiamiento de la Unión Europea. En el  El Diario (Paraná)
Los chicos que tienen sus CD  (23/11/07) Crearon temas y los grabaron artistas consagrados. En un certamen del Ministerio de Educación, estudiantes de todo el país escribieron canciones con sus historias. Músicos reconocidos las grabaron y ahora serán pasadas en las radios.  Página 12
Científicos advierten sobre el calentamiento de la Antártida  (02/11/09) Crearán una red sobre cambio climático. Se reunieron en el glaciar Grey, del parque nacional Torres del Paine, Chile. Allí firmaron una declaración sobre la gravedad del problema y la necesidad de tomar decisiones urgentes.  El Litoral
Un debate necesario, una reforma pendiente  (28/04/08) Crearán consejos regionales de planificación. Los 90 años de la reforma universitaria que se cumplen en 2008 son el contexto general desde el que se intenta promover un debate que derive en una nueva ley de educación superior.  El Diario (Paraná)
La molécula 'olímpica'  (28/05/12) Crean una estructura molecular con la forma del símbolo de las Olimpiadas. Bautizada como 'Olympicene', es 100.000 veces más delgadas que un cabello.  El Mundo (España)
El bebé robótico  (06/04/09) Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos   El Mundo (España)
El Instituto Mario Gulich cumple ocho años  (29/07/09) Creado por un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la Universidad Nacional de Córdoba, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, lleva el nombre de un físico que trabajó en la Conae hasta su muerte, en julio de 1994, y que   La Nación
Inali: medio siglo estudiando la biodiversidad de los ríos  (24/07/12) Creado por el Conicet -hoy de doble dependencia junto con la UNL- el centro de investigación cumple en agosto el cincuentenario de su creación. Una institución pionera abocada al estudio de los ecosistemas acuáticos continentales.  El Litoral

Agenda