Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

43921 a 43940 de 50459

Título Texto Fuente
Abandono silencioso de las aulas  (11/02/10) Casi un millón de adolescentes están de vacaciones y lo seguirán estando cuando comiencen las clases, dentro de veinte días. No estudian ni trabajan, nadie les toma lista ni los controla y tal vez no sepan que integran el triste lote de jóvenes que tienen  La Nación
Estudian obtener biodiésel de las algas  (25/02/10) Un equipo de científicos de la UNCuyo desarrolla un proyecto de investigación sobre la cría de algas cuyo aceite podría ser utilizado en la fabricación de biocombustible a escala industrial. La etapa experimental se extenderá hasta agosto de 2011 mientras  La Nación
Hongos iridiscentes, un efecto luminoso  (06/09/10) Hallazgo de cientificos de la UBA. Muchas de las coloridas mariposas son, en realidad, transparentes. Sus colores no se deben a un pigmento, sino a la estructura de las escamas que revisten sus alas. Ahora se ha descubierto que ciertos hongos también pose  La Nación
La "magia negra" de la matemática  (17/11/10) Cuando me entero de noticias sorprendentes, generalmente llegadas del hemisferio norte, como por ejemplo que "dejar vagar la mente es una fuente de infelicidad", algo que científicos de la Universidad de Harvard acaban de publicar en la última edición de   La Nación
Manuales escolares del Bicentenario  (07/12/10) Los textos escolares argentinos también tienen su historia de 200 años, desde la Revolución de Mayo. Una historia que da cuenta de los distintos abordajes pedagógicos, los vaivenes políticos del país, los cambios en el campo editorial y las transformacion  La Nación
Habrá clases hasta el 23 de diciembre por los paros  (09/11/11) Se decidió para compensar las huelgas; nueva protesta docente.  La Nación
Enseñar a usar una herramienta infinita  (27/11/12) Uno de los grandes obstáculos en la enseñanza de la informática está en que subestimamos la dimensión del campo que abarca esta trillada palabra. Casi cualquier profesor lo admitirá: la enseñanza de esta disciplina debería ser transversal y el problema es  La Nación
Educación y recursos para casos especiales  (24/06/13) Desde 1966 Cilsa trabaja para atender las necesidades intelectuales y materiales de las personas con discapacidades físicas.  La Nación
Sin acuerdo sobre cómo recuperar las clases perdidas  (01/04/14) El gobierno de Scioli y los gremios volverán a reunirse hoy; no hay consenso sobre sumar días de cursada.  La Nación
Reducción de hielos en la Antártida  (30/05/14) Dos minuciosos estudios, elaborados por un equipo de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) y de la Universidad de California, permiten afirmar que sectores helados de la Antártida Occidental se están reduciendo.  La Nación
Manual gratis para guiar a los chicos en Internet  (18/09/15) Se presentó el primer manual gratuito pensado para padres como guía para abordar la relación de los chicos y el uso de las pantallas: tabletas, televisores y celulares capturan la atención de los menores durante cinco horas por día en promedio.  La Nación
Si querés llorar, llorá: un estudio afirma que la felicidad no equivale a buena salud  (17/12/15) Publicado hace unos días en la revista médica The Lancet, reveló que la tan extendida idea de que ese bienestar redunda en una vida más saludable y longevidad es infundada.  La Nación
Desde ayer viajan gratis más de cuatro millones de estudiantes bonaerenses  (02/08/16) Alcanza a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas y privadas con aportes estatales; regirá también para quienes cursan en la UNLP.  La Nación
"Papis" insoportables: la nueva pesadilla de los docentes  (16/09/16) Cómo detectar cuando mamás y papás interfieren en el rol del docente y perjudican la formación de sus hijos. "La disputa de competencias entre un profesional y otros adultos se traslada a la escuela".  La Nación
Jean Paul Gaultier, nuevo profesor honorario de la UBA  (21/10/16) El diseñador francés dio ayer una cálida clase magistral ante más de 2000 alumnos y fue ovacionado. Este año, cumplió 40 años como diseñador.   La Nación
Macri abrirá el ciclo en Jujuy, tras firmarse un aumento  (06/03/17) El presidente Mauricio Macri inaugurará hoy, a las 10, el ciclo lectivo en una escuela de la localidad jujeña de El Volcán, prácticamente destruida luego del alud que la azotó el 10 de enero pasado.  La Nación
Educación inclusiva: un cambio de paradigma  (31/07/17) Estamos viviendo muchos cambios de paradigma y uno de los más emblemáticos es el cambio de paradigma relacionado con la Educación (pongo Educación en mayúscula porque considero que lo amerita). Por Alexia Rattazzi.  La Nación
Más alumnos, pero menos graduados que Brasil y Chile  (23/04/19) La relación entre los ingresantes universitarios y los egresados en la Argentina si se la compara con las cifras de Brasil y Chile arroja un vínculo inversamente proporcional.  La Nación
Escuelas con deterioro histórico  (27/02/08) Infraestructura en crisis: los colegios encabezan la lista de próximas refacciones. Tras varios años de aguardar reparaciones, cuatro edificios escolares protegidos de la ciudad continúan en grave estado.  La Nación
Habría habido agua en la Luna  (10/07/08) Estudiando pequeños cristales de roca basáltica lunar traídos a la Tierra por los astronautas del programa Apolo, científicos de la Universidad Brown, en los Estados Unidos, descubrieron que contenían rastros de agua en una cantidad tan pequeña que había   La Nación

Agenda