Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

43961 a 43980 de 50059

Título Texto Fuente
Más frutas, menos harinas, el objetivo de los kioskos saludables de las escuelas  (26/02/18) Alimentación saludable. En Buenos Aires hay 127 entre escuelas públicas y privadas, la experiencia de los padres y la opinión de expertos en nutrición infantil.  La Nación
Abren una avanzada planta de derivados de la sangre en Córdoba  (23/05/07) Con la expectativa de convertirse en un centro de procesamiento de plasma humano para toda la región, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba se convertirá desde hoy en el más avanzado de América latina, al inaugurar su refun  La Nación
Con el poder de la mente, logran revertir la parálisis en monos  (16/10/08) Las personas paralizadas por daños neurológicos algún día podrían recibir ayuda de implantes cerebrales capaces de buscar y detectar la actividad de una única neurona. En un experimento en monos que habían sido temporariamente paralizados con un anestésic  La Nación
Los chicos sufren en la escuela la mayor discriminación  (30/12/08) Para muchos chicos, la escuela es, a la vez, un lugar de pertenencia y de conflicto. Es, por ejemplo, el espacio en el que más experiencias de discriminación y violencia sufren. También, el lugar en el que aprenden más sobre su salud y sus derechos. Y cua  La Nación
Malestar por la compra oficial de computadoras para alumnos  (13/08/09) Hoy se abrirán en el Ministerio de Educación los sobres para la licitación de una compra millonaria de computadoras, que suscitó malestar en el mercado informático y que vuelve al primer plano el viejo anhelo de la gestión de los Kirchner de proveer de má  La Nación
Tras una cirugía, la arritmia puede conducir a un ACV  (10/05/10) Es lo que surge de un trabajo de investigación de un equipo de la Universidad Favaloro. Según el estudio, luego de la endarterectomía no sólo es bastante frecuente la arritmia cardíaca (se produce en el 6,3% de los casos), sino que, al parecer, cuando ocu  La Nación
Enseñar español es una industria más académica que turística  (23/07/10) El mundo universitario es el motor de la enseñanza de español como lengua extranjera en el país, una actividad que triplicó la cantidad de alumnos en los últimos cinco años. Universitarios norteamericanos, europeos y brasileños, de entre 20 y 25 años, des  La Nación
Crece la gravedad de una parasitosis  (07/09/10) Aunque muchos médicos todavía las consideran enfermedades "exóticas", biólogos, entomólogos, sanitaristas y hasta antropólogos están en estado de alerta por el crecimiento de las leishmaniasis, dos parasitosis transmitidas por un insecto muy similar al mo  La Nación
Hallú no buscará otro mandato en la UBA  (26/09/13) Así lo confirmó ante el Consejo Superior de la universidad; "En marzo no voy a ser rector", dijo.  La Nación
Acompañar la educación de niños y adolescentes  (10/03/14) Sembrando Sueños brinda asistencia a chicos de escuelas primarias rurales en el noroeste de Santiago del Estero.  La Nación
Córdoba: tres jóvenes irán a juicio por hacer bullying a una compañera  (18/12/15) Tres mujeres de 18,19 y 20 años van a juicio por haber sometido a bullying a una compañera de secundario durante más de dos años, incluso después de finalizado el período escolar.  La Nación
Desarrollan una impresora 3D capaz de fabricar tejido para humanos  (16/02/16) Científicos en Estados Unidos han implantado con éxito en animales estructuras de tejido vivo fabricadas con una "sofisticada y mejorada" impresora 3D, revela un estudio publicado ayer por la revista británica "Nature".  La Nación
Tiene 80 años, decidió completar su secundario y se recibió como abanderado  (29/12/16) Hugo Augusto Pinto egresó este mes de la E.P.G.S Nº4 Luis Armando Lescano, en la localidad de Las Palmas, Chaco. Había decidido completar su secundario y lo logró, a los 80 años y como abanderado.  La Nación
Macri redobló la arremetida contra los docentes y los acusó de no cumplir la ley  (12/04/17) Dijo que "violan las normas" y que "se radicalizan"; fue el mensaje más duro hasta ahora hacia los maestros; también apeló la decisión judicial para convocar a paritarias nacionales.  La Nación
La matemática es poder  (01/11/17) Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres.  La Nación
En Buenos Aires, los alumnos con discapacidad podrán tener su título oficial  (26/02/18) Ese derecho forma parte de los cambios que se introdujeron a partir de la resolución 311, emitida por el Consejo Federal de Educación en 2016. La normativa, obligatoria en todas las provincias, busca garantizar un sistema de educación inclusivo.  La Nación
Escuelas con barreras arquitectónicas  (23/05/07) Editorial. Varios estudios, públicos y privados, confirman que la mayoría de nuestras escuelas carece de los accesos que necesitan las personas con discapacidad para poder concurrir a ellas, como rampas o ascensores. En el interior de los establecimientos  La Nación
Elogio de la inutilidad  (07/11/07) El Premio Gruber, el Nobel de la cosmología, se otorgó este año a dos equipos de científicos que descubrieron cuál será el destino del universo. ¿Para qué sirve conocer qué sucederá... dentro de miles de millones de años? Por Nora Bär.  La Nación
Programa para elegir jóvenes sobresalientes  (16/10/08) Hoy, a las 18.30, se presentará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Av. Córdoba 2922) un programa pionero para la región que preparará a 100 de los mejores egresados de los últimos años de dicha facultad en nuevas disciplinas, orientadas a me  La Nación
Exigen los docentes un aumento salarial  (30/12/08) Los gremios docentes reclamaron ayer la discusión de un nuevo aumento salarial a partir de febrero y rechazaron afirmaciones del ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, quien consideró que "no habría motivos para subir los sueldos de los maestros".  La Nación

Agenda