El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aumentan las becas (23/06/22) | La Universidad Nacional de Rosario decidió incrementar un 30 por ciento el monto de las becas que fueron otorgadas para este año. Este aumento alcanza a la totalidad de las Becas del Programa de Bienestar Universitario, e implica un presupuesto adicional | Rosario 12 |
Aumentan hasta el 7,5% los colegios privados porteños (07/08/12) | Rige desde el 1° de julio y es para los subvencionados por el Estado. Es el segundo aumento del año, luego del 9,8% que se aplicó en marzo. Afecta a las familias de chicos de unas 400 escuelas. | Clarín |
Aumentan el incentivo docente (11/02/10) | El Gobierno acordó con los gremios docentes elevar de $ 110 a $ 165 la cuota mensual del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que cobran todos los maestros del país. El aumento de $ 55 representa un incremento del 50%. | La Nación |
Aumentan el aporte a comedores escolares en la provincia (27/07/17) | Se trata del segundo incremento del año y de esta manera el servicio asciende a $ 25,74 y la copa de leche a $ 9,08 por ración. | LT10 |
Aumentan el 25% las cuotas de los colegios privados (06/02/08) | Los útiles escolares no son los únicos aumentos en los gastos que los padres deberán enfrentar en estos días: cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados de la ciudad y del Gran Buenos Aires ya registra | La Nación |
Aumenta un año la obligatoriedad escolar (06/02/13) | El próximo quinquenio traerá varias novedades en el sistema educativo argentino: se ampliará en un año el período obligatorio de escuela -con la incorporación de los niños de 4 años-; se buscará consolidar los 190 días de clases, que debutaron en 2012. | La Nación |
Aumenta un 45% el costo del transporte escolar en la ciudad de Santa Fe (15/02/22) | El monto -que hoy ronda los $ 8.000- llegará a los $ 12.000, aunque las tarifas varían según la distancia, actividades en contraturno y cantidad de niños por familia. El aumento será “escalonado” y podría reajustarse a mitad de 2022. | El Litoral |
Aumenta un 15% el transporte escolar (16/02/18) | La Asociación de transporte escolar confirmó que el servicio que prestan se incrementará en un 15% a partir del inicio de las clases. Este porcentaje se reflejaría en un piso de $1500 por chico ida y vuelta. | LT10 |
Aumenta un 15 % el transporte escolar a partir del 1° de junio en la ciudad de Santa Fe (30/05/23) | Desde la asociación que nuclea al sector, señalan que la inflación mensual del 7 u 8%, que impacta en los costos del combustible, seguros y otros insumos, los llevó a incrementar las tarifas para seguir brindando el servicio. | El Litoral |
Aumenta la preocupación por la falta de docentes (03/06/15) | A fines del año pasado, desde AMSAFE Castellanos manifestaban su inquietud por esta problemática, que con el correr de los meses parece haberse agravado. Su secretaria general, Ana Minetti, se refirió a este tema con poco optimismo de cara al futuro. | Castellanos (Rafaela) |
Aumenta la oferta educativa de la Uader en Concordia (04/08/08) | El viernes último tuvo lugar el lanzamiento de dos nuevas carreras universitarias en la ciudad de Concordia. La rectora de la Uader, Lic. Graciela Mingo, dejó formalmente inauguradas las tecnicaturas en Acompañante Terapéutico y Psicogerontología. | El Diario (Paraná) |
Aumenta la matrícula al ritmo de los excluidos (13/06/08) | La educación superior argentina detenta hoy un preocupante contraste. Por un lado, lidera en América Latina la demanda de estudiantes en las casas de altos estudios, con más de siete de diez jóvenes anotados y, a la vez, el lamentable primer puesto en niv | El Litoral |
Aumenta la demanda para que la escuela incluya a los discapacitados (03/12/07) | Los especialistas afirman que, además de aceptarlos en su matrícula, debe acompañar su aprendizaje. Una reciente encuesta confirma que la mayoría de los porteños quiere la integración. Sin embargo, el principal reclamo por discapacidad en la Defensoría de | Clarín |
Aumenta la demanda de ingenieros eléctricos (30/10/07) | El sector productivo requiere cada vez más profesionales. Tanto los graduados como los estudiantes avanzados de esa disciplina de la UTN Santa Fe se encuentran con pleno empleo. Anticipan un déficit de este recurso humano a corto plazo. La situación es si | El Litoral |
Aumenta la cantidad de estudiantes de posgrados en universidades privadas (26/12/17) | El mercado laboral actual exige una constante capacitación para quienes se quieren destacar en sus cargos y son miles las personas que deciden continuar su educación formal, luego de sus carreras de grado | La Nación |
Aumenta el valor de las raciones para los comedores comunitarios (27/04/11) | La ración pasará de 1,68 a 3,10 pesos, y la copa de leche, de 0,70 centavos a 1,05. | El Litoral |
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos (04/09/09) | "Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d | El Mundo (España) |
Aumenta el transporte escolar: estará entre $ 1.100 y $ 1.700 (24/02/17) | La Asociación de Transportistas Escolares y Afines (Atea) acordó esta mañana un 30 % de aumento de su tarifa base, que pasará de los $ 850 a los $ 1.100. El último incremento (del 20%) había sido en septiembre de 2016. | El Litoral |
Aumenta el servicio de transporte escolar en Santa Fe (21/02/18) | El presidente de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Santa Fe, Daniel Correa, confirmó que el servicio de traslado de los alumnos aumentará un 15%. El incremento se aplicará a partir de marzo. | LT10 |
Aumenta el riesgo de cáncer de piel (26/09/07) | Argentina es uno de los países más expuestos a las radiaciones solares debido a la alteración de la capa de ozono y su población es una de las que tiene más alta probabilidad de padecer cáncer de piel, reveló ayer un informe previo al XXI Congreso Mundial | La Capital (Rosario) |