Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación

Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El Litoral

Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA

Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.

Uno (Santa Fe)

Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán

De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"

El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y

Rosario3

VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural

El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires

Profesionalizar la ciberseguridad

Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.

44481 a 44500 de 49960

Título Texto Fuente
Ataque cerebral: estudian nuevas estrategias para la rehabilitación  (29/10/13) En el nuevo escenario epidemiológico, el ataque cerebrovascular (ACV) o stroke es un cuadro en alza. Es más: estudios internacionales sugieren que no sólo crece al ritmo de la expectativa de vida, sino que se presenta con mayor frecuencia a edades más tem  La Nación
Cuatro corrientes ideológicas enfrentadas  (29/11/13) a UBA se prepara para "la madre de todas las roscas", como definió una revista universitaria. Circulan rumores y denuncias de acuerdos ocultos, se forjan alianzas y se discute hasta el lugar en el que se realizará la asamblea encargada de elegir al nuevo   La Nación
Logran mejorar el rendimiento escolar con un videojuego  (08/04/14) Más de un padre o madre bondadosos se acercan cotidianamente al ataque de nervios por la atracción fatal que los videojuegos ejercen sobre sus hijos. Sin embargo, las nuevas tecnologías que tan poderosamente atraen el interés de los chicos pueden resultar  La Nación
El futuro del CBC, una discusión de fondo  (06/05/15) Hasta ahora la discusión se ha centrado casi exclusivamente en la mayor facilidad o dificultad de aprobar materias, como si el aprendizaje no debiera implicar un enorme esfuerzo. Por Antonio Elio Brailovsky.  La Nación
El desafío de la educación rural  (12/08/15) Iniciativas como el proyecto Educar 2050 tienen el propósito de llamar la atención sobre nuestro atraso relativo en materia educativa. Los resultados son muy malos, la tendencia es negativa y los desafíos del futuro son crecientes.  La Nación
Identifican al "termostato" que protege a las plantas del frío  (30/11/15) Los investigadores del Instituto Leloir descubrieron el gen que ayuda a las plantas a mantener la estabilidad de varios procesos biológicos internos; podría alentar el desarrollo de plantas que resistan mejor el cambio climático.  La Nación
La odisea de completar la nueva canasta escolar  (22/02/17) Es la odisea de todos los años cuando se acerca el comienzo de clases: equipar a los chicos con los elementos necesarios para concurrir al colegio. Esta vez, la canasta escolar viene con un aumento de 35,62%, según estimaciones de Consumidores Libres.  La Nación
Qué le recomendó Daniel Scioli a María Eugenia Vidal para resolver el conflicto docente  (31/03/17) "En algún momento tendrá que aplicar el aumento por decreto. Hay un punto donde se agotan las instancias de negociación", manifestó. Además, desmintió que durante su mandato los docentes no hayan parado.  La Nación
Vidal apuesta a lograr hoy un principio de acuerdo con los gremios docentes  (17/04/17) Sin nuevos paros en la agenda, el gobierno bonaerense recibe a los maestros por séptima vez; les hará una "oferta superadora" que, espera, destrabe la negociación.  La Nación
Tras la interna del Suteba, convocan otra vez a los maestros  (22/05/17) Resuelta la elección gremial del Suteba, que generó un paréntesis en la negociación con los maestros, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a convocar esta semana a los gremios docentes para intentar cerrar la paritaria.  La Nación
Reeligen al presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas  (13/12/21) Rodolfo De Vincenzi renovó su cargo, cuyo nuevo mandato regirá desde enero próximo; la entidad nuclea a 66 casas de altos estudios que funcionan en el país  La Nación
El paro docente afectó a unos 350.000 alumnos en la ciudad  (22/11/07) El paro, convocado por la totalidad de los gremios docentes porteños, es por 48 horas y continuará hoy. Ayer tuvo un acatamiento masivo, estimado en más de un 80%, en las escuelas estatales, con más intensidad en los establecimientos primarios que en los   La Nación
La ecuación universitaria  (29/02/08) "Este plan no está mal en sí mismo, pero así planteado no deja posibilidad para otras necesidades -subraya el doctor Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cuando se le pregunta por los anuncios de ayer-. Nosotros t  La Nación
La imagen del investigador  (15/05/08) Editorial. El objetivo de clarificar la imagen del investigador científico o tecnológico constituye un aporte valioso para disipar prejuicios y aproximarnos a la verdad de una profesión de la cual los jóvenes suelen estar poco informados objetivamente.  La Nación
Para envejecer mejor, no sólo hay que trotar  (30/06/08) En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo grupo de profesionales especializados en lo que denominan "el envejecimiento activo" y se han actualizado las recomendaciones sobre la actividad física para los adultos mayores.  La Nación
Lograron el primer embarazo por vitrificación de óvulos  (03/10/08) Una mujer de Villa Mercedes, provincia de San Luis, es la primera argentina en lograr un embarazo gracias a la vitrificación de óvulos. Esta moderna técnica permite conservar los óvulos a -196°, pero ofrece unas tasas de viabilidad mucho más altas que las  La Nación
En qué aulas se formaron los políticos  (20/07/09) Muchos de los dirigentes políticos que conducen el país son profesionales universitarios. Algunos, incluso, graduados con honores y medallas de oro. Las principales universidades afirman que no se responsabilizan por el desempeño de sus graduados en la fu  La Nación
La educación agropecuaria  (15/09/09) Una entrañable escuela rural tucumana, creada por Domingo Faustino Sarmiento, obtuvo uno de los cinco reconocimientos más altos en el reciente concurso organizado por la Fundación Bunge y Born para seleccionar y premiar a los mejores establecimientos educ  La Nación
Guías locales para la hipertensión  (15/03/11) Es la primera vez que una sociedad científica que agrupa sólo a especialistas en hipertensión elabora un conjunto de recomendaciones autóctonas para diagnosticar y tratar una enfermedad que padece el 30% de los argentinos.  La Nación
Una chance para pensar la enseñanza que pretendemos  (02/05/13) Hablar de educación y escuela (no son sinónimos, pero sí, primos hermanos) en el nuevo mundo de la cultura digital se ha convertido en una tarea compleja.  La Nación

Agenda