Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

44481 a 44500 de 50306

Título Texto Fuente
Un gran desafío para la Argentina actual  (08/04/13) Aparentemente, en algunas provincias, en algunas disciplinas y en algunos niveles faltan docentes. La vaguedad de la frase es deliberada, porque el primer problema que tenemos cuando queremos analizar la situación de la docencia es la ausencia de informac  La Nación
Se dilata la sanción a los alumnos del Buenos Aires  (27/09/13) Mientras siga la toma no podrá iniciarse el largo proceso disciplinario.  La Nación
Desde ayer, alumnos de 1er año cursan clases de adaptación  (21/02/17) La Ciudad estrenó las dos semanas de nivelación al secundario; buscan orientar y fortalecer a los novatos. "Estaban contentos. Hacía falta un soporte específico para ellos, para lograr una transición personalizada", dijo el profesor Nicolás Policaro.  La Nación
Aplazo en educación inclusiva  (19/05/17) Lamentablemente, hay instituciones educativas que no comprenden que su función no es excluir, sino educar a todos, integrando a quienes tienen dificultades.  La Nación
Aeropuertos: vivir cerca hace subir la presión  (14/02/08) Vivir cerca de una terminal aérea no sólo es irritante, sino también poco saludable, señaló ayer un grupo de investigadores, en un estudio que mostró que el elevado ruido sube instantáneamente la presión sanguínea de una persona mientras duerme.  La Nación
La letra chica de la ciencia  (16/04/08) Hoy se lanzan una serie de iniciativas destinadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y la matemática en las escuelas. Se trata de un programa diseñado por los ministerios de Ciencia y Educación, en el que intervino un comité  La Nación
No habrá otra oferta a los docentes bonaerenses  (08/09/08) Los representantes del Frente Gremial Docente se reunirán hoy con las autoridades bonaerenses en negociaciones paritarias. En ese encuentro, el Gobierno confirmará que no habrá una propuesta salarial mayor al 12% de aumento ofrecido la semana última, y lo  La Nación
San Juan, en huelga a pesar del fallo judicial  (19/03/09) Los gremios docentes de San Juan iniciaron ayer un paro por 48 horas en rechazo de la última propuesta salarial formulada por el gobierno, pese a que un fallo judicial ordenó a estos sindicatos evitar nuevas medidas de fuerza.  La Nación
El sueño hace espacio dentro del cerebro para seguir aprendiendo  (03/04/09) Dos trabajos que se publican hoy en Science sugieren que dormir nos ayuda a hacer espacio para nuevos aprendizajes "apagando" las sinapsis que han sido establecidas durante el día. Lo demostraron en la mosca de la fruta.  La Nación
Mora y Araujo conduce la UTDT  (01/09/09) El sociólogo Manuel Mora y Araujo asumió ayer como rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con el propósito de refirmar en los alumnos "la pasión por la excelencia" y subrayar los principios de pluralismo y libertad de pensamiento.  La Nación
Cáncer: avances en el diagnóstico precoz  (07/06/10) Reunión en los EE.UU. Estudios que llegarán en los próximos años. Nuevos tests permitirían detectar tumores de ovario y de pulmón antes de que aparezcan los primeros síntomas; etapa experimental.  La Nación
Más allá de las bicisendas  (23/06/10) Opinión por Nora Bär. Viceversa. Nadie sabe si dentro de dos siglos y medio nuestros descendientes tendrán que sacar brevet de piloto para volar de casa al trabajo, pero hay algo seguro: si no se encuentran sistemas no contaminantes, el transporte urbano   La Nación
Premian a científicos destacados  (19/11/10) Uno de los sinsentidos más dolorosos de la Argentina del siglo XX fue haber expulsado a algunos de los científicos más brillantes del país, que luego desarrollaron carreras superlativas en el extranjero. Esta tarde, cinco de ellos serán distinguidos con e  La Nación
Faltan más de 500 maestros en las escuelas porteñas  (08/04/13) Una vez comenzado el ciclo lectivo vuelve a surgir entre los directivos, sobre todo de las escuelas primarias, el temor de que dos docentes se enfermen o pidan licencia al mismo tiempo. Los maestros son cada vez menos, por lo que cada año es más difícil e  La Nación
Obesidad incontrolable: el mundo no logra reducir la mala nutrición  (20/02/15) Al menos 2700 millones de personas están excedidas de peso, según un trabajo que analizó 325 estudios de 187 países; entre 1990 y 2010 aumentó el consumo de alimentos poco saludables.  La Nación
Tomaron una escuela en El Chaltén  (21/02/17) La comunidad decidió ayer ocupar pacíficamente la única escuela secundaria de esta localidad y suspender las clases, ante la falta de respuesta por las serias falencias edilicias y la falta de espacio de los jóvenes que iniciaron aquí el ciclo lectivo.  La Nación
Tres universidades argentinas quedaron entre las mil mejores del mundo  (29/05/18) La Universidad de Buenos Aires (UBA), la de La Plata (UNLP) y la de Córdoba, quedaron posicionadas entre las mil mejores universidades del mundo, de acuerdo a un nuevo ranking que se publicó en las últimas horas.  La Nación
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola  (14/02/08) Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran  La Nación
Fuerte debate por la disciplina escolar  (14/08/08) Polémica en las aulas: las atribuciones de los docentes para aplicar sanciones. Los colegios estatales aceptan la medida de Macri pero defienden los consejos de convivencia; satisfacción en los privados.  La Nación
Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes  (28/08/08) El estilo de vida moderno, incluido el cada vez más agobiante estrés cotidiano, sería el principal responsable del aumento de diagnósticos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años.  La Nación

Agenda