El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Australia, cerca de la clonación humana (18/09/08) | El gobierno australiano lanzó ayer la primera licencia que permite a los científicos crear embriones humanos clonados para intentar obtener células madre embrionarias. La compañía de fertilización in vitro Sydney IVF fue quien recibió la autorización y ti | La Capital (Rosario) |
Australia exhibe su potencial universitario (18/05/10) | Jornada de difusión en Buenos Aires. "El desarrollo económico del futuro depende del desarrollo de nuestra gente", resume el embajador de Australia en Buenos Aires, John Richardson, al anunciar la realización de la feria de universidades de su país, que s | La Nación |
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026 (05/08/25) | Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026 | Rosario3 |
Ausentismo récord en las escuelas por el miedo a la Gripe A (12/06/09) | Por miedo a la Gripe A, el ausentismo en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad y el GBA duplica la cifra habitual para esta época del año y es récord. En la mayoría de los colegios se ubica entre el 30 y el 40% aunque en algunos casos llega al 45% | Clarín |
Ausentismo escolar: 1 de cada 4 estudiantes tiene al menos 20 faltas por año en secundaria (25/07/24) | El ausentismo estudiantil es el principal problema para el proceso de enseñanza y aprendizaje, según los directores de escuela secundaria. Hay grandes disparidades por provincia, pero no por nivel socioeconómico de los alumnos. Advierten que faltan estadí | El Litoral |
Ausentismo docente: la respuesta de Alonso a la Provincia (04/03/24) | Desde Amsafe, el gremio de los docentes públicos, respondió porque el gobierno santafesino reveló que en el año 2023 el costo del ausentismo equivalió a dos meses completos de salarios del sector | La Opinión (Rafaela) |
Ausentismo docente: en tres meses, el gobierno se ahorró $40 millones (21/08/18) | En el primer semestre del año, las licencias médicas docentes se redujeron casi 10 por ciento en comparación con el mismo período de 2017. | LT10 |
Ausentismo docente: el pago de suplencias equivaldría a una suba salarial del 24% (23/03/17) | Un tema pendiente que los gremios bonaerenses aceptan debatir. Es en la Provincia. La última vez que una ministra quiso modificar el estatuto docente perdió el cargo. | Clarín |
Ausentismo docente: destacan logros y buscan replicarlo en otras áreas (10/05/17) | La ministra de Educación destacó que con las auditorías y cambios introducidos desde la cartera lograron reducir el índice del 16 al 11 por ciento en 2016. El titular de Economía, Saglione, dijo que aspiran a extender controles a toda la administración. | El Litoral |
Ausentismo del 40% en colegios públicos (15/12/09) | La cifra es similar en Capital y Punilla. Baja a 15% en Río Cuarto y San Francisco. Es normal en el norte y el oeste provinciales. El Ministerio de Educación controla a privados que incumplen la medida. Grahovac asegura que no se está “perdiendo el tiempo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ausentismo de alumnos y docentes (11/06/14) | "Nos preocupamos más por si se cumplen los 180 días de clase que por si los chicos no van a la escuela o llegan tarde", dijo Alejandro Ganimian cofundador de las ONG Educar y Crecer y Enseñá por Argentina, al hablar sobre su informe "Pistas para mejorar". | La Nación |
Aunque sólo paró un gremio, la huelga se sintió en la Provincia (31/07/18) | Un relevamiento de Clarín encontró que el acatamiento fue similar a medidas de fuerza anteriores. | Clarín |
Aunque se los sigue confundiendo, la gripe no es lo mismo que el resfrío (15/06/11) | La gripe puede generar complicaciones severas. A diferencia del resfrío, se previene con una vacuna. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aunque prevén conflicto, los gremios hablan de “un gran avance” para toda la actividad (21/08/14) | Referentes de Conadu y Conadu Histórica coincidieron en elogiar el convenio ratificado y convocaron a los docentes a defenderlo. “El 50% de los docentes universitarios es interino y no puede votar. Eso va a cambiar, y con ello varias cosas”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aunque la consideraron insuficiente, Sadop y AMET aceptaron la propuesta del Gobierno (09/05/17) | La seccional Entre Ríos del Sadop junto al gremio de los docentes de la AMET aceptaron la propuesta del gobierno provincial de un 23,5%, a pagar en cuatro tramos. En tanto el Congreso de Agmer resolvió rechazarla "por insuficiente". | Uno (Entre Ríos) |
Aún sin clases, ya hay paros en algunas provincias (16/02/09) | El ciclo lectivo todavía no comenzó, pero ya hay huelgas en algunas provincias y advertencias por parte de los gremios docentes en varios distritos del país. La situación más complicada es en Jujuy, donde maestros primarios y secundarios iniciarán hoy un | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aún sin arreglo, habrá clases hasta el próximo lunes (01/03/16) | El inicio del ciclo lectivo 2016 en la provincia de Córdoba continúa inmerso en un clima de inestabilidad. La actividad no será del todo normal hasta la asamblea provincial de la UEPC. El Gobierno ratificó la oferta del 32,7%. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aún no logran destrabar la pelea docente en cuatro provincias (01/03/16) | En Santa Cruz, Neuquén, Santa Fe y Entre Ríos siguen las negociaciones y las clases tampoco empezarán hoy; Macri inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Lanús. | La Nación |
Aún no ingresa la reforma educativa a la Unicameral (03/11/10) | Los estudiantes nucleados en el movimiento Secundarios Unidos Córdoba (SUC) se reunieron ayer con el vicegobernador Héctor Campana y con el ministro de Educación, Walter Grahovac, antes de que el anteproyecto de ley de educación ingrese en la Unicameral. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aún no hay acuerdo para refrendar convenio docente (07/10/14) | Persisten las dudas con algunos artículos que serían incompatibles con los estatutos de la Casa de Trejo respecto del ingreso por concurso. Adiuc confía en llegar a un acuerdo. | La Voz del Interior (Córdoba) |