Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44801 a 44820 de 49722

Título Texto Fuente
Argentina e Italia ponen en marcha un sistema único de monitoreo satelital  (07/06/07) Hoy, a las 23.20 hora de acá, se pondrá en marcha un sistema de monitoreo satelital único en el mundo, capaz de prevenir, evaluar y mitigar catástrofes ambientales.  Clarín
Argentina desarrolló un método para diagnosticar el ébola en 24 horas  (10/10/14) Investigadores del Laboratorio Nacional de Referencia de Hantavirus, lograron diseñar un “primer” que permite multiplicar el genoma del virus del ébola si éste se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina desarrolló un método de detección de casos de ébola  (10/10/14) El Ministerio de Salud informó ayer que la Argentina ya desarrolló un método de diagnóstico de biología molecular necesario para confirmar rápidamente un caso de ébola si se llegara a presentar en el país.  La Capital (Rosario)
Argentina cuenta con un enormepotencial para producir bioenergía  (18/06/12) Cada año la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda eléctrica. El país tiene una situación privilegiada junto a otros 56 que podrían generar la electricidad necesaria.  La Capital (Rosario)
Argentina consolida su presencia en la Antártida a través de la ciencia  (23/05/22) En más de un siglo de presencia ininterrumpida en el continente blanco, el país constituyó trece bases en las que sostiene numerosas investigaciones geográficas, ambientales, biológicas, meteorológicas, espaciales, físicas, químicas, antropológicas e hist  Rosario3
Argentina busca salidas a su laberinto educativo  (12/03/20) Nuevamente se coló la discusión sobre las evaluaciones estandarizadas. La viceministra Puigróss cuestionó las pruebas y dio a entender cambios sobre las mismas. El ministro Trotta puso paños fríos y desde Cambiemos salieron al cruce.  El Litoral
Argentina bajó otro escalón en el ranking de educación  (04/12/13) Quedó 59ª entre 65 países. La peor falla: los chicos no entienden lo que leen. En la región, a Uruguay, México, Chile, Brasil y Costa Rica les fue mejor.  Clarín
Argentina ahora de verdad está fuera del mundo  (17/10/14) El lanzador Ariane 5 despegó con éxito a las 18.44, llevando consigo al Arsat-1. El satélite argentino emprendió un viaje de 36 mil kilómetros que le demandará tres días hasta llegar a su posición orbital.  Página 12
Argentina 2030: en Harvard, pensando el futuro del país  (06/04/15) "Pensando Argentina 2030 [tal el título de la convocatoria] es un experimento", dice Martín Maximino, presidente de la Sociedad de Estudiantes Argentinos de la Universidad de Harvard.  La Nación
Argentina 2030  (13/12/16) La jornada se realizará mañana, de 16 a 20, en el Rectorado de la UNL. Se tratará el tema: “¿Cómo fomentar el potencial innovador de la Argentina a 2030?”. Forma parte de la primera instancia de participación que propone el Programa Argentina 2030.   El Litoral
Arellano, Martín, Egido, Ramos, Capmany y Pavón, premios Jaime I de 2012  (07/06/12) Están dotados con 100.000 euros en cada una de sus seis modalidades. El jurado de esta edición está compuesto por 22 premios Nobel.  El Mundo (España)
Arduo trabajo de empatía y solidaridad  (05/09/17) El bullying es un conjunto de acciones de intimidación o agresión física o psicológica que sufre un alumno en particular, ejecutado en forma reiterada y permanente por otro compañero que tiene o intenta tener una situación de liderazgo en un grupo.  La Nación
Ardi, el avance científico del año, según la revista Science  (18/12/09) Las 125 frágiles piezas del esqueleto de una hembra que habría vivido hace 4,4 millones de años sobre la costa del río Awash, en lo que es hoy Etiopía, pasarán a la historia como el avance de 2009, según la evaluación de los editores de la reconocida revi  La Nación
Ardi, el ancestro más antiguo del hombre  (02/10/09) Medía un metro veinte y pesaba unos 50 kilos. Tenía el cuerpo cubierto de pelos. Su cerebro era del tamaño del de un chimpancé. Aunque vivía en un medio boscoso, no se balanceaba entre los árboles ni caminaba sobre sus nudillos como los monos y los gorila  La Nación
Ardi es el antepasado más antiguo del hombre  (02/10/09) Vivió hace 4,4 millones de años en la actual etiopía. Le quitó la corona a Lucy, una Australopithecus de 3,2 millones de años. Fue presentada en sociedad por un grupo de científicos a través de la revista Science. También era mujer, medía 1,20 metros y pe  Desconocido
Archivos y derechos  (19/04/16) La Cátedra libre de Derechos Humanos inscribe en el curso Archivos y derechos humanos, sobre experiencias de relevamiento de documentos relacionados con el terrorismo de Estado en Argentina.  Página 12
Archivos del Presente  (09/03/10) Salió el Nº 51 de la revista de temas internacionales Archivos del Presente que publica la Fundación Foro del Sur. En esta edición se destaca el informe que elaboró la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social que integraro  Página 12
Archivo pedagógico Cossettini: un patrimonio en movimiento  (29/02/16) El Archivo Pedagógico Cossettini es un lugar de memoria activa de una propuesta pedagógica singular y un reservorio de experiencias educativas innovadoras que busca seguir creciendo.  Rosario3
Arbolito lleno de reclamos  (09/12/09) A partir de las 10.30, los docente nucleados en el gremio se concentran frente a la sede de Gobernación en Rosario. Mañana van frente a la legislatura para reclamar "mayor presupuesto educativo para el año que viene".  Rosario 12
Árboles' para cargar el móvil  (13/11/12) Dos estudiantes de Diseño Industrial de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón han diseñado e instalado en el campus dos árboles solares, dos estructuras en forma de árbol con placas solares que utilizan la energía para cargar teléfonos móviles, tablet  El Mundo (España)

Agenda