LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprendiendo a comunicar: el oficio de decir con imágenes (23/06/10) | El Complejo Multimedial de la Universidad Católica cumplió 13 años de vida. Nació como espacio de práctica para que los estudiantes de comunicación hagan sus primeras armas en radio, televisión y diseño audiovisual. Hoy cuenta con equipos tecnológicos de | El Litoral |
Aprender: Santa Fe está segunda en el desempeño en Matemáticas (29/05/17) | Casi el 30% de los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas públicas de La Pampa alcanzó los niveles satisfactorio y alto en matemática. La cifra exacta es de 28,83%. | LT10 |
Aprender: respondé las preguntas y probá tus conocimientos (07/11/17) | La prueba estandarizada para evaluar conocimientos en matemática, lengua, ciencias sociales y naturales, se tomará este martes a más de un millón de alumnos de primaria y secundaria de todo el país. | LT10 |
Aprender: otro diagnóstico sobre una verdad revelada (17/10/16) | Prueba polémica. El Gobierno propone medir cuánto sabe un chico, sin relevar las estrategias pedagógicas, ni reconocer contextos, realidades o trayectorias educativas. El interés por una radiografía escolar, realizada en un día. | Uno (Entre Ríos) |
Aprender: hubo una asistencia de "entre el 70 y 75 %" en la provincia (19/10/16) | Es el dato oficial del Ministerio de Educación. En una jornada sin clases, se llevó a cabo el operativo nacional de evaluación. Hubo alta inasistencia en algunas escuelas públicas, mientras que a las privadas fueron “casi todos”. | El Litoral |
Aprender: el INFD confía en revertir las desigualdades (26/03/18) | Los rendimientos del gran operativo de evaluación escolar hicieron notar las diferencias según regiones del país y condicionantes socioeconómicos. Desde el Instituto Nacional de Formación Docente apuestan a la continuidad anual del Operativo y aguardan re | Castellanos (Rafaela) |
Aprender: alumnos de 6° grado serán evaluados este miércoles (30/11/21) | En la provincia participarán 1.038 escuelas y 22.794 estudiantes. La última prueba Aprender se había realizado en 2019, previo a la pandemia | Uno (Entre Ríos) |
Aprender, el operativo de evaluación educativa (10/05/16) | El 18 y 19 de octubre próximo, 1.380.000 alumnos de escuelas públicas y privadas no tendrán clases. A casi 1,4 millones de estudiantes primarios y secundarios alcanzará la evaluación nacional educativa. | El Diario (Paraná) |
Aprender y fomentar la creatividad con aplicaciones educativas (29/03/17) | Las aplicaciones móviles es que potencian la fantasía y la creatividad, a la vez que posibilitan, que los niños vean el resultado de sus ejercicios de forma instantánea y la corrección en el caso de error. | Rosario3 |
Aprender y enseñar en pandemia: Un testimonio del rol docente en estos tiempos (22/10/21) | El inmenso desafío que implicó ser parte de una institución educativa en pandemia, una experiencia inédita y sin antecedentes que estuvo rodeada de inquietudes, angustias, dudas y sobre todo aprendizajes, es el hilo conductor del flamante libro “Relatos c | Rosario3 |
Aprender un segundo idioma mejora la "plasticidad cerebral" (05/03/08) | Científicos del University College de Londres han detectado, tras examinar a 105 personas, de las que 80 eran bilingües, que el conocer un segundo idioma altera en sentido positivo la estructura del cerebro, en concreto el área que procesa información. En | Clarín |
Aprender trabajando: las cooperativas en las escuelas buscan inculcar valores (25/11/16) | En los últimos ocho años se triplicó este tipo de emprendimientos en los colegios de la provincia; los estudiantes pueden vender sus productos y entender la lógica empresarial. | La Nación |
Aprender se cumplió en el 90% del país (20/10/16) | El mal tiempo en algunas localidades y las protestas de estudiantes, docentes y gremialistas obligaron a suspender la prueba Aprender 2016 en el 10% de los 31.000 establecimientos del país donde se aplicó la evaluación. | La Nación |
Aprender salteado: la escuela que dicta clases día por medio (14/06/10) | En la Escuela Nº 12 Provincia del Neuquén, de Paraná, los alumnos reciben educación con intermitencia desde abril pasado. Daban clase en un sector que antiguamente fueron sanitarios de un club, y que ahora está inutilizado al aguardo de ser remodelado. | El Diario (Paraná) |
Aprender por proyectos, la meta de la reforma del secundario nacional (07/12/17) | Los cambios, que empezarán a implementarse en 2019, buscan reducir la deserción escolar y poner el foco en la enseñanza a partir de la práctica; además implicará una mayor capacitación docente. | La Nación |
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente (06/05/25) | Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional | Rosario3 |
Aprender juntos de las diferencias (22/09/16) | Luciano Veraldi apoya a Juan Manuel, con autismo, en la escuela. Gracias a un trabajo en conjunto, Juan Manuel ya no necesita de la presencia permanente de su maestro de apoyo. Ganó autonomía, se integró al grupo y está a punto de recibirse. | La Nación |
Aprender idiomas: un derecho que avanza en el mundo, pero se demora en Santa Fe (06/12/21) | "Hay ausencia de políticas lingüísticas en nuestra provincia", reclama un grupo de docentes de lenguas extranjeras, conformado con el objetivo de poner el tema en agenda y plantear la necesidad de que la enseñanza llegue a las escuelas públicas. | El Litoral |
Aprender fuera del aula (28/07/16) | Cada vez son más los chicos que asisten a espacios de apoyo escolar, no tanto para resolver problemas específicos, sino como un espacio de aprendizaje continuo que les brinda un acompañamiento que no encuentran en la escuela o en sus casas. | Rosario3 |
Aprender en el Cine 2024 (14/08/24) | El Gobierno municipal, a través del ciclo “Aprender en el Cine”, vuelve a abrir el Cine Belgrano el próximo viernes 23 de agosto para los y las estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |