Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

45001 a 45020 de 49690

Título Texto Fuente
Un estímulo para innovadores  (29/05/13) Abrió la novena edición de Innovar, el concurso impulsado por el Ministerio de Ciencia. El certamen apunta a fomentar el desarrollo de nuevos productos. Tiene premios de hasta un millón de pesos para las distintas categorías. La novedad de este año es que  Página 12
Un estreno con reelecciones en la UBA  (10/09/12) Mientras Macri interviene en la campaña del PRO entre los alumnos de Derecho, las agrupaciones de izquierda ratificaron su conducción en las facultades de Medicina y Veterinarias. En Económicas se impuso Nuevo Espacio, la lista de los ex Franja.  Página 12
Un estudiante de Concordia obtuvo el primer premio en las Olimpíadas Nacionales de Geografía  (09/10/12) Se trata de Franco García, de la Escuela Secundaria Nº 17 Martín Miguel de Güemes quien participó del certamen que se hizo entre el 1 y 2 de octubre, organizado por la Universidad Nacional del Litoral.  El Diario (Paraná)
Un estudiante de la UBA murió mientras esperaba para rendir un examen  (23/09/22) Tenía 20 años y se desconocen los motivos de su fallecimiento. El programa UBA XXI suspendió todas las actividades durante una jornada por duelo.  LT10
Un estudiante del equipo que le ganó a Harvard pide más presupuesto para su facultad  (05/06/15) Lucas Tavolaro Ortiz escribió cartas para el rector de la UBA y para el ministro de Educación. Quiere una audiencia con ellos para dialogar sobre cómo mejorar la formación de los estudiantes.  Clarín
Un estudiante esperancino ganó las olimpíadas nacionales de química  (12/05/11) Guillermo Gamboa es alumno de la EET 455 José de San Martín y ganó las Olimpíadas Nacionales de Química en Córdoba, hecho que le permitió participar de diferentes entrenamientos en Buenos Aires para acceder a otras instancias.  El Litoral
Un estudiante murió y dos de los internados están muy mal  (07/12/07) Juan Andrés Politano, el más joven y único estudiante de los seis heridos gravísimos internados en el Instituto del Quemado de Córdoba, falleció ayer a la mañana, afectado por las quemaduras sufridas en el incendio desatado en una Planta Piloto de la Univ  Clarín
Un estudiante necesita, al menos, $3.000 para venir a vivir a Santa Fe  (23/03/12) El estudio que realiza la Universidad Nacional del Litoral sobre el costo de instalarse en la ciudad para estudiar una carrera muestra una suba del 22 por ciento respecto a 2011.  Uno (Santa Fe)
Un estudiante necesitará más de 2.200 pesos para vivir en Santa Fe  (14/11/11) El costo de instalarse en la capital provincial para estudiar una carrera en 2012 será un 26% mayor al de este año. La suba la impulsan los alquileres y el costo del transporte urbano e interurbano.  Uno (Santa Fe)
Un estudiante rosarino de ingeniería ganó un concurso de Microsoft  (18/10/13) Tiene 18 años y cursa la carrera de ingeniería electrónica en la Universidad Nacional de Rosario. Desarrolló un videojuego en el que se combate la contaminación del agua.  La Capital (Rosario)
Un estudiante rosarino ganó medalla de bronce en la Olimpíada de Física  (31/07/17) Lucas Díaz es rosarino, cursa el 6º año en el Politécnico y es uno de los mejores estudiantes de ciencias del mundo: ganó la medalla de bronce en la 48º Olimpíada Internacional de Física realizada en Indonesia.  La Capital (Rosario)
Un estudiante rosarino ganó un concurso internacional de ambiente  (08/11/16) Claudio tiene 11 años y su escuela forma parte de la Red de Escuelas Verdes, lo que facilitó su participación en la campaña ambiental “Alrededor de Iberoamérica”.  Rosario3
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis  (18/11/10) El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót  Clarín
Un estudio ayuda a detectar las causas  (17/04/12) El estudio de primera elección para saber si el mal dormir es la causa de los síntomas asociados (ver más abajo) es la polisomnografía.  La Nación
Un estudio científico advierte que el azúcar puede volvernos tontos  (17/05/12) Ingerir demasiado azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas, según un estudio estadounidense.  Uno (Santa Fe)
Un estudio científico afirma que el chupete no afecta la lactancia  (28/05/08) Conclusiones de una investigación nacional, única en el mundo. En cinco hospitales públicos y privados evaluaron a más de 1.000 bebés desde los 15 días a los tres meses. Y pudieron comprobar que el uso del chupete no incide en que los chicos dejen de alim  Clarín
Un estudio comprueba la existencia de la Estrella de Belén  (28/12/11) Cuando la ex profesora de astronomía de la escuela secundaria Worthington, Irene Barón, recibió 60 programas informáticos de astronomía de la NASA para su clase, comenzó a preguntarse si los podía usar para probar si realmente hubo una Navidad de estrella  Uno (Santa Fe)
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo  (21/10/11) Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento.  El Mundo (España)
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo  (24/10/11) Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento.  El Mundo (España)
Un estudio confirma el papel de los genes en la respuesta a la terapia contra los trombos  (26/08/09) Hace algunos meses, varios trabajos señalaron que un fallo genético podría ser la clave que explicara por qué algunas personas responden peor a la terapia con clopidogrel, el fármaco más utilizado para evitar la generación de trombos tras sufrir un infart  El Mundo (España)

Agenda