El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un joven rafaelino en Cuadro de Honor (27/07/10) | Graduado en octubre de 2009 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, el ingeniero agrónomo Juan Molfino ha recibido recientemente la notificación de su inclusión en la nómina del Cuadro de Honor de los mejores promedios | La Opinión (Rafaela) |
| Un joven guaraní le escribió una carta a un profesor para disculparse por su rendimiento (18/05/17) | Un estudiante de origen guaraní le escribió una carta a su profesor del colegio secundario para explicarle que su dificultad radica en que no comprende bien el idioma y que, por eso, le resulta muy difícil desempeñarse satisfactoriamente. | La Nación |
| Un joven entrerriano viajará a la NASA (18/06/19) | Máximo Moix Onchiniuk es de Concordia y fue becado, junto a 49 estudiantes argentinos, para asistir al programa Academia Espacial Avanzada en Estados Unidos. | El Litoral |
| Un joven down logró graduarse de maestro universitario en España (11/03/09) | El español Pablo Pineda es diplomado en magisterio y acaba de ofrecer su primera clase en un colegio de Montemayor, en la provincia andaluza de Córdoba. Esto sería muy común si no fuera porque Pineda nació con síndrome de Down y porque este joven de 34 añ | La Capital (Rosario) |
| Un joven de 16 años resuelve un enigma matemático planteado por Newton hace 350 años (29/05/12) | Un adolescente de 16 años ha logrado resolver un enigma matemático planteado por Isaac Newton hace más de 350 años. | El Mundo (España) |
| Un joven de 16 años ganó la Olimpíada de Tecnología (29/10/19) | El alumno de la Escuela ORT Nº 1 de esta ciudad obtuvo el primer puesto de la OATec, que giró en torno del tema alimentos, y de la que participaron 1633 jóvenes de 221 colegios de todo el país. | La Nación |
| Un joven argentino busca hacer historia con su robot para Marte (10/06/16) | Marcos Bruno, estudiante de Ingeniería en la Universidad Nacional de Cuyo, logró captar la atención de la NASA para instalar GPS en el planeta rojo. | La Nación |
| Un jardín maternal diferente (06/10/08) | La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, no sólo forma ingenieros, sino que también tiene un jardín maternal que desde hace 15 años recibe a los hijos de la comunidad educativa de la casa y de los vecinos del barrio. Allí, los más | El Litoral |
| Un jardín de infantes de la ciudad ya utiliza netbooks (05/07/10) | Experiencia sin precedentes en el preescolar de Jerárquicos. Tienen 5 años y manejan las computadoras sin saber leer o escribir. El reto del jardín de infantes es usar este recurso informático para el aprendizaje. No hay demasiados antecedentes. | El Litoral |
| Un israelí ganó el Nobel de Química (06/10/11) | Daniel Shechtman recibió el galardón de la Academia Sueca de Ciencias por el descubrimiento de los cuasicristales en 1982. Su hallazgo significó el profundo cambio en la definición que había hasta entonces de lo sólido. | El Litoral |
| Un invierno que desafía las estadísticas (04/07/11) | Más allá de las temperaturas que se están registrando, en los últimos 60 años la mínima invernal aumentó en promedio más de 5° | La Nación |
| Un investigador santafesino obtuvo una beca Guggenheim (07/08/09) | Alberto Iglesias es profesor titular de la UNL e investigador principal de Conicet. Además trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y en el Laboratorio de Enzimología Molecular de la FBCB. Iglesias es uno de los cinco científicos de la Arg | Uno (Santa Fe) |
| Un investigador español al frente de un nuevo fármaco para pacientes con mieloma múltiple (28/08/08) | Todo empezó en un laboratorio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Una investigación piloto con 60 pacientes demostró la eficacia de un nuevo fármaco (en combinación con dos viejos conocidos) para los pacientes a quienes se les acababa de | El Mundo (España) |
| Un investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017 (13/12/18) | Se trata de José Pensiero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será reconocido por su trabajo con la flora nativa en una ceremonia presidida por el presidente Macri. | LT10 |
| Un investigador de la UNL a la Academia Nacional de Ciencias (14/11/08) | El Dr. Rafael Calvo será formalmente admitido mañana como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, que tuvo como cofrades a Sarmiento, Darwin, Houssay y Leloir. Es un nuevo reconocimiento para este investigador de la FBCB, que ya recibió el | El Litoral |
| Un investigador de la UNER fue premiado por la Presidenta (12/11/12) | Un bioingeniero egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibió de manos de la Presidenta Cristina Fernández el premio Sadosky de Oro, un galardón que reconoce a las mejores iniciativas de la industria e inteligencia tecnológica del país. | El Diario (Paraná) |
| Un investigador argentino seleccionado por la Nasa para diseñar casas para astronautas (25/08/15) | La Nasa otorgará 750 mil dólares para que el investigador argentino Pablo Gabriel de León avance en la investigación del proyecto denominado "Estación multipropósito para misiones tripuladas a Marte". | La Capital (Rosario) |
| Un invernadero para cultivar lechugas en el espacio (30/04/14) | La primera cosecha se recogerá a principios de junio aunque, antes de ser consumidas por los astronautas, las hortalizas tendrán que ser analizadas en la Tierra. Con estos experimentos, la NASA intenta buscar métodos para cultivar alimentos frescos de car | El Mundo (España) |
| Un intercambio para fomentar el diálogo en el mundo globalizado (10/08/07) | Los 60 años de AFS. "Un programa cultural que brinda una experiencia enriquecedora a nivel individual que te convierte en ciudadano del mundo", dice Francisco Cazal, presidente de AFS Internacional, organización sin fines de lucro que realiza programas de | La Nación |
| Un intento para encontrar la salida (16/09/10) | Bullrich busca destrabar el conflicto con reuniones en cada comunidad escolar. El ministro difundió el plan de obras que les prometió a los estudiantes. Promueven la conformación de comisiones de padres que garanticen la realización de los trabajos. Prome | Página 12 |
Espere por favor....