El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol
Rosario3
¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela
Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan
Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias
Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio para repensar los ciclos (26/10/15) | La investigadora del Conicet Norma Lanciotti, que trabaja en la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, evalúa cuáles fueron las utilidades que recibieron las empresas británicas que invirtieron entre 1880 y 1950. | Rosario 12 |
Un estudio polémico desvincula al cáncer del estado de ánimo (24/10/07) | Investigación de la Universidad de Pennsylvania entre 1.093 pacientes oncológicos. Refiere a tumores de cabeza o de cuello, que suelen ser los de menor sobrevida. Por eso, especialistas argentinos opinan que no puede trasladarse a todos los cánceres. | Clarín |
Un estudio que es ejemplo (19/09/11) | Un estudio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral fue destacado por la Unesco como un ejemplo en temas de aguas subterráneas y cambio climático. | Página 12 |
Un estudio relaciona el tamaño del pene con los dedos de la mano derecha (05/07/11) | Concluyeron que el ratio entre el índice y el anular sugeriría la longitud del miembro. | Clarín |
Un estudio relaciona fecundación 'in vitro' y mortalidad fetal (24/02/10) | Algunas voces apuntan que el uso de técnicas de reproducción asistida no está exento de riesgos. Un nuevo estudio arroja un poco más de leña a esta cuestión al señalar que los embarazos logrados por fecundación 'in vitro' (FIV) tienen cuatro veces más rie | El Mundo (España) |
Un estudio revela que las amas de casa reciclan más que los universitarios (27/12/07) | Las amas de casa reciclan más que los estudiantes universitarios. El dato se desprende de un estudio sociológico elaborado por la Universidad de Granada, que hoy se publica en el boletín de la International Association for People-Environment Studies (IAPS | El Mundo (España) |
Un estudio revela que un cóctel de aminoácidos puede prolongar la vida (07/10/10) | Se trata solamente de un cóctel de aminoácidos, pero tendría el poder de prolongar la vida. Esta suerte de elixir es producto de un descubrimiento netamente italiano, fruto de un estudio coordinado por Enzo Nisoli, de la Universidad de Milán, en colaborac | Clarín |
Un estudio reveló que la cirugía para la obesidad reduce la diabetes (18/04/11) | La cirugía para la obesidad ayuda a tratar una serie de enfermedades, como la diabetes tipo 2, revela el primer estudio británico en gran escala sobre las operaciones para pérdida de peso. | Clarín |
Un estudio señala qué pacientes con hepatitis C se beneficiarían de una terapia corta (12/07/07) | El tratamiento de 16 semanas podría servir para personas con el tipo 2 del virus. El paciente debe presentar una carga viral baja previa o responder pronto a los fármacos. | El Mundo (España) |
Un estudio sobre infertilidad que no causa dolor (07/09/07) | Investigadores argentinos han desarrollado un método de diagnóstico alternativo basado en tomografías computadas de última generación, que permite evitar la tracción del útero. | La Nación |
Un estudio sobre las desigualdades (15/05/13) | La distribución geográfica de las industrias en la provincia. En la zona norte hay un 9 por ciento de establecimientos industriales. El resto se localizan en la región centro sur. | Rosario 12 |
Un estudio sobre las desigualdades (16/05/13) | En la zona norte hay un 9 por ciento de establecimientos industriales. El resto se localizan en la región centro sur. | Rosario 12 |
Un estudio sobre las desigualdades (17/05/13) | En la zona norte hay un 9 por ciento de establecimientos industriales. El resto se localizan en la región centro sur. | Rosario 12 |
Un estudio ubica bien a Entre Ríos en educación (09/11/10) | Aunque la administración del gobernador Sergio Urribarri debe vérselas con una incesante protesta docente que se tradujo en la aplicación de ocho días de huelga en la segunda mitad de 2010, Entre Ríos consiguió ubicarse en una buena posición en el ranking | El Diario (Paraná) |
Un estudio vincula el 'fracking' a 30 terremotos en Texas (22/04/15) | Una investigación publicada en 'Nature Communications' vincula los terremotos ocurridos en Azle (Texas) entre diciembre de 2013 y la primavera de 2014 con una técnica de inyección de aguas residuales procedentes del 'fracking' en el subsuelo. | El Mundo (España) |
Un estudio virtual detecta trastornos ginecológicos sin dolor y en segundos (27/03/14) | Resultados en 10.000 pacientes demuestran la utilidad clínica y el confort que brinda este método creado en el país para "navegar" en 3D por el útero y las trompas | La Nación |
Un estudioso del consumo es el nuevo Nobel de Economía (13/10/15) | De la pequeña decisión a la formación del capital. Angus Deaton analiza cómo gasta el individuo y toma esa clave para el diseño de políticas que reduzcan la pobreza. De lo micro a lo macro para promover el bienestar. | El Litoral |
Un ex alumno de la Escuela Industrial Superior ingresó al Balseiro (11/06/21) | Se llama Lucas Brugevin y por estos días, cursa una carrera de ingeniería en la UNL. | LT10 |
Un ex candidato al Nobel de la Paz que critica las mediciones del Indec (21/05/12) | Integró un equipo científico internacional que fue nominado en 2011 para ese prestigioso galardón. De paso por la ciudad, cuestionó las “decisiones políticas” que llevan a medir un costo de vida “ficticio”. | El Litoral |
Un ex subjefe de la SIDE renunció como vicerrector de la UBA (19/03/15) | A dos semanas de tomarse una licencia por 90 días,el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Darío Richarte, renunció a su cargo "por razones personales". | La Nación |