LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más de 1200 planetas en un rincón cercano del cosmos (03/02/11) | Los científicos que operan el satélite cazador de planetas Kepler informaron ayer que identificaron 1235 posibles planetas orbitando otras estrellas, una cifra que triplica el número de los planetas conocidos hasta ahora en el universo. | La Nación |
VIH: un estudio intenta resolver un enigma de la infectología (17/03/11) | Se estima que el 85% de las personas infectadas por el VIH no tienen síntomas físicos. Los especialistas quieren determinar cuándo es conveniente comenzar con el tratamiento. | La Nación |
Detectan cambios en la "isla de calor" que genera la ciudad (24/05/11) | Aunque la Capital crece, las diferencias de las temperaturas con las áreas cercanas se achican | La Nación |
Cuando la menopausia llega mucho antes que lo esperado (29/07/11) | La insuficiencia ovárica precoz afecta hasta a 236.400 mujeres en edad reproductiva. | La Nación |
La higiene excesiva, una de las hipótesis (20/10/11) | Una de las teorías más sólidas a la que por ahora se le atribuye este aumento de la enfermedad celíaca es la llamada "hipótesis de la higiene". | La Nación |
Partículas más rápidas que la luz (21/11/11) | Los resultados que violan la teoría de la relatividad desconciertan a los científicos. | La Nación |
Casi la mitad de los porteños sufre sobrepeso (03/05/12) | En la ciudad de Buenos Aires, casi la mitad de los adultos (46,7%) padece problemas de sobrepeso. | La Nación |
Tareas comunitarias en la UBA (11/07/12) | Por una resolución, el Consejo Superior de la UBA ha establecido que todos los alumnos que cursen carreras a partir de 2013 deberán realizar 40 horas de tareas comunitarias. Esta norma será un requisito obligatorio para la obtención del título profesional | La Nación |
Sileoni convoca por separado a los docentes para apurar un acuerdo (07/02/13) | Tras el rechazo a la oferta de un alza del 17%, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, convocó para hoy sólo a los cuatro dirigentes docentes que forman parte de la CGT que encabeza Antonio Caló. | La Nación |
Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. (04/12/13) | Los aprendizajes de los estudiantes secundarios de la Argentina en lengua, matemática y ciencias continúan estancados en un muy bajo nivel, sin mejoras ni caídas significativas. | La Nación |
Otra Tierra: hallan un planeta muy parecido al nuestro (24/07/15) | Los astrónomos que están a la caza de otra Tierra hallaron un astro que puede ser lo más parecido hasta ahora: un planeta rocoso que orbita su estrella a la misma distancia que la Tierra del Sol, según informó ayer la NASA. | La Nación |
Chile abre la inscripción a universidades tras la aprobación de la ley de gratuidad (28/12/15) | Hoy los universitarios inician el proceso de selección de instituciones; la presidenta Michelle Bachelet espera que para el fin de su mandato, el 70% de la educación sea gratuita. | La Nación |
Esteban Bullrich: "Espero que ahora los gobernadores cierren sus paritarias" (19/02/16) | El ministro de Educación es optimista acerca de que se puedan iniciar las clases; acusó a los gremios de utilizar políticamente su oferta. | La Nación |
Una científica argentina, en la primera línea de la ciencia mundial (28/03/16) | Andrea Gamarnik recibió el premio internacional L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia por sus estudios sobre el virus del dengue; la distinción se otorga todos los años a las cinco investigadoras más destacadas del momento. | La Nación |
En La Plata reprobaron al 80% de los alumnos de primer año de Medicina (24/06/16) | Los desaprobados deberán esperar hasta el próximo año para volver a cursar las materias; el centro de estudiantes lo denunció como una "maniobra", al ya no existir examen de ingreso. | La Nación |
Política de Estado para una educación en emergencia (09/08/16) | Recientemente fue convocada en esta ciudad una reunión de significativo relieve, en tiempos de la celebración del bicentenario de la declaración de nuestra independencia, con el propósito de encarar la actual problemática de nuestra enseñanza. | La Nación |
Objetan una distinción académica a Cristina (12/10/16) | En un duro pronunciamiento, varios intelectuales cuestionaron la decisión de las universidades nacionales de Quilmes y de Avellaneda de otorgar hoy un doctorado honoris causa a la ex presidenta Cristina Kirchner. | La Nación |
La escuela itinerante seguirá hasta mayo (19/04/17) | La "escuela itinerante" que los docentes instalaron en la plaza frente al Congreso seguirá allí hasta el 5 de mayo y luego comenzará a rotar por las provincias. | La Nación |
Recuperar el valor del mérito (15/09/17) | Hablar hoy de la universidad argentina como si todas tuvieran los mismos rasgos es una exageración. Pero si el foco se pone en el sistema universitario, hay algunos problemas de fondo, estructurales, que en mayor o menor medida son comunes a todas ellas. | La Nación |
Inquietud de los obispos (12/06/07) | Ante el tratamiento de la ley provincial de educación, los obispos que cumplen tareas pastorales en el territorio bonaerense pidieron en una declaración un debate serio, con tiempo suficiente para lograr una reflexión más acabada, con la participación de | La Nación |