LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos rectores conducirán la UNR hasta el 3 de agosto (27/06/07) | Son los decanos de Psicología, Ovide Menin, y de Ciencias Bioquímicas, Claudia Balagué. Podrán pagar sueldos y organizar la asamblea que ese día elegirá al rector definitivo de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Les falta comida a tres de cada diez niños (09/09/11) | Son los del estrato social más bajo; el conurbano bonaerense es el más castigado; consecuencias de la malnutrición y falta de vivienda. Un estudio de la UCA. | La Nación |
Premio Nobel para tres especialistas en valoración de activos financieros (15/10/13) | Son los estadounidenses Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen; valoraron sus estudios sobre el movimiento de los precios de acciones y bonos. | La Nación |
El número: 50.000 (07/11/08) | Son los euros que destinarán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de un convenio que apunta a financiar cursos de posgrado para estudiantes avanzados, docentes y no docentes graduados en la casa plate | Página 12 |
El LIF y la UNL producirán cuatro antibióticos contra la tuberculosis (08/07/14) | Son los fármacos que más se utilizan en el tratamiento de la enfermedad. Con fondos nacionales, durante los próximos tres años se obtendrán los primeros lotes de las cuatro drogas. | El Litoral |
Los 47 dientes que muestran que humanos modernos vivían ya en Asia hace 80.000 años (15/10/15) | Son los fósiles más antiguos de humanos con características "inequívocamente modernas" hallados fuera de África. El descubrimiento confirma la hipótesis de que el 'Homo sapiens' salió de ese continente mucho antes de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
El número: 10.000 (01/08/08) | Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc | Página 12 |
El número: 900 (06/11/09) | Son los investigadores argentinos y latinoamericanos que debatirán en la Universidad Nacional de Córdoba sobre el estado de la educación superior, en el sexto encuentro nacional y tercero latinoamericano de “La universidad como objeto de investigación”. | Página 12 |
Detectan un mecanismo clave en las defensas del organismo (03/11/10) | Son los mayores asesinos de la humanidad y figuran entre las enfermedades más difíciles de tratar, que se cobran una cantidad de víctimas igual a las del cáncer. Pero ahora un descubrimiento podría dar a los médicos una nueva arma en la batalla contra los | Clarín |
El número: 2923 (16/10/09) | Son los metros cuadrados de superficie cubierta que tendrá la sede Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, la nueva casa de estudios que comenzó a funcionar en marzo de este año. | Página 12 |
El número: 20 (27/11/09) | Son los millones de pesos que destinará el Ministerio de Ciencia para financiar la creación de carreras de especialización en 35 universidades nacionales, incluidas en el Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos. | Página 12 |
El número: 50 (23/11/07) | Son los millones de pesos que recibirá la Universidad Nacional de Luján, a modo de reparación histórica por la clausura que sufrió en 1980, bajo la dictadura militar. La indemnización fue aprobada esta semana por el Senado. Se aplicará mediante cinco part | Página 12 |
El número: 1.500.000 (18/09/09) | Son los pesos que destinará la Universidad Nacional de Córdoba para equipamiento bibliográfico. Primero se distribuirán 1.250.000 pesos de los que el 40 por ciento será destinado a la compra de material para las carreras de grado, un 30 por ciento para po | Página 12 |
El número: 500.000 (06/08/10) | Son los pesos que destinará la Universidad Nacional de La Plata para financiar propuestas científicas de investigadores de institutos de la casa de estudios que aporten soluciones a problemáticas vinculadas con la salud y la ecología. | Página 12 |
Miden caudales del Paraná durante el pico de la crecida (31/07/13) | Son los primeros valores que se obtienen en las últimas décadas en forma simultánea en un área de 1.500 km 2 del río Paraná. Las mediciones fueron realizadas en el marco de un proyecto de investigación de la UNL que evalúa cambios geomorfológicos de un se | Uno (Santa Fe) |
Perfiles tecnológicos se buscan (27/06/19) | Son los profesionales que la Argentina más necesita, pero solo el 20 por ciento de los graduados secundarios termina eligiendo estas carreras universitarias. | La Nación |
En medio de la pelea por los sueldos, jubilan a docentes con edad y aportes (23/03/18) | Son los que hayan cumplido 60 años de edad y 30 de servicio. La medida sube la tensión con los sindicatos, que anunciaron un "paro sin fecha" si no se destraban las negociaciones. | Clarín |
El número: 10 (12/10/07) | Son los relatos que seleccionará y publicará el Premio Nuevos Narradores, que acaba de lanzar el Centro Cultural Ricardo Rojas. El certamen bianual convoca a escritoras y escritores inéditos, de entre 21 y 35 años. | Página 12 |
Balance de las medidas: dos curvas revelan la verdad sobre las clases presenciales y el Covid (08/06/21) | Son los resultados de las restricciones que impuso el Gobierno. Cuál fue el comportamiento de los casos registrados en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, con escuelas abiertas y cerradas. | Clarín |
La quinta convocatoria de Audiocuentos ya tiene a los seis textos seleccionados (01/02/23) | Son los seis textos que se suman con ilustraciones y podrán escucharse en la plataforma Audiocuentos como resultado de la quinta convocatoria abierta. | Rosario3 |