Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

45361 a 45380 de 50103

Título Texto Fuente
Aporte estatal para el IES  (12/06/15) La Escuela Primaria Particular Nº1.487 Complejo Educativo IES contará con aporte estatal para el pago de sueldos del personal docente. En la ocasión, se hizo hincapié en la trayectoria del IES y el apoyo brindado ante diferentes situaciones al Ministerio.  El Litoral
Aporte del Municipio por el aniversario del CEF Nº 53  (15/02/22) Financió la publicación de una investigación de estudiantes del Instituto del Profesorado que reseña la historia de una institución que acompañó la formación de varias generaciones de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Aporte de la UNL en Angola para formar ingenieros  (16/12/14) La Universidad Nacional del Litoral desarrolla un plan para implementar la Licenciatura en Ingeniería de los Recursos Hídricos, única de su tipo en ese país. Es la primera experiencia nacional de cooperación académica con África.  El Litoral
Aporte cordobés al conocimiento de proteínas involucradas en Parkinson  (25/11/14) Científicos de la UNCrealizaron estudios sobre la estructura de agregados proteicos potencialmente tóxicos en la enfermedad. Es un aporte relevante.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aporte a la educación universitaria local  (31/03/11) La Facultad Regional Rafaela se beneficia con un importante aporte económico, que le permitió construir y equipar la biblioteca.  La Opinión (Rafaela)
Aportando soluciones desde la Ingeniería robótica  (25/08/22) Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura profundizan estudios en un área vital en materia de innovación.  Rosario3
Apogeo y fin de la protesta porteña  (07/10/10) La protesta de los estudiantes secundarios porteños no se desactivó pero en las dos últimas semanas mutó de forma. Los adolescentes que reclamaron mejoras edilicias en sus colegios tiraron de la soga hasta el máximo, pero debieron aflojar compelidos por e  La Voz del Interior (Córdoba)
Aplicarán severas sanciones por la toma del Nacional  (02/08/12) Un grupo de alumnos recibirá amonestaciones; fuerte respuesta del Centro de Estudiantes.  La Nación
Aplicarán protocolos contra el bullying y representaciones artísticas alusivas en escuelas porteñas  (15/06/17) Al menos diez colegios públicos aplicarán un protocolo en el marco de una campaña organizada por al facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Involucra representaciones artisticas. realización de murales, charlas y debates alusivos.  Agencia Télam
Aplican un nuevo tratamiento para tumores en el hígado  (13/11/09) Por primera vez en Argentina. Se basa en la introducción de catéteres con drogas a la altura de la ingle.  Clarín
Aplican técnica pionera en España para el cáncer de ovario  (15/02/16) El Hospital Gregorio Marañón realiza por primera vez en España una intervención en niños para el tratamiento de un tumor de ovario con metástasis en el peritoneo.  El Mundo (España)
Aplican la matemática a la división de poderes del Estado  (27/12/07) El "dilema del prisionero" es un problema clásico de la teoría de juegos que los matemáticos vienen aplicando a las más diferentes interacciones humanas, porque permite analizar racionalmente el conflicto entre intereses individuales y colectivos.  La Nación
Aplican la Inteligencia Artificial a la producción de tomates  (20/05/11) Investigadores de la UNL y el Conicet idearon un software para analizar millones de datos obtenidos de análisis de variedades de frutos autóctonos.  El Litoral
Aplicaciones en tratamiento de agua  (11/03/11) "Las membranas poliméricas nanoporosas con morfología controlada" es el tema de investigación al que está abocada, con otras científicas, la Dra. Natalia Casís en el área de Polímeros, dentro del Grupo de Polímeros del INTEC/UNL/CONICET, de la ciudad de S  El Litoral
Aplazos: rechazan un segundo recuperatorio en Medicina  (11/08/16) Tras los aplazos masivos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las autoridades académicas rechazaron ayer el pedido de los estudiantes que exigían un nuevo recuperatorio para los alumnos de primer año de la carrera.  La Nación
Aplazos ¿sí o no? Un debate creciente y con poco consenso  (16/05/16) "Ciento por ciento a favor. Existe el 1, pero también el 10. El aplazo no es un estigma, es un aplazo", dice Miguel Wildmar, padre de mellizas. En la vereda de enfrente se para Romina Méndez: "Aplazo se escribe con las mismas letras que «palazo».  La Nación
Aplazo en educación inclusiva  (19/05/17) Lamentablemente, hay instituciones educativas que no comprenden que su función no es excluir, sino educar a todos, integrando a quienes tienen dificultades.  La Nación
Aplazan la baja de categoría de escuelas hasta febrero de 2017  (01/09/16) Se trata de 138 escuelas primarias de toda la provincia que fueron recategorizadas producto de la pérdida de matrícula. Educación aplica una normativa de 1991 que regula la categoría por escuela.  El Diario (Paraná)
Aplazan a siete de cada diez aspirantes a jueces y fiscales  (29/09/08) Los tradicionales "bochazos" masivos no son exclusividad de los cursos de ingreso de determinadas carreras universitarias. Durante la última década, siete de cada diez abogados que se postularon para ocupar cargos en la magistratura del Poder Judicial bon  La Nación
Aplazados en Lectura y Matamática  (06/12/07) Los resultados completos de la evaluación educativa internacional Programme for International Student Assessment confirman en otros rubros los desalentadores resultados alcanzados por los estudiantes secundarios argentinos en ciencia. Según el informe, la  El Litoral

Agenda