LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La universidad reforzó el conflicto (09/09/10) | El conflicto estudiantil se profundizó ostensiblemente tras el manifiesto apoyo a la protesta que prodigó anteanoche la presidenta Cristina Fernández. Ayer, cientos de estudiantes cortaron calles, realizaron clases abiertas y se movilizaron al Rectorado d | La Nación |
El asma y la alergia van a la escuela (28/05/12) | Se estima que hay de dos a tres chicos afectados en cada aula; consejos para erradicar los factores que causan crisis. | La Nación |
El Curiosity ya envía fotos de Marte (07/08/12) | Después de haber atravesado 248 millones de kilómetros, en un viaje de 36 semanas que lo llevó de Cabo Cañaveral al planeta rojo, la primera señal de vida que envió el robot Curiosity fue... un tweet: "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte. ¡Cr | La Nación |
Nobel para dos estudiosos de mercados sin precio (16/10/12) | Shapely y Roth son norteamericanos e investigan cómo asignar recursos en actividades no económicas. | La Nación |
Boletín de desempeño para las escuelas públicas porteñas (31/05/13) | El ministro Bullrich anunció la nueva medida para mejorar la calidad de la enseñanza y habrá un instructivo para padres; Macri quiere crear un instituto anti-Indec. | La Nación |
Descubren cuánto tarda en formarse un recuerdo (17/02/14) | La memoria es una de las facultades más complejas e inasibles de la mente. Sin embargo, dos científicos argentinos que trabajan en la Universidad de Leicester, en Gran Bretaña, por primera vez le ponen un número al tiempo que tardaría en formarse un recue | La Nación |
Premio internacional a un biólogo argentino (08/05/15) | El doctor Jorge Casal, investigador del Instituto Leloir fue elegido por la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, uno de los ocho biólogos vegetales más importantes del mundo. | La Nación |
FUBA, ¿fraude o negocios? (24/06/15) | Hace más de dos semanas se frustró el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que debía elegir sus nuevas autoridades. En un clima de violencia se canceló la elección. | La Nación |
Día Mundial del Lavado de Manos: una campaña para prevenir muertes infantiles (16/10/15) | Con el lema "Levantar la mano para la higiene", la iniciativa de Global Public-Private Partnership for Handwashing busca reforzar el hábito de higiene para reducir la mortalidad infantil. | La Nación |
Nuevas terapias que están en estudio (23/05/16) | En los últimos años se avanzó tanto en el conocimiento de los trucos moleculares de la célula cancerosa que después de los avances hay varias nuevas estrategias en las gateras. | La Nación |
El rechazo a las matemáticas es culpa de los padres, según un estudio español (06/12/16) | El rechazo a las matemáticas tan frecuente entre el alumnado es culpa precisamente de sus progenitores, que arrastran ese sentimiento hacia la materia y no pueden ayudar a sus hijos con los deberes. | La Nación |
El gobierno bonaerense decidió suspender el cierre de seis de las ocho escuelas de islas en San Fernando (28/02/18) | A tan sólo cinco días para que comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de María Eugenia Vidal decidió dar marcha atrás con una polémica idea: cerrar un puñado de escuelas situadas en las islas de San Fernando. | La Nación |
Educación: ¿qué provincias empiezan las clases y cómo son los protocolos? (01/03/21) | Trece distritos comienzan el ciclo lectivo; la mayoría alternará entre lo presencial y la virtualidad | La Nación |
Mañana habrá otro paro en las escuelas (12/09/07) | Se trata de la cuarta medida de fuerza en tres semanas en reclamo de que las negociaciones paritarias ya iniciadas en la provincia permitan la discusión sobre posibles aumentos salariales. Dura crítica de Solá a los gremios. | La Nación |
El papel social de la universidad (28/09/07) | Nueva agenda. Las universidades latinoamericanas deben ser "protagonistas del desarrollo" de la región, mientras, en tiempos de desigualdades crecientes, los Estados tienen "un papel insustituible como garantía del derecho a la educación". Estas dos ideas | La Nación |
Más días de clase, mayor calidad de educación (17/03/08) | De acuerdo a un informe realizado por la Red de Periodistas y Editores Especializados en Educación de Latinoamérica, que coordina la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), la Argentina, con 180 días de clase, tiene uno de los calendari | La Nación |
Discuten el pago de los días no trabajados (07/04/09) | El gobierno de Río Negro acercó posiciones anoche en Viedma con la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), al ofrecer una alternativa de pago de los días no trabajados por los docentes en el prolongado paro que ya cumplió 43 días. | La Nación |
El nuevo mundo de la "supercomunicación" (19/08/09) | Basta con pensar en los sistemas que ofrece la actual tecnología digital para advertir que no sólo la privacidad es cada vez más una utopía, sino también que esta "supercomunicación" está transformando el acceso a la información académica. Por Nora Bär. | La Nación |
Volvieron las tomas en el Nacional de Buenos Aires (02/10/09) | "Colegio tomado. Que los Lápices no firmen sanciones", reza uno de los carteles pegados en la puerta del Colegio Nacional de Buenos Aires. Los estudiantes piden que se elimine una sanción a 12 alumnos. | La Nación |
Vuelven a clases en el Carlos Pellegrini (12/04/11) | Uno de los gremios docentes levantó el paro y los estudiantes mantienen suspendida la toma | La Nación |