Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

45421 a 45440 de 50115

Título Texto Fuente
Construyeron una tráquea con células de una paciente  (20/11/08) Claudia Castillo, una joven colombiana madre de dos hijos que tenía graves problemas respiratorios, se convirtió en la primera persona en recibir un trozo de bronquio construido con una combinación de tejido donado y propio. El importante avance fue logra  La Nación
Balagué inauguró obras en dos escuelas  (04/12/14) Claudia Balagué, visitó dos escuelas de este Departamento, en donde inauguró obras de ampliación y refacción en el Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 3565 de la localidad de Galisteo y recorrió la escuela primaria 6387 de Humberto Primo.  La Opinión (Rafaela)
Más de 30 trabajadores de La Mixta de Rosario podrán terminar el secundario  (13/09/16) Claudia Balagué, suscribió el pasado jueves un convenio para la implementación del Plan Vuelvo a Estudiar "Tiempo de superación" con la Empresa Mixta de Transporte Rosario SA, para que los empleados que lo necesiten puedan terminar la secundaria.  Rosario3
"Esperamos que haya una mayor participación en la votación"  (18/03/15) Claudia Balagué, ministra de Educación, valoró que el encuentro "fue muy positivo". Invitó a los docentes a participar en la votación de la propuesta. Resaltó los avances que se llevaron a cabo en los últimos ocho años.  Castellanos (Rafaela)
En Santa Fe se incorporaron 19 escuelas a la modalidad intercultural bilingüe  (15/09/17) Claudia Balagué, entregó la resolución ministerial N° 1188/2017 que otorga la modalidad Intercultural Bilingüe a 19 escuelas santafesinas, las cuales se suman a otras cinco instituciones educativas ya existentes en la modalidad.  Rosario3
"No podía creer lo que veía por televisión"  (11/04/17) Claudia Balagué, dijo que "no podía creer" que una protesta pacífica de los docentes frente al Congreso Nacional fuera reprimida por el gobierno de Macri con palos y gas pimienta, como ocurrió el domingo a la noche: "Ese no es el camino".   Rosario 12
Seis empresas presentaron ofertas para concluir la obra del Instituto 12  (11/05/16) Claudia Balagué y Julio Schneider encabezaron este martes, el acto durante el cual se conocieron las siete ofertas para la ejecución de la segunda y última etapa de construcción de la nueva sede del Instituto Superior Nº 12 “Gastón Gori”.  El Litoral
La ministra de Educación descartó la apertura de la paritaria salarial  (23/10/14) Claudia Balagué sostuvo que "los docentes comprenden la situación". Y que el gobierno "ha hecho el mayor esfuerzo", haciendo un análisis de las finanzas hacia el final de 2014.  La Capital (Rosario)
"El mejor aumento es el que se puede pagar durante el año”  (05/02/13) Claudia Balagué no quiso adelantar números de la propuesta a los maestros. “Creemos que no es correcto discutir los porcentajes a través de los medios”. Presentó el plan “Vuelvo a estudiar” que promete rescatar a 2 mil chicos que dejaron la escuela en 201  Uno (Santa Fe)
Se firmó un convenio para promover la enseñanza del idioma italiano  (11/10/17) Claudia Balagué firmó un convenio con el cónsul general de Italia, Giusepe D'Agosto, con el propósito de promover los procesos de aprendizaje de la lengua y cultura italiana en instituciones educativas de gestión estatal y privadas de la provincia.  Rosario3
"Es lamentable": la ministra de Educación criticó el paro docente  (28/02/19) Claudia Balagué defendió la oferta rechazada por los gremios, que anunciaron el no inicio de clases y la adhesión al paro de mujeres del viernes 8.  Rosario3
Paro docente: ¿le descontarán el día a los maestros?   (29/11/17) Claudia Balagué aseguró que la Provincia "respeta la definición gremial" que tomó Amsafé de parar este miércoles y movilizarse a Buenos Aires. Además, aseguró que no se evalúa descontar el día a los docentes que no vayan a trabajar.  Uno (Santa Fe)
Claves para pasar en casa el receso anticipado  (06/07/09) Clases suspendidas. Cines y teatros con poca gente y muchos otros espectáculos cerrados. Y, sobre todo, el consejo médico de quedarse en casa. Este panorama afrontan padres y chicos en las semanas que vienen con el arranque anticipado, hoy, del receso esc  Clarín
Sin acuerdo, UEPC resolvería hoy un paro  (27/02/09) Clases complicadas. El gremio docente descartó la oferta de $ 200 remunerativos en dos cuotas, una en marzo y la otra a pagar desde julio. En todos los casos, se votó a favor de convocar a un paro y retrasar el inicio de clases el lunes próximo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La primera en todo el país  (23/08/17) Clase inaugural de "El aborto como problema de salud pública". "Todo lo que voy a decir está basado en la Organización Mundial de la Salud", explicó la médica Tizziani durante su exposición.  Rosario 12
Se abrió una nueva convocatoria al Premio Clarín-Zurich a la Educación  (28/12/10) Clarín y Zurich Argentina, lanzaron la tercera edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación . En esta oportunidad se distinguirán los proyectos pedagógicos que apunten a mejorar, en la escuela secundaria, la enseñanza de las Ciencias Naturales.  Clarín
En las públicas casi no hubo clases y en las privadas fue un día normal  (26/02/13) Clarín realizó una recorrida por colegios de distintos puntos del conurbano bonaerense y se encontró con escuelas vacías, semivacías y otras con funcionamiento normal. Pero con una realidad que siempre se repite: en las escuelas públicas casi no hubo clas  Clarín
La UBA premia a Clarín Educación por tercer año consecutivo  (19/12/13) Clarín Educación, el suplemento de Educación de Clarín, fue premiado en la 7ª edición de los Premios UBA a la divulgación de contenidos educativos. Es el tercer año consecutivo que la Universidad de Buenos Aires reconoce a los periodistas del suplemento,   Clarín
Denuncian el “robo” de identidad de graduados de la UTN Santa Fe  (18/05/16) Clarín dice que Alicia Kirchner, siendo ministra de Desarrollo Social, habría desviado $ 22 millones a la UTN La Plata. El modo: un “robo” de identidad de graduados, entre ellos de la UTN Santa Fe.  El Litoral
El regreso a las aulas: tienen hasta 10 materias aprobadas y recién pisan la universidad  (15/03/22) Clarín conversó con tres estudiantes que empezaron a cursar de forma virtual y ahora debutan en la presencialidad. Solo en la UBA, 240 mil alumnos vuelven al esquema pre pandemia.  Clarín

Agenda