Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

45441 a 45460 de 50115

Título Texto Fuente
1810 en el aula: la Revolución más estudiada y menos comprendida  (26/05/14) Clarín consultó a maestras, profesores y especialistas para analizar por qué, aunque el 25 de Mayo se estudia casi todos los años de la escuela, muchos estudiantes confunden la asunción de la Primera Junta con la declaración de la Independencia.  Clarín
Otro día de paro con adhesión dispar en las escuelas del Conurbano  (15/03/17) Clarín comprobó que algunos colegios tenían actividad normal y otros estaban cerrados. En todos los casos había al menos un grado sin su docente.   Clarín
Prueba PISA: los chicos, con pocos nervios y problemas en geometría  (31/08/12) Clarín compartió ayer el aula con alumnos de 15 años que participaron del examen internacional que mide el nivel educativo en casi 70 países. Matemática, lo más difícil. También hubo preguntas de lengua y ciencias.  Clarín
Casi la mitad de los que entran al CBC elige carreras tradicionales  (22/10/10) Clarín accedió en exclusiva a los resultados de la inscripción para el 2011 que se realizó en la muestra Expo UBA. Dicen que los chicos no están bien informados sobre las nuevas alternativas de estudio.  Clarín
La ciencia que nos rodea y está al alcance de todo el mundo  (03/11/08) Clara, entretenida, sin mayores pruritos en el uso del lenguaje y sólida en cuanto al buen logro del objetivo propuesto, que es facilitar la enseñanza de la ciencia en la escuela, resultó la exposición que el científico y divulgador mediático Diego Golomb  La Capital (Rosario)
Para el socialismo, Perotti sigue "improvisando" en educación  (16/11/22) Clara García expresó su “profunda preocupación” en relación a la Circular 04/22 de la cartera educativa, que "extiende de manera inconsulta las clases del secundario hasta el 23 de diciembre".  LT10
Investigación comprometida  (21/06/16) Clacso y el Transnational Institute (TNI) convocan a presentar “propuestas de investigación comprometida” dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región.  Página 12
El cierre de Google sería un duro revés para los científicos chinos  (25/02/10) Ciudadanos chinos navegan por Internet en un cybercafé. | Reuters. Un informe evalúa el grado de utilidad de Google para los científicos chinos. Para el 75% de los encuestados es su primera opción para buscar información. Un científico compara investigar   El Mundo (España)
Hoy es el quinto día de tomas y recién el lunes podrían avanzar en una solución  (20/09/13) Ciudad y Nación están de acuerdo para llevar el número de orientaciones de 10 a 17.  Clarín
El compromiso con la educación como desafío  (02/09/08) Ciudad Educativa 2010 es una iniciativa que busca fortalecer el sistema educativo porteño, garantizando mejor calidad y mayor inclusión social. Por Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto  (11/08/17) Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases.  Clarín
UTN Rafaela firmó un convenio con el CITES  (23/06/15) CITES STARTUPS es un programa de aceleración de startups tecnológicas, a través del cual, diferentes emprendedores podrán presentar sus proyectos innovadores basados en tecnologías para competir por recibir inversión y ser incubados.  Castellanos (Rafaela)
Implantaron ojos "biónicos" a dos pacientes británicos  (22/04/08) Cirujanos británicos realizaron las primeras operaciones para implantar ojos "biónicos" que en el futuro podrían ayudar a devolver la vista. La noticia fue difundida en las ediciones electrónicas de varios diarios europeos.  La Nación
Un biólogo madrileño consigue una beca en Princeton tras ser rechazado diez veces en España  (04/04/16) Ciro Cabal, de 33 años, terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense en 2011. Tras una decena de rechazos de solicitudes de beca, ha conseguido una ayuda en Princeton.  El Mundo (España)
Manejo y prevención de la voz en los docentes  (13/05/24) Cintia Flores, fonoaudióloga y docente, ofrece algunos consejos para el cuidado de la salud vocal.  El Litoral
Barro celebra diez años de música en el Foro de la UNL  (17/11/16) Cintia Bertolino, Franco Bongioanni y Gonzalo Díaz brindarán un concierto especial con invitados de lujo, que participaron del disco “Meteorológico”. La cita es el jueves 17 de noviembre, a las 21:30hs.  LT10
Los talleres de la UNL mostrarán sus trabajos  (20/12/07) Cine, teatro, fotografía, plástica, cómics, tango y coros expondrán sus producciones, desde el jueves hasta el sábado, con entrada libre y gratuita. La Muestra Anual de los Talleres de la Universidad Nacional del Litoral tendrá lugar en el Foro Cultural U  El Litoral
Cine y región, nuevo trabajo de la Eduner   (16/12/14) Cine y región presenta una antología de ensayos, proyectos y guiones de Raúl Beceyro. El libro editado por la Editorial de la UNER (Eduner) para su colección El país del sauce, dirigida por Sergio Delgado, es acompañada por una selección de películas.  El Diario (Paraná)
Del laboratorio a las aulas... y más allá  (07/03/12) Cincuenta investigadores jóvenes seleccionados entre 600 presentaciones de todo el mundo y 30 de los máximos referentes del momento en el estudio de la cognición están reunidos para discutir los últimos avances en el conocimiento de los mecanismos del apr  La Nación
Preocupa el deterioro educativo  (27/11/08) Cincuenta instituciones del país manifestaron su compromiso "con el futuro de nuestros chicos y nuestros jóvenes, teniendo en cuenta el deterioro relativo de la educación de nuestro país, que se puso en evidencia en las recientes pruebas internacionales".  La Nación

Agenda