Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

45541 a 45560 de 49950

Título Texto Fuente
Se extenderá el ciclo lectivo en las escuelas que pierdan clases  (25/08/10) Sube la tensión en la Capital. La huelga docente tuvo un alto acatamiento. El gobierno porteño respondió al paro docente y a los colegios tomados por alumnos.  La Nación
Paritaria con sorpresa: Nación ofreció un 40% a los maestros  (18/02/16) Subió la vara para las negociaciones provinciales. El piso nacional se llevará a $ 7.800 en febrero y a $ 8.500 en julio. Buena aceptación de los gremios docentes que ahora consultarán con sus bases.   El Litoral
Suspenden a una profesora de inglés por burlarse del examen de una alumna en Facebook  (17/05/17) Subió una foto con las respuestas equivocadas de la chica. "Le hizo mal a mi hija y no pidió disculpas", contó la mamá.   Clarín
Gran sorpresa se llevaron los alumnos al cosechar sus verduras  (31/10/19) Sucedió en la localidad entrerriana de Villaguay,Los alumnos de la Escuela Nº 5 "Paraná" llevan adelante una huerta agroecológica que tuvo resultados sorprendentes.  Uno (Santa Fe)
Una docente fue acusada de querer darle tranquilizantes a sus alumnos  (14/08/14) Sucedió en una escuela primaria de la ciudad de Rosario. Una colega vio cómo la maestra puso el medicamento en la jarra de leche. El ministerio de Educación intervino en el caso.  Uno (Santa Fe)
Manifestación de docentes en reclamo de mejoras salariales  (21/03/24) Sucedió este miércoles en el Colegio San José de nuestra ciudad. Es la cuarta vez que se autoconvocaron pidiendo un aumento salarial.  La Opinión (Rafaela)
Parricidio: qué secuelas quedan en la mente de los que matan  (10/06/11) Suelen ser adolescentes o jóvenes; el homicidio se vuelve devastador de la psiquis. Según los expertos es una forma extrema de decir "¡basta!".  La Nación
La desaparición de los mamuts  (18/02/09) Suelos ricos en restos de diamantes de origen cósmico, con una antigüedad de 12.900 años, descubiertos en los Estados Unidos, confirman la teoría según la cual la caída de los meteoritos provocó una era glaciar que extinguió a los mamuts, según un estudio  El Litoral
Cambio climático: la Costa Atlántica, en zona de riesgo  (11/11/11) Sufre un proceso de erosión intenso. Afecta, sobre todo, a Mar del Plata, Villa Gesell y Mar del Tuyú.  Clarín
La angustia en la infancia marca la salud  (29/09/15) Sufrir situaciones de estrés o angustia puede dañar la salud desde la infancia. Según los datos de un estudio, vivir durante los primeros años de vida situaciones de angustia persistente se asocia con mayor riesgo cardiovascular.  El Mundo (España)
El miedo es efectivo contra el tabaco, pero no contra el sobrepeso  (13/02/09) Sufrir un infarto u oír la palabra cáncer en el diagnóstico del médico consigue que muchos fumadores abandonen el tabaco. Sin embargo, el miedo no parece tener los mismos efectos contra el sobrepeso, según un reciente estudio.  El Mundo (España)
Insultos y burlas son formas de violencia en las escuelas  (28/04/09) Sugieren poner el foco en estas “incivilidades”. El fenómeno de la violencia en las escuelas no se reduce solamente al alumno que golpea al compañero. Hay otras formas de agresión, tal vez más silenciosas aunque no menos perjudiciales, que tienen que ver   El Litoral
Desde Jujuy, Macri descalificó el paro de los docentes y habló de "oportunismo"  (07/03/17) Sugirió una motivación política y afirmó que por la vía del conflicto "nada ha mejorado"; lo acompañaron el ministro Bullrich y Morales.  La Nación
Se extiende la toma de colegios y ya afecta a más de 7300 alumnos  (19/09/13) Suman siete los establecimientos en conflicto y hoy se agregaría otro; también se impide el dictado de clases en el Nacional de Buenos Aires y en el Carlos Pellegrini, aunque no cambiará allí la currícula.  La Nación
Los docentes bonaerenses extienden el paro pese a los llamados al diálogo  (09/03/17) Sumaron un cuarto día consecutivo a la huelga que mantienen en reclamo de una mejor oferta salarial; el gobierno de Vidal los convocó para mañana a una nueva negociación.  La Nación
Bibliotecas móviles para llevar la lectura a la playa  (21/12/10) Sumergirse en la lectura puede ser una buena opción durante las vacaciones. Si llegado a su destino turístico el veraneante nota que olvidó incluir un libro en el equipaje y no puede comprarse uno, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) l  La Nación
Elecciones en la UNR: el socialismo se impuso en la mitad de las facultades  (07/04/17) Sumó un nuevo centro de estudiantes y ya maneja seis en total. Franja Morada ya no lidera ninguno de los centros. El kirchnerismo, a través del Frente Patria, ganó las elecciones del consejo directivo en Derecho.  Rosario3
Inscriben para becas de iniciación a la investigación  (13/09/23) SUNCHALES (De nuestra Agencia). - Desde el ICES- Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- y el CUS- Centro Universiatrio Sunchales-, llama a inscripción a alumnos egresantes o graduados recientes de carreras de grado de disciplinas relacionadas a Ci  La Opinión (Rafaela)
Llamaron "Malvinas Argentinas" al SUM de la Escuela Steigleder  (07/12/22) SUNCHALES - Desde el Concejo Municipal se puso de relieve que el cuerpo participó del acto organizado por la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 445 "Carlos Steigleder", en el cual se realizó el nombramiento del espacio escolar “SUM Malvinas Arge  La Opinión (Rafaela)
Nuevo convenio con la Universidad Nacional del Litoral  (06/09/23) SUNCHALES - Desde el Municipio se difundió que la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad local firmaron el convenio que tiene por objeto la colaboración en actividades conjuntas tendientes al desarrollo del programa Plantemos un árbol por cad  La Opinión (Rafaela)

Agenda