Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

45581 a 45600 de 50284

Título Texto Fuente
Dos jóvenes irán a Holanda por sus creativos proyectos sobre Ana Frank  (23/12/14) Son dos santafesinas, Yamila Gaete (22), estudiante de un profesorado en Educación Especial, y María Paula Castillo (18), alumna de la Escuela Industrial Superior (EIS) quienes resultaron merecedoras de un viaje a Amsterdam, Holanda.  El Litoral
Plataformas que fortalecen la enseñanza en escenarios híbridos  (06/10/22) Son Educ.ar y Conectar igualdad. Una entrevista para conocer más como funcionan y sus objetivos.  Rosario3
Las científicas son mayoría, pero no llegan a cargos altos  (07/06/12) Son el 59% de los investigadores de la Casa de Trejo. Una tendencia cultural y la maternidad frenan el ascenso. El Cibici, uno de los institutos con más "cupo femenino".  La Voz del Interior (Córdoba)
Internet para 2.400 escuelas de Córdoba  (26/02/10) Son el 82% del total. El Gobierno promete implementar el programa este año. Se comprarán 25 mil computadoras. También habrá servicios Wi-Fi. Más de 500 mil alumnos se verían beneficiados. Estudiarán cómo llegar a los establecimientos rurales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las nuevas adicciones ahora serían trastornos mentales  (30/05/12) Son el abuso de Internet, el sexo y el trabajo, entre otras. Un manual estadounidense de psiquiatría de referencia mundial analiza sumarlas en su nueva edición.  Clarín
Tomaron tres secundarios y para Macri es “pura política”  (05/07/11) Son el Falcone, el Otto Krause y el Fader. Reclaman obras edilicias.  Clarín
Bibliotecas escolares, a capa y espada  (23/11/09) Son el verdadero corazón de las escuelas. Ojalá todas estuvieran nutridas y bien equipadas. Para la mayoría de los chicos son la vía privilegiada de apropiarse de las posibles lecturas del mundo. Se impone por eso defender su existencia y calidad. Por Ang  Clarín
La ciudadanía puede donar los alimentos nutritivos de la UNL  (27/05/08) Son elaborados con el aporte del Credicoop. La entidad bancaria y la universidad impulsan el programa Asociado Solidario para que las empresas y ciudadanos puedan cooperar con instituciones que lo necesitan donando raciones de alimentos.  El Litoral
La Universidad de Córdoba aprobó el uso de lenguaje inclusivo: es la primera del país  (05/09/19) Son en total 15 facultades y dos colegios preuniversitarios que van a tener a su disposición la Separata del Manual de Estilo para usar términos inclusivos.   Clarín
Incentivo para estudiar a más de 26.000 jóvenes entrerriano   (10/06/15) Son en total 26.140 los jóvenes entrerrianos los que, en el marco del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) instrumentado por el gobierno nacional, están cobrando la prestación correspondiente a mayo.  El Diario (Paraná)
Dos listas en elecciones de UTN  (18/03/10) Son encabezadas por Mirta Sánchez y Oscar David. En mayo del presente año finaliza el mandato del actual decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela Ing. Raúl Ricotti y en el marco de lo dispuesto por el estatuto universitario,  La Opinión (Rafaela)
El riesgo de la enfermedad rara  (06/12/13) Son enfermedades raras que producen discapacidad de forma progresiva. Una asociación dedicada a luchar contra ellas advierte que los médicos no las diagnostican porque no conocen sus características. El domingo próximo organizan un maratón en Palermo.  Página 12
Llega una nueva feria de universidades para estudiar en el exterior  (02/08/18) Son escuelas de negocios de los Estados Unidos, Canadá y España que ofrecen Maestrías de Administración de Empresas (MBA). Será el próximo lunes 6 de agosto.  Clarín
Para entrar al sistema formal  (11/07/12) Son establecimientos creados tras la crisis de 2001 en fábricas recuperadas y organizaciones sociales. Estudian allí personas que no habían podido terminar el secundario. Ahora reclaman ser reconocidos como escuelas públicas oficiales.  Página 12
Escuelas técnicas: en la Ciudad, sólo 4 de cada 10 chicos se reciben  (12/07/12) Son estadísticas del Ministerio de Educación porteño. Otro 40% empieza primer año y luego se va a un bachiller.  Clarín
Tutores: una “brújula” en el desconcierto del primer año  (01/12/10) Son estudiantes avanzados -becarios- que asisten académicamente a alumnos del primer año, la etapa crítica de la universidad. Se reunieron para socializar experiencias. Hablaron de los problemas más frecuentes que detectan: falta rutina de estudio, de ada  El Litoral
Alumnos tutores debaten sobre cómo dar batalla a la deserción  (01/12/11) Son estudiantes avanzados que asisten a los ingresantes del 1º año. Tienen la difícil misión de trabajar por la permanencia de los nuevos universitarios, dando apoyatura disciplinar y vocacional. Se reunieron para socializar experiencias.  El Litoral
Alumnos santafesinos son olímpicos de la Lógica  (24/06/08) Son estudiantes de la Escuela Industrial. Sacaron el primero y segundo puesto en un certamen realizado en México, tras concursar con más de 250 estudiantes de distintos países. Los contenidos de Lógica hace tiempo que no se dictan en las secundarias argen  El Litoral
Una inédita exposición integró alumnos de 4 carreras distintas  (03/11/11) Son estudiantes de Organización de Eventos, Turismo, Hotelería y Gastronomía, dictadas en el Instituto Sol.  El Litoral
Cuatro alumnos de Ingeniería diseñaron un "mini helicóptero"  (27/08/09) Son estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Lo bautizaron como cuadrocóptero. Para volar, utiliza cuatro rotores y puede filmar.  Clarín

Agenda