Título |
Texto |
Fuente |
Tratan frutillas con calcio para que resistan el congelamiento
(23/07/09) |
Investigadores de la UNL y el Conicet también inhiben los procesos de oxidación de las hortalizas como acelgas y espinacas para que el frío no altere sus tejidos. Además, analizan cuáles son los procesos ideales de conservación. |
El Litoral |
Transforman componentes del lactosuero para producir alimentos especiales
(28/05/09) |
Investigadores de la UNL y el Conicet trabajan sobre la lactosa y las proteínas presentes en el suero de quesería y obtienen derivados aptos para usarse en dietas para personas con regímenes especiales o con fallas congénitas en el metabolismo. |
El Litoral |
Estudian cómo prolongar la vida útil de los alfajores
(14/02/08) |
Investigadores de la UNL. El conocimiento abriría una puerta a la industria alfajorera, hoy en plena expansión pero limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud de la golosina. Por Alejo Roa, UNL. |
El Litoral |
Científicos argentinos descifraron el genoma del frijol
(08/04/16) |
Investigadores del Conicet formaron parte del equipo de científicos iberoamericanos que descifraron el genoma de la judía mesoamericana o frijol. Este hallazgo posibilita mejorar la producción y conservación de las variedades genéticas de esta legumbre. |
El Litoral |
Desarrollan nuevos métodos para detectar pesticidas en miel
(19/11/09) |
Investigadores del Conicet lograron reducir el uso de solventes para obtener muestras. Los reemplazaron por reactivos alternativos adaptados al instrumental. Recientemente presentaron las conclusiones en el II Workshop Latinoamericano sobre Residuos de Pe |
El Litoral |
Tras la búsqueda de harinas no tradicionales
(29/06/12) |
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), por ejemplo, están abocados a la ahipa, un cultivo andino de tiempos prehispánicos. |
El Litoral |
Logran modificar grupo sanguíneo
(01/04/09) |
Investigadores del Establecimiento Francés de la Sangre (EFS) lograron por primera vez modificar genéticamente un grupo sanguíneo, lo cual permitirá crear muestras de sangre poco frecuentes, indicó ese organismo a la prensa. |
El Litoral |
Cavernícolas del río Paraná
(02/10/15) |
Investigadores del Inali estudiaron el hábitat de una especie de cangrejo muy común en las costas santafesinas que cumpliría una función clave en la conservación de la biodiversidad. |
El Litoral |
Monitorean residuos de pesticidas presentes en cítricos
(03/12/09) |
Investigadores del Inta y la UNL simularon las condiciones de cosecha, empaque y transporte a Europa de mandarinas para conocer los niveles de funguicidas. Observaron que las frutas contenían restos de químicos muy por debajo de los máximos permitidos. |
El Litoral |
Estudian un cañón bajo el río Uruguay
(15/04/16) |
Investigadores participantes de un proyecto financiado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. |
El Litoral |
Comienza el Congreso de Educación
(05/08/09) |
Investigadores, intelectuales, profesores, docentes y estudiantes de todos los niveles participarán del III Congreso Internacional de Educación que organiza la Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc) de la UNL. El encuentro comenzará mañana (por hoy) y |
El Litoral |
El “Curiosity” ya está en Marte
(07/08/12) |
Investigará si hay vida en ese planeta. El robot tiene el tamaño de un automóvil y recorrió 567 millones de kilómetros en 8 meses para llegar al planeta rojo. |
El Litoral |
Universidad chilena contrata a 150 académicos extranjeros
(22/02/13) |
Investigarán y darán clases de pregrado y posgrado en másters. Los académicos proceden de diversas disciplinas como el educativo, salud, arquitectura, biomedicina, historia o artes. |
El Litoral |
El gobierno provincial ejecuta un Plan de Infraestructura Escolar
(26/02/18) |
Invierte $ 2.000 millones. En toda la provincia se terminaron 30 edificios escolares entre 2016 y 2017, otros 39 están en construcción, mientras que 39 más arrancarán las obras en 2018. |
El Litoral |
Francesco Tonucci regresa a Santa Fe
(30/04/09) |
Invitado especialmente por el Gobierno Provincial a través de los Ministerios de Innovación y Cultura y de Educación y de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, Tonucci dictará conferencias públicas, libres y gratuitas en Rosario, Santa Fe y San |
El Litoral |
Ingenieros de Invap destacan la capacidad tecnológica local
(05/05/09) |
Invitados por el decano de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, Ing. Ricardo Scholtus, estuvieron en la ciudad, los Ing. Hugo Brendstrup y Rodolfo Carlevaris, presidente de Invap Ingeniería SA y titular del Area de Ingeniería de Procesos, respectivame |
El Litoral |
Se viene otra edición de ConcurSol
(15/04/10) |
Invitan a estudiantes secundarios. El certamen cuenta con varias instancias: capacitación, presentación del proyecto y armado de los artefactos a base de energía solar. Se busca generar conciencia sobre este tema entre los jóvenes. |
El Litoral |
El Nobel Saramago presentó un concurso junto a Filmus
(08/11/07) |
Invitan a presentar proyectos que fomenten la lectura. El escritor compartió un momento agradable con decenas de alumnos de escuelas públicas porteñas, algunos con capacidades especiales. Fue durante el lanzamiento del concurso Vivalectura. |
El Litoral |
Visiones críticas sobre política y literatura
(13/08/08) |
IV Argentino de Literatura. Juan José Becerra, Martín Caparrós y Sergio Delgado, coordinados por Silvia Calosso, dieron fin al encuentro realizado, con suceso, en el Foro Cultural Universitario y que contó con la organización de la Secretaría de Cultura d |
El Litoral |
Un encuentro necesario
(23/10/07) |
IV Argentino de Teatro. Durante seis días, se presentarán en la ciudad obras de alto nivel, todas ellas reconocidas por la crítica especializada. Participarán elencos de Rosario, Río Negro, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y las dos comedias de la UNL. |
El Litoral |