LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un sitio web para orientar (27/11/14) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrió el V Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur en cuyo marco se presentó el Programa de Orientación Vocacional “Dar Pie”. | Página 12 |
Un sociólogo francés vinculó la educación de las élites con la "meritocracia" (06/06/16) | El sistema educativo donde estudian las élites que van a ocupar puestos dirigenciales, tanto en el mundo empresario como en el político, "está controlado por una oligarquía económica" a la que acceden menos del uno por ciento de la población mundial. | Agencia Télam |
Un software convenció a sus jueces de que es humano... pero sólo al 33% de ellos (10/06/14) | En una prueba organizada por la Universidad de Reading y realizada en la augusta Royal Society, de Londres, un programa de computación convenció al 33% de sus interlocutores durante una charla de cinco minutos (teclado mediante) de que era humano. | La Nación |
Un software que convierte la mirada del ojo humano en un ratón de ordenador (13/07/12) | Un nuevo avance está a punto de revolucionar la forma de interactuar de las personas con los ordenadores. Investigadores del Imperial College de Londres han desarrollado un sistema que permite interactuar con los monitores de ordenador a través de la mira | El Mundo (España) |
Un software que evita interacciones entre medicamentos (28/09/07) | Expertos farmacólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desarrollaron un software que permite detectar posibles interacciones farmacológicas entre todos los medicamentos que se comercializan en la Argentina. Se puede acced | La Nación |
Un sol en la Tierra (03/11/14) | Reactor experimental de fusión termonuclear ITER, un ambicioso proyecto internacional que a partir de 2019 intentará producir la energía del futuro mediante la reproducción de las reacciones de nuestra estrella. | El Mundo (España) |
Un solo día de abuso de cocaína mata neuronas (26/10/11) | El alto consumo altera en forma irrecuperable la función cerebral. | La Nación |
Un sorteo con premios para ayudar a que alumnos del Politécnico viajen a las Olimpiadas de Matemáticas (30/10/24) | Con lo recaudado podrán ir 15 alumnos y dos docentes para competir en La Falda. Los premios consisten en cenas, mochilas, tablas de asado, libros, sesiones de masajes, choperas y un kilo de helado, entre otros | Rosario3 |
Un submarino llegó al fondo de los mayores abismos oceánicos (04/06/09) | Fue en una zona del Pacífico conocida como Fosa de las Marianas. | La Nación |
Un submarino llegó al fondo de los mayores abismos oceánicos (04/06/09) | Fue en una zona del Pacífico conocida como Fosa de las Marianas. | La Nación |
Un sueño cumplido: seis alumnos argentinos mano a mano con 15 científicos brillantes (20/08/15) | Son universitarios que fueron elegidos por sus altos promedios para participar en una conferencia mundial con premios Nobel de Economía, Medicina, Física y Química. “Estar con ellos es inspirador”, cuentan. | Clarín |
Un supuesto dilema (10/07/12) | En la Universidad de Buenos Aires, en estas últimas semanas, asistimos a un debate de especial interés, no solo para quienes trabajamos y/o estudiamos en ella, sino para el conjunto de la sociedad, que con su esfuerzo la sostiene. | Página 12 |
Un susto para seis astronautas en la Estación Espacial Internacional (29/06/11) | Un objeto pasó a sólo 250 metros y los obligó a refugiarse en los módulos de escape | La Nación |
Un talento lejos de los divismos (10/10/12) | Como ocurre con muchos científicos -especialmente con los más geniales-, a Serge Haroche lo sigue entusiasmando la investigación como cuando, a los quince años, ya lo deslumbraban los misterios de la naturaleza. | La Nación |
Un taller escolar para combatir el tabaquismo (11/05/11) | Cerca de 120 alumnos participaron de una jornada educativo-preventiva sobre los efectos del cigarrillo para la salud. | El Litoral |
Un taller para combatir la desnutrición infantil (25/10/11) | Se realizó una capacitación para personas vinculadas con esta problemática -desde madres y docentes hasta líderes sociales- en tres barrios periféricos. Habrá nuevos encuentros. | El Litoral |
Un taller para rescatar aquella mística de los actos escolares (02/07/12) | Realizan una capacitación para docentes sobre cómo recuperar los símbolos nacionales en el armado de actos escolares. La necesidad de “actualizar” formatos y apelar a didácticas atractivas para construir desde la escuela sentidos de identidad. | El Litoral |
Un techo solar ofrece calefacción a bajo costo (01/12/09) | Reconocimiento del conicet a un emprendedor. El sistema, además, permite refrigerar la vivienda durante el verano. Su creador recibió un premio de 25 mil dólares para desarrollar el producto. Ya hay un tipo funcionando con éxito en una chacra cerca de El | Desconocido |
Un telescopio cordobés para develar un misterio de Einstein (05/06/15) | Investigadores del Observatorio Astronómico de la UNC instalan un aparato en la Puna salteña para confirmar la existencia de las ondas gravitacionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un telescopio espacial logró captar estrellas "imposibles" (07/05/10) | La ESA divulgó imágenes inéditas sobre ese tipo de estrellas, que también se conocen como "imposibles" porque poseen una masa 8 veces superior a la del Sol. Fueron captadas por el telescopio espacial Herschel, lanzado el año pasado. | Clarín |