Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

45841 a 45860 de 50471

Título Texto Fuente
Metales raros: advierten que están a punto de desaparecer  (12/06/07) Los convertidores catalíticos que mantienen los contaminantes de autos, camiones y colectivos en un nivel aceptable usan platino, y con los años se pierde lenta, pero constantemente, por los caños de escape. Prichard, geóloga de la Universidad de Cardiff,  La Nación
La educación, suprema prioridad  (18/02/08) Editorial. Cuando faltan dos semanas para el inicio de las clases, el 65 por ciento de los edificios escolares de la ciudad de Buenos Aires presenta visibles señales de deterioro y ofrece, en algunos casos, preocupantes condiciones de riesgo e inseguridad  La Nación
El calendario de 180 días, uno de los más cortos de la región  (03/03/08) Con el calendario escolar de 180 días, aunque en nueve provincias muchos chicos ya empiecen a perder jornadas de clases a partir de hoy, la Argentina es uno de los países de la región con ciclos lectivos más cortos. Brasil y México tienen 200 jornadas.  La Nación
Alta adhesión al paro en escuelas estatales  (19/09/08) Con una adhesión superior al 70% en las escuelas estatales, admitida por el gobierno porteño, concluyó ayer el paro docente por 48 horas en la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y políticas educativas.  La Nación
Con computadoras, analizan la estructura del genoma humano  (20/02/09) Investigadores argentinos desarrollaron técnicas novedosas valoradas internacionalmente. Experiencia pionera. Dos empresas financiarán la investigación:  La Nación
El área que coordinará Tedesco sólo asesorará a la Presidenta  (22/07/09) La nueva Unidad de Planificación Estratégica de la Educación, cuya creación anunció anteayer el Gobierno y que estará a cargo del saliente ministro de Educación Juan Carlos Tedesco, tendrá rango de ministerio, dependerá de Presidencia y su función será la  La Nación
Con menos paros, comenzaron las clases  (02/03/10) Ciclo lectivo 2010. El mapa se completa el lunes próximo. De las 19 provincias que volvían a las aulas, en tres no lo hicieron y en cuatro hubo complicaciones; alegría en el reencuentro de los chicos.  La Nación
La NASA halla vida bajo la superficie de la Antártida  (17/03/10) La NASA detectó la existencia de dos seres vivos a casi 200 metros bajo la capa de hielo de la Antártida, en plena oscuridad, un descubrimiento que altera las teorías sobre las condiciones en las que puede desarrollarse la vida.  La Nación
Congreso regional de ciencia política  (28/07/10) Desde hoy y hasta el viernes se realizará el V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (Alacip), que reunirá a 1200 expertos alrededor del tema "Integración, diversidad y democracia en tiempos del Bicentenario".  La Nación
Premian a tres maestros de la síntesis de moléculas  (07/10/10) Hallaron cómo utilizar el metal paladio para acelerar reacciones. El Premio Nobel de Química de este año se concedió ayer a tres científicos que descubrieron cómo replicar la estructura de esas moléculas en el laboratorio y la industria en forma sencilla   La Nación
Más de 1200 planetas en un rincón cercano del cosmos  (03/02/11) Los científicos que operan el satélite cazador de planetas Kepler informaron ayer que identificaron 1235 posibles planetas orbitando otras estrellas, una cifra que triplica el número de los planetas conocidos hasta ahora en el universo.  La Nación
VIH: un estudio intenta resolver un enigma de la infectología  (17/03/11) Se estima que el 85% de las personas infectadas por el VIH no tienen síntomas físicos. Los especialistas quieren determinar cuándo es conveniente comenzar con el tratamiento.  La Nación
Detectan cambios en la "isla de calor" que genera la ciudad  (24/05/11) Aunque la Capital crece, las diferencias de las temperaturas con las áreas cercanas se achican  La Nación
Cuando la menopausia llega mucho antes que lo esperado  (29/07/11) La insuficiencia ovárica precoz afecta hasta a 236.400 mujeres en edad reproductiva.  La Nación
La higiene excesiva, una de las hipótesis  (20/10/11) Una de las teorías más sólidas a la que por ahora se le atribuye este aumento de la enfermedad celíaca es la llamada "hipótesis de la higiene".  La Nación
Partículas más rápidas que la luz  (21/11/11) Los resultados que violan la teoría de la relatividad desconciertan a los científicos.  La Nación
Casi la mitad de los porteños sufre sobrepeso  (03/05/12) En la ciudad de Buenos Aires, casi la mitad de los adultos (46,7%) padece problemas de sobrepeso.  La Nación
Tareas comunitarias en la UBA  (11/07/12) Por una resolución, el Consejo Superior de la UBA ha establecido que todos los alumnos que cursen carreras a partir de 2013 deberán realizar 40 horas de tareas comunitarias. Esta norma será un requisito obligatorio para la obtención del título profesional  La Nación
Sileoni convoca por separado a los docentes para apurar un acuerdo  (07/02/13) Tras el rechazo a la oferta de un alza del 17%, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, convocó para hoy sólo a los cuatro dirigentes docentes que forman parte de la CGT que encabeza Antonio Caló.  La Nación
Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida.   (04/12/13) Los aprendizajes de los estudiantes secundarios de la Argentina en lengua, matemática y ciencias continúan estancados en un muy bajo nivel, sin mejoras ni caídas significativas.  La Nación

Agenda