LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los votos de América latina (13/11/15) | Ciencias Sociales (UBA) lanza un Observatorio Electoral Regional. El observatorio funcionará desde diciembre como una plataforma digital que recopilará y pondrá en relación datos de las elecciones de los países que integran la Unasur. | Página 12 |
Una oportunidad para mostrar la vocación científica en las escuelas (17/09/07) | Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Tecnología y Ciencias Sociales son las cuatro categorías a las que corresponden los trabajos de investigación con los que participaron alumnos de escuelas públicas y privadas en una nueva edición de la Feria provincia | El Diario (Paraná) |
La UNC empieza a debatir la creación de dos facultades (06/10/15) | Ciencias de la Comunicación y Ciencias Sociales, los nombres de las dos nuevas facultades que la conducción de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene en mente crear antes de fin de año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Caminos históricos: la memoria y el olvido (23/12/09) | Ciencia. Entrevista con Daniel Brauer, titular de Filosofía de la Historia e investigador del Conicet. ¿La Historia, así con mayúscula, tiene un sentido? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿El que determinan factores tan elusivos como las memorias individuales y co | Página 12 |
Variaciones Rössler: clima y energía (16/12/09) | Ciencia. Entrevista a Cristina Rössler, meteoróloga. El jinete hipotético no fue a Copenhague, ya que su montura no camina sobre las aguas. Pero acudió a la Universidad de San Martín, que tanto da, y allí entrevistó a una meteoróloga, con la cual habló so | Página 12 |
Volar en avión, tranquilamente (30/12/09) | Ciencia. Diálogo con Gustavo Lipovich, geógrafo. El jinete se enfrenta aquí con su acérrimo competidor (o mejor dicho, el gran competidor de su montura hipotética): el avión. Le interesan, por lo tanto, los entresijos y las vueltas del problema aerocomerc | Página 12 |
Mente y máquina: un cruce que ya se ensaya en la Argentina (10/07/14) | Ciencia y tecnología de punta para que personas con graves trastornos neurológicos puedan lograr cierta autonomía. | La Nación |
Estudios: Conocer más sobre los dinosaurios (21/07/22) | Ciencia y paleontología: Criaturas con enormes cabezas y brazos cortos: ¿por qué los depredadores eran así?. | Rosario3 |
Diseñaron una tabla para evaluar el crecimiento de los jugadores de básquetbol (28/08/08) | Ciencia y deporte. La herramienta desarrollada por docentes de la UNL es útil para la selección deportiva en la adolescencia. Se trata de un instrumento innovador, poco utilizado en el país en el ámbito del básquet. | El Litoral |
Ciencia y fantasía científica en el siglo XIX (22/06/11) | Ciencia y ciencia ficción (o fantasía científica, como se la solía llamar) siempre mantuvieron relaciones complejas de amor-odio. | Página 12 |
Un anuncio que está flojo de papeles (12/05/17) | Ciencia había anunciado que 410 becarios entrarán en universidades. Pero los científicos cuestionaron la propuesta y advirtieron que no se les presentó ningún documento que lo acredite. | Página 12 |
La vanguardia de la electrónica escolar estará en Córdoba (18/10/07) | Ciencia en la escuela. Hoy comienzan las Olimpíadas Nacionales de Electrónica y Telecomunicaciones. Con seis proyectos, el Ipem 66 es una de las escuelas con mayor participación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Biomateriales, una contribución al futuro de la medicina (02/08/07) | Ciencia de materiales. Dentro de la revolución de los nuevos materiales, se abre un horizonte inmenso para la innovación en el área de la medicina. Desde prótesis hasta pequeños dispositivos que liberan medicamentos en el organismo, las posibilidades pare | El Litoral |
Inscriben a posgrado para la docencia universitaria (20/02/17) | Ciencia de la Educación. Destinada a profesionales que pretendan potenciar y profundizar las prácticas docentes en el nivel superior y deseen capacitarse en el ámbito de la docencia universitaria. | El Diario (Paraná) |
Estudiantes expusieron dispositivos impulsados por energías renovables (24/11/17) | Ciencia con perspectiva social. Fue en el marco de la antesala a la premiación del ConcurSOL, competencia organizada por el Conicet. Los ganadores se conocerán este viernes. | El Litoral |
La Fundación Konex premió a lo más destacado de la ciencia (18/09/13) | Cien personalidades recibieron ayer su Diploma al Mérito de los Premios Konex 2013, destinados en esta edición a lo más destacado en el campo de las Ciencias y la Tecnología de la última década (2003–2012), en veinte disciplinas diferentes. | Clarín |
"La recuperación de las escuelas técnicas es uno de nuestros objetivos" (23/04/15) | Cien directores de escuelas técnicas y empresarios participaron en Santa Fe de un encuentro destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes. El acto fue encabezado por Antonio Bonfatti y Claudia Balagué. | Castellanos (Rafaela) |
Rock, en música y palabras (16/08/07) | Ciclo Unirock. El ciclo de rock organizado por la UNL presentará recitales en vivo de los grupos La 25, La Tolva y Toponauta, además de conferencias del artista plástico y diseñador Rocambole, y de representantes de la UMI. | El Litoral |
Sonidos del lado salvaje (29/09/09) | Ciclo Te Extraño. En octubre, vuelve el ciclo de rock que fue un éxito en el 2008. Él mató a un policía motorizado, Sr. Tomate, Manal Javier Martínez y Me Darás Mil hijos serán los grupos que actuarán en las salas del Foro Cultural y el Paraninfo. | El Litoral |
“Se habla mucho de ciencia, pero se practica muy poco” (01/10/09) | Ciclo Pensar la Nación. Para Carlos Solivérez, la fórmula para aprender consiste en “hacer y equivocarse”. Este científico y divulgador aseguró que, más que tener en cuenta cuánto se invierte en ciencia y tecnología, hay que analizar los resultados que se | El Litoral |