LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En todo el país rige el paro docente (19/09/19) | Rige el paro docente por el conflicto en Chubut y los gremios advierten "Si no pagan los salarios ponen en juego la paz social". | Clarín |
Pellegrini: intentarán frenar la designación del rector (13/06/07) | Siete largas horas de reunión no lograron destrabar ayer el conflicto en la Escuela Carlos Pellegrini, que cumple 13 días. Alumnos, docentes y no docentes marcharán hoy desde el colegio hasta el Rectorado para impedir la sesión del Consejo Superior que, e | Clarín |
Se agudizan los conflictos docentes (20/08/08) | Esta semana y la próxima habrá paros y movilizaciones. Lejos de resolverse, se agudizan los conflictos docentes en cuatro provincias (Entre Ríos, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires) y podría sumarse Río Negro. | Clarín |
Final a todo público para la fiesta de las matemáticas (11/05/09) | Con una nutrida concurrencia de público finalizó ayer la primera edición del MatBaire 09, el festival de matemática organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, en donde se congregaron familias, curiosos y entendidos en ciencias exactas. De acuer | Clarín |
Cambios en la escuela secundaria (05/10/09) | Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia. | Clarín |
Aumentan un 1% las jubilaciones a los docentes (03/03/10) | Los haberes de los jubilados docentes primarios y secundarios tendrían un ajuste de casi el 1% a partir de este mes, de acuerdo a la movilidad prevista en el régimen previsional del sector, según confiaron a Clarín fuentes del gremio. | Clarín |
“Sobre llovido, mojado” (10/09/10) | El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló del paro de docentes porteños anunciado para miércoles y jueves de la semana que viene y manifestó: “Sobre llovido, mojado”. Agregó que es un momento “poco feliz y adecuado” para parar. Los mae | Clarín |
En Santa Cruz, los maestros están lejos del acuerdo (24/02/11) | El gobierno de Santa Cruz y los maestros nucleados en los gremios ADOSAC y AMET no lograron un acuerdo salarial, tras la primera reunión de paritarias realizada el martes por la noche en Río Gallegos. Las autoridades provinciales pidieron “tiempo para def | Clarín |
Pellegrini: la UBA advierte sobre la “pérdida del ciclo” (14/04/11) | Amenaza con cortar el diálogo. El rector Fornasari se tomaría una licencia médica. | Clarín |
Seminario sobre evaluación docente (27/05/11) | El jueves 2 de junio, en el auditorio Osde, ubicado en Alem 1067, se llevará a cabo el seminario internacional “Por qué y para qué la evaluación docente en América Latina”. | Clarín |
Por la alta demanda, colapsó la inscripción escolar online (05/11/13) | En el primer día hubo demoras para acceder al sitio web y a la línea de teléfono. El Ministerio de Educación confirmó que hubo unos 9.500 inscriptos. Habrá tiempo hasta el 22 de noviembre. | Clarín |
Un mapa de la NASA revela que casi el 70% de la Tierra está cubierta por nubes (12/05/15) | Les llevó 13 años de mediciones y muestra mejor que nunca su distribución sobre la superficie. Cuáles son las zonas más nubosas del planeta. | Clarín |
Hallan método para la detección precoz del Parkinson (12/04/16) | Por primera vez, un equipo de investigadores ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño. | Clarín |
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"? (16/05/07) | Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de | Clarín |
Volvió a ser fértil con un implante de tejido ovárico de otra mujer (12/07/07) | La ciencia dio otro paso importante en su lucha contra la esterilidad. Esta vez, un equipo de especialistas logró que una mujer que ya no tenía ninguna posibilidad de quedar embarazada pueda volver a soñar con la idea de tener un bebé luego de someterse a | Clarín |
Encuentran dos fósiles que desafían la teoría de la evolución (13/11/07) | Los estudios genéticos sugieren que los humanos y los grandes simios evolucionaron por separado a partir de un ancestro común, hace unos ocho millones de años. Sin embargo, los paleontólogos han encontrado pocos fósiles de los ancestros de los grandes sim | Clarín |
Tener un gato como mascota reduciría el riesgo de infarto (04/03/08) | Según un estudio presentado en Nueva Orleans durante la Conferencia Internacional de Derrames Cerebrales de la Asociación Norteamericana de Accidentes Cerebrovasculares, quienes no tienen gatos tendrían un 40% más de riesgo de morir de un infarto de mioca | Clarín |
Desarrollan una superpíldora para pacientes que ya tuvieron un infarto (20/05/08) | En España están desarrollando la "superpíldora", un fármaco que contendrá tres medicaciones. Sería más cómoda para consumir, más barata y llevaría a reducir la mortalidad cardiovascular. Contendrá aspirina, estatina y un inhibidor de la enzima convertidor | Clarín |
La disciplina en el proceso educativo (20/08/08) | Editorial. Los problemas disciplinarios de las escuelas muestran la necesidad de construir formas de autoridad legítima. En la Ciudad de Buenos Aires se restituyeron facultades docentes para la aplicación de sanciones. | Clarín |
Hallan una "pista de baile" de dinosaurios en EE.UU. (22/10/08) | Geólogos de la Universidad de Utah descubrieron una concentración de miles de huellas de dinosaurios que pulularon en lo que fue un oasis en la frontera de los estados de Utah y Arizona hace 190 millones de años. Un comunicado de esa universidad indicó qu | Clarín |