Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

46121 a 46140 de 50132

Título Texto Fuente
Un rosarino, viceministro de Ciencia y Tecnología  (14/12/07) Un rosarino será el número dos del flamante Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva creado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será Alejandro Ceccato, el actual titular del Centro Científico Tecnológico (CCT), que concentra  La Capital (Rosario)
Un ruso-francés ganó el máximo galardón mundial para matemáticos  (27/03/09) El matemático francés de origen ruso Mijail Gromov fue nombrado ayer ganador del premio Abel 2009, que entrega la Academia de las Ciencias de Oslo, por su "revolucionaria contribución" a la geometría, una de las ramas más antiguas de las matemáticas que s  La Capital (Rosario)
Un salto de siete años en la distribución del ingreso  (16/05/14) Una investigación del Conicet muestra que el Plan Progresar, que asigna 600 pesos de ayuda a los jóvenes que quieran capacitarse, puede lograr en sólo un año mejoras en la distribución del ingreso que normalmente llevarían siete.  Página 12
Un salvavidas para los anfibios  (18/11/15) Científicos españoles consiguen por primera vez erradicar en la naturaleza, y de forma duradera, el hongo letal que afecta a 700 especies de anfibios y ha provocado la extinción de otras 200 especies, amenazando la población mundial.  El Mundo (España)
Un santafesino capacitador de InfoDev  (14/12/12) El Ing. Rubén Malizia -Coordinador de la Incubadora de Empresas del PTLC- participó en el Foro de Capital para la Innovación -realizado en nuestra ciudad en septiembre pasado-, en el Encuentro “Jalisco Emprende” (México; octubre).  El Litoral
Un santafesino capacitador de InfoDev  (20/04/12) En febrero pasado, en Turquía, el coordinador del sistema de incubación del Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem (PTLC), Ing. Rubén Malizia (*), obtuvo su certificado como Capacitador del Programa de Capacitación sobre Incubación de Empresas (Pcie)  El Litoral
Un santafesino competirá en Astronomía en Bolivia  (06/05/09) Es alumno de la Escuela Industrial. Se trata de Agustín Di Paolo. En junio será uno de los dos argentinos que competirán en la olimpíada andina que se hará en Bolivia. Fue seleccionado por orden de mérito en el último certamen nacional de Física.  El Litoral
Un santafesino creó un sistema para evacuar edificios en una emergencia  (22/11/12) Es una banda de metal que cumple la función de una escalera móvil, y que permite evacuar en forma segura y ágil un edificio. Además, no necesita energía eléctrica. La innovación logró su patente el año pasado y fue premiada en la Fecol.  El Litoral
Un santafesino entre los 11 ingenieros nucleares egresados del Balseiro  (11/07/14) Luego de graduarse en la Escuela Industrial Superior y cursar dos años y medio en la FIQ, el joven ganó una beca para formarse en el Instituto Balseiro de Bariloche, donde btuvo el diploma de Ingeniero Nuclear.  El Litoral
Un santafesino es subcampeón de la Olimpíada de Matemática  (18/11/11) Se trata de Franco Assenza de la escuela Almirante Brown. Además, otros dos representantes locales obtuvieron una mención.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino fue distinguido por el Congreso de la Nación  (18/06/12) Un estudiante de Ciencia Política de Universidad Nacional del Litoral obtuvo el primer premio en el 3er Concurso de Pensamiento Parlamentario.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino ganó la beca del Instituto Balseiro  (23/09/14) Pablo Hernández –estudiante de 5º año de la especialidad Mecánica Eléctrica de la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)– fue becado por el Instituto Balseiro, de Bariloche.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino ganó la medalla de bronce en olimpíadas de Química  (19/07/22) Se trata de Felipe Vergara, quien logró la distinción en el certamen internacional realizado este año en China.  LT10
Un santafesino ganó una beca millonaria de investigación  (19/02/10) El científico Sergio Idelsohn recibirá tres millones de euros al otorgársele uno de los máximos reconocimientos internacionales por sus investigaciones en el campo de la informática aplicada.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino lidera el equipo nacional de matemáticas  (02/06/14) Francisco Galluccio, alumno de La Salle, clasificó primero para representar a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Matemática que se desarrollarán en julio, en Ciudad del Cabo.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino preside el Consejo de la Magistratura  (09/11/07) El abogado santafesino Mariano Tadeo Candioti, fue elegido ayer por la mañana como presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, en reemplazo del Dr. Pablo Mosca. Candioti, fue vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral y decano de la F  La Opinión (Rafaela)
Un santafesino, virtual presidente de la Federación  (21/05/10) Federico Miranda, estudiante de Abogacía de la Universidad Nacional del Litoral y candidato de la Franja Morada ya es el virtual presidente de la FUA. El triunfo del santafesino, que se da por descontado, está sostenido en que la agrupación radical cuenta  La Capital (Rosario)
Un santotomesino y una esperancina ganaron la maratón UNL  (24/10/16) Participan 700 personas. Luis Arias llegó 1º con un tiempo de 32: 54 min. En tanto, Patricia Ponce, hizo lo propio, con un tiempo de 39: 34 min.   LT10
Un satélite argentino, listo para estudiar el cambio climático  (01/06/11) Otro hito en la historia espacial. Es el SAC-D, que se construyó por un acuerdo entre la CONAE y la NASA y será lanzado el 9 de junio desde California, Estados Unidos.  Clarín
Un satélite italoargentino para la gestión de las emergencias naturales  (08/06/07) Científicos de Argentina y de Italia se aprestaban anoche a poner en funcionamiento el primer satélite para la gestión de emergencias naturales del mundo, impulsado en forma conjunta por ambos países, que servirá para prevenir y monitorear incendios, inun  La Capital (Rosario)

Agenda