Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

El Litoral

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.

Uno (Santa Fe)

El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"

José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.

46561 a 46580 de 49978

Título Texto Fuente
Entre música y sabores comenzó la entrega del Boleto Educativo  (01/03/17) Un buen número de jóvenes se acercó a disfrutar de "Fin de Finde" y aprovechó para gestionar las tarjetas, al igual que muchos docentes.  Castellanos (Rafaela)
Una radio escolar ayuda a los chicos a expresarse  (26/10/09) Un buen proyecto en la escuela primaria de Rincón. El objetivo general de la propuesta es mejorar el desempeño lingüístico y sacar la timidez a los alumnos. Una herramienta más para que la palabra se imponga sobre la violencia.  El Litoral
Las células de Henrietta Lacks  (23/11/11) Un cable de ANSA recordó ayer que se cumplen seis décadas de la muerte de Henrietta Lacks, una mujer negra de 31 años consumida por un cáncer cervical cuyas células fueron las primeras en ser reproducidas en un laboratorio.  La Nación
Descubrimiento sobre las primeras selvas  (10/09/08) Un calentamiento global prehistórico destruyó las primeras selvas tropicales, según surge de una investigación sobre un gigantesco descubrimiento de bosques fosilizados en minas de carbón de los Estados Unidos.  Clarín
Marcha atrás: los repetidores no podrán ser abanderados  (28/11/14) Un cambio en los requisitos para llevar la bandera favorecería las posibilidades de los chicos que hubieran repetido. El cambio en las reglas generó polémica y el gobernador de la provincia dijo que la modificación no se llevará a cabo.  Clarín
El futuro de la educación universitaria: ¿Será cada vez más virtual?  (28/02/25) Un cambio irreversible en el modelo educativo  Rosario3
La genética, el nuevo valor para planificar una familia  (15/04/11) Un cambio que puede tener beneficios personales, pero que también tiene implicancias para la sociedad en general.  Clarín
Propuestas contra la deserción escolar  (16/09/09) Un cambio radical en el núcleo de la escuela secundaria, que contemple el uso de la tecnología como herramienta cotidiana y donde el docente se conecte con el alumno más allá de la enseñanza, para que los chicos se sientan acompañados. Esa es la fórmula p  Clarín
La raza humana se extinguirá si no enfrenta el calentamiento global  (12/12/07) Un campesino recorre una laguna seca. La raza humana está ante su extinción si no logra enfrentar el calentamiento global, advirtió ayer el secretario general de las Naciones Unidas durante la cumbre mundial que se desarrolla en Bali, Indonesia, sobre el   La Capital (Rosario)
La Escuela de Música frente al gran desafío de crecer y proyectarse  (09/11/15) Un cartel en la puerta anuncia que, al segundo día de iniciadas las inscripciones, las vacantes están agotadas. Cómo se prepara la Escuela de Música, Danza y Teatro de cara a 2016 con casa nueva y nuevo plan de estudios.   El Diario (Paraná)
Un caso de bullying sacude a una ciudad santafesina  (06/09/18) Un caso de bullying sacudió a la ciudad de San Genaro. El incidente tomó estado público al difundirse un video en el que dos alumnos del secundario le cortan el pelo a una chica de primer año del mismo establecimiento educativo.  Uno (Santa Fe)
El bebé que nació para curar  (15/10/08) Un caso de selección genética para el tratamiento de su hermano. La sangre de su cordón umbilical ayudará a su hermano mayor a superar una anemia congénita. La técnica del DGP permite seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias.  Página 12
Tres de cada diez escuelas rurales están aisladas  (17/03/10) Un censo nacional de escuelas rurales, que comenzó en 2005, acaba de terminarse. Se trata del primer registro de ese universo de 15.600 establecimientos educativos, que representa el 38% del total nacional y comprende casi al 10% del alumnado del país (po  La Nación
Más docentes para los nuevos alumnos  (13/08/15) Un censo nacional determinó que desde 2004 se incorporaron unos 180 mil docentes a las escuelas, tanto estatales como privadas: ahora son poco más de un millón. Sileoni explicó que el aumento se debe al proceso de expansión del sistema educativo.  Página 12
Alumnos de San Cristóbal visitaron el Senado provincial  (03/04/17) Un centenar de alumnos de distintas escuelas de San Cristóbal vivieron “una jornada inolvidable” en la capital santafesina. Michlig destacó “la importancia de seguir apostando a este tipo de actividades que garanticen la igualdad de oportunidades”.  El Litoral
Encuentro de jubilados docentes en Garabato  (22/10/14) Un centenar de docentes jubilados afiliados a Amsafe participaron de esta 7a. edición organizada desde la Seccional Vera, del gremio que nuclea a los maestros santafesinos.   El Litoral
Alumnos de la Bustos en acción  (15/08/13) Un centenar de estudiantes de 1er. año dedicó un día entero a varias actividades que benefician a su escuela. Fue el cierre de algunos proyectos surgidos de las Ruedas de Convivencia.  El Litoral
Estudiantes de Psicología tomaron la sede de la UNR  (20/05/09) Un centenar de estudiantes de la Facultad de Psicología se concentró ayer en el hall de la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde pernoctó, para exigir que el Rectorado finalice las obras de remodelación y ampliación de las in  La Capital (Rosario)
Lanzan programa de inclusión laboral para alumnos de sexto año  (30/07/18) Un centenar de estudiantes del último año del secundario iniciarán, en las próximas semanas, una capacitación que les permitirá conseguir su primer empleo en Córdoba, mediante una alianza entre el sector público y el privado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudiantes legisladores  (02/09/15) Un centenar de estudiantes secundarios de todo el país participó en la Ciudad de Buenos Aires de un encuentro de intercambio y debate sobre discriminación y violencia de género en el Congreso nacional.  Página 12

Agenda