Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

46561 a 46580 de 50066

Título Texto Fuente
Anunciaron un plan para evaluar a los maestros  (21/12/11) Ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció un plan de evaluación docente , “no para sancionar ni generar categorías salariales, sino para ayudarlos”. El ministro destacó además que el plan “será consensuado con los gremios”.  Clarín
Tedesco felicitó a la provincia por cumplir con los objetivos  (12/12/08) Ayer el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, estuvo en la ciudad para realizar una balance del sistema educativo santafesino y coordinar acciones de trabajo conjunto en pos del cumplimiento de todas las leyes educativas. El funcionario  Uno (Santa Fe)
Arrancan tres días de huelga en la Universidad Nacional de Rosario  (23/10/07) Ayer el gremio que nuclea a los docentes ratificó el plan de lucha. Reclaman el 82 por ciento móvil para las jubilaciones y mejoras salariales proporcionales a la verdadera inflación.  Rosario 12
Las clases se postergaron pero habrá exámenes en las escuelas  (23/07/09) Ayer el gobierno provincial confirmó lo que ya se comentaba como un hecho en toda la provincia: las clases no empiezan el lunes 27. En el marco de las medidas de prevención que se adoptan para evitar que se propague la influenza A H1N1 se decidió prolonga  Uno (Santa Fe)
Llegó a Diputados el proyecto de ley de paritarias docentes  (09/09/08) Ayer el gobierno de la provincia envió a la Cámara de Diputados de la Legislatura santafesina el proyecto oficial de ley de paritarias docentes. Los gremios se mostraron conformes con el contenido de la iniciativa y lo calificaron como un logro histórico   Uno (Santa Fe)
Sin clases presenciales ¿hasta cuándo? Nación monitorea el sistema de salud en Santa Fe ante el pedido de Perotti  (06/05/21) Ayer el gobernador se reunió en Capital Federal con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y les solicitó una revisión de la clasificación que determinó que Rosario y San Lorenzo sean zonas de alerta epidemioló  Rosario3
Los docentes de Provincia, sin respuestas y al borde del paro  (10/08/16) Ayer el Frente Gremial se reunió con autoridades bonaerenses. La huelga sería la primera contra Vidal y se concretaría mañana. Piden que se reabra la paritaria salarial.  Clarín
Nizzo salvó dudas sobre el proyecto de campus para UNRaf  (27/04/17) Ayer desde temprano, los concejales recibieron a la secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Nizzo, quien acudió junto a su equipo al Concejo para responder algunos interrogantes que los concejales de la oposición habían planteado.   Castellanos (Rafaela)
Abrazo e inactividad, en el Nacional Buenos Aires  (03/08/10) Ayer debían tomar exámenes, pero no lo hicieron y hoy deberían comenzar el segundo período del ciclo lectivo, pero tampoco lo harán. De esta forma, los docentes del Colegio Nacional Buenos Aires (CNBA) quieren expresar su rechazo al despido de Virginia Go  La Nación
La IES presentó sus textos interactivos  (02/12/08) Ayer concluyó la presentación de los Textos Interactivos Digitales, desarrollados por la institución de enseñanza superior IES para su modalidad de educación no presencial.  La Voz del Interior (Córdoba)
Elecciones en Derecho  (27/05/13) Ayer concluyeron las elecciones de consejeros profesores en la Facultad de Derecho (UBA) y el sector oficialista –radicales y aliados– se quedó con toda la representación del claustro.  Página 12
Comenzó el Operativo Nacional de Evaluación en las secundarias  (10/08/10) Ayer comenzó la semana en que los estudiantes de 5º y 6º años de las escuelas secundarias completarán las pruebas en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE). Serán 34.138 los adolescentes que completen los cuestionarios.  Uno (Santa Fe)
Estiman 2.000 personas en campamento digital  (25/06/09) Ayer comenzó la muestra educativa "Campamento digital 2009" en Rafaela que termina hoy, una actividad lúdico pedagógica dirigida a docentes y alumnos de los niveles y modalidades de la escuela secundaria y nocturna, en la Sociedad Rural de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Expo Carreras abrió sus puertas con la presencia del Intendente  (15/05/15) Ayer comenzó la edición 2015 de la actividad organizada por el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) y el Municipio, con el objetivo de compartir la información y la oferta académica, con jóvenes de la ciudad y la región.  Castellanos (Rafaela)
Empezó el ciclo de ciencias "Creyentes del siglo 21"  (04/08/09) Ayer comenzó en la ciudad de Córdoba un ambicioso ciclo de divulgación científica, llamado “Creyentes del siglo 21”. El eje de la actividad pasa por los conflictos éticos que se suscitan entre el progreso científico y la sociedad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Volvió la carpa blanca docente  (05/06/24) Ayer comenzó el paro por 48 de docentes y no docentes que afecta el funcionamiento de las universidades públicas en reclamo de un aumento salarial: los gremios del sector denuncian una pérdida de poder adquisitivo de más del 40% en lo que va del año  Rosario 12
La docencia vuelve a ser una carrera elegida  (26/03/13) Ayer comenzó a funcionar en Paraná un primer instituto que capacita profesores para escuelas técnicas, y un profesorado en Educación Física. Es la primera apertura desde que en 2000 los centros de formación docente fueron transferidos a la Universidad Aut  El Diario (Paraná)
Debaten cambios  (24/02/09) Ayer comenzó a discutirse cómo y en qué medida se va a actualizar el sistema educativo provincial, fijado en la ley 8.113. Se reunió por primera vez en el año el Consejo Provincial de Políticas Educativas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Arrancó la cátedra que aborda la problemática del aborto  (23/08/17) Ayer comenzó a dictarse formalmente "El aborto como problema de salud", una materia optativa que ya se cursa dentro de la Facultad de Medicina de la UNR, y que desató una gran polémica cuando se decidió su incorporación.  La Capital (Rosario)
Miles de alumnos intentan salvar el año escolar  (13/12/11) Ayer comenzaron los coloquios en las escuelas. Cada año, unos 190 mil adolescentes se llevan entre 1 y 10 materias. Es alto el porcentaje de alumnos que no se presentan.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda