Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

46821 a 46840 de 49705

Título Texto Fuente
El cambio de rector en el Pellegrini  (07/12/07) Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r  La Nación
Enseñar tecnología, prioridad en el ITBA  (07/12/07) Que faltan ingenieros y técnicos en las industrias, que pocos estudiantes se interesan por estas carreras, que las escuelas técnicas están en crisis y que la enseñanza de la matemática y las ciencias básicas tiene problemas son realidades conocidas. Qué h  La Nación
Para los estudiantes secundarios, sobran razones para violar las leyes  (07/12/07) "Si los adultos no cumplen las leyes, ¿por qué habríamos de cumplirlas nosotros?" Es el razonamiento que guía las conductas de los adolescentes porteños. El 96 por ciento de los porteños cree que la corrupción es grave o muy grave.  La Nación
"Tal vez nunca pueda confirmarse cómo fue el origen de la vida"  (07/12/07) Lo afirma el premio Nobel de Química 1989. Thomas Cech estuvo en Buenos Aires y recibió el doctorado honoris causa de la UBA.  La Nación
Estrategia para proteger a los cetáceos  (07/12/07) La decisión está tomada: los científicos latinoamericanos que se dedican al estudio de cetáceos aumentarán su participación en los debates de la Comisión Ballenera Internacional, una organización mundial que protege a estos gigantes del océano, los cachal  La Nación
Galetto será rector de la Católica cuatro años más  (07/12/07) Renovó su mandato hasta 2011. Ayer prestó juramento para continuar al frente de la Universidad Católica de Santa Fe. Destacó tres ideas para su próxima gestión: el valor del diálogo, el respeto a la autonomía secular y la necesidad de seguir el camino del  El Litoral
Inscriben para carrera Profesional en Fotografía  (07/12/07) La Escuela de Fotografía Lux Capere informa que está abierta la inscripción para la carrera profesional en Fotografía para el ciclo 2008 - 2009 (modalidad 1) y 2008-09-10, (modalidad 2).  El Litoral
Las lenguas también mueren  (07/12/07) ¿Qué ocurre cuando muere una lengua? Que se cierra una ventana al mundo, responden los lingüistas, quienes calculan que se hablan actualmente unas 6.700 y la mitad pueden desaparecer de una a cuatro generaciones.  El Litoral
Universitarias  (07/12/07) La columna contiene información sobre: "Cambio de fecha de un examen [En Medicina]"; "Idiomas en verano [Curso]"; "Curso en la FCE [Posgrado]"; "Becas de ayuda económica [En la FIQ]".  El Litoral
Los sin Techo y la educación  (07/12/07) El último miércoles, en la sala del cine teatro Luz y Fuerza, el movimiento Los sin Techo realizó el acto académico que puso fin a sus actividades educativas del presente año.  El Litoral
El humo del diésel estropea los pulmones  (06/12/07) Los asmáticos empeoran y la capacidad pulmonar de la población general envejece más de lo normal con la exposición a las micropartículas de la contaminación, que son emitidas a la atmosfera principalmente por los vehículos diésel. Estas son las conclusion  El Mundo (España)
El hexano sería la causa de la tragedia  (06/12/07) “¡Apaguen los mecheros, apaguen todo!”, gritaban los investigadores, segundos antes de que estallara la tragedia en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a las 10 de la mañana de ayer. Unas veinte personas  La Voz del Interior (Córdoba)
El hijo mayor sería más listo y el menor, revolucionario  (06/12/07) Así lo establece la llamada “Teoría del orden de nacimiento”, formulada por Francis Galton en 1874, que acaba de recibir el espaldarazo de un estudio de la Universidad de Oslo que, en colaboración con el Ejército de Noruega, analizó los niveles de intelig  La Voz del Interior (Córdoba)
Convenio entre la UNR y la Fundación La Capital  (06/12/07) La Fundación La Capital y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) rubricaron ayer un convenio de mutua cooperación científica y de información en temas de interés común. El acuerdo fue firmado por el rector de la UNR, Darío Maiorana, y por el contador Se  La Capital (Rosario)
La Universidad Nacional de Rosario aprobó y gestionó dos proyectos para la Municipalidad local  (06/12/07) Con honda satisfacción desde la Municipalidad local se hizo saber que la Universidad Nacional de Rosario acaba de aprobar y gestionar dos Proyectos para este Municipio.  La Opinión (Rafaela)
Infierno en la universidad  (06/12/07) Explosión e incendio en una Facultad de Río Cuarto. Al menos 24 alumnos y docentes heridos, diez graves y dos de ellos en estado crítico, luego de la explosión de quince tambores de hexano en una planta de la Facultad de Ingeniería de la UNRC.  Página 12
Cuentos que fueron películas  (06/12/07) Un grupo de chicos de todo el país llegó ayer a esta ciudad, la mayoría por primera vez, para ver cómo sus cuentos que relatan “historias de adolescentes” se convirtieron en cortometrajes, producidos por el director de cine Juan José Campanella. Se trata   Página 12
Reconocimiento al Instituto Balseiro  (06/12/07) Editorial. La agencia atómica de la ONU designó al Instituto Balseiro como único centro regional de capacitación. Este Instituto, ubicado en Bariloche, es clave para la formación de científicos y técnicos de alta calidad.  Clarín
Explosión en una universidad: hay 24 heridos, seis gravísimos  (06/12/07) Fue en la Facultad de Ingeniería, en Córdoba. Ocurrió en una planta piloto. Un tambor de un solvente industrial muy inflamable cayó de un montacargas y explotó. En el lugar había unos 15 barriles más sin condiciones de seguridad que también explotaron.  Clarín
Trabajar por más días de clases  (06/12/07) Editorial. Por diversos motivos, principalmente por conflictos gremiales, este año no se cumplirá el objetivo de 180 días de clases en muchas secundarias, lo cual perjudica la formación de los chicos. Hay que garantizar esa meta el próximo ciclo lectivo.  Clarín

Agenda