Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

46841 a 46860 de 49705

Título Texto Fuente
Lanzan otro satélite del sistema ítaloargentino de emergencias  (06/12/07) Al cierre de esta edición estaba por ser lanzado el satélite COSMO/SkyMed II, segundo del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). El lanzamiento estaba previsto en la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea de EE.UU, en Ca  Clarín
La continuidad es el sello del gabinete de Tedesco  (06/12/07) La nueva gestión educativa. El cambio quizá comience en otras áreas del futuro gobierno de Cristina Kirchner, pero no en el Ministerio de Educación. La continuidad educativa es, en cambio, el mensaje que parece haber buscado el próximo ministro Juan Carlo  La Nación
Estalló un laboratorio universitario: 24 heridos  (06/12/07) “Era una bomba de tiempo. No entiendo cómo se le puede ocurrir a alguien dejar adentro los tanques con hexano.” La queja, cuando apenas acababa de escapar de las llamas, es de Dean Fernández, uno de los investigadores de la Universidad de Río Cuarto que a  La Nación
Ponen en marcha un nuevo centro científico  (06/12/07) Ayer se firmó en el Ministerio de Educación el acuerdo en virtud del cual la Universidad de Buenos Aires y el Conicet ceden, respectivamente, el terreno y los fondos para construir el edificio de 5000 metros cuadrados que albergará al Instituto de Fisiolo  La Nación
"Aspiramos a prevenir un terremoto con seis meses de anticipación"  (06/12/07) Lo dice Conrado Varotto, presidente de la Comisión de Actividades Espaciales. Se lanza hoy el segundo satélite de la constelación ítalo-argentina Siasge.  La Nación
El sábado se inaugura el nuevo Foro Cultural  (06/12/07) A partir del próximo sábado, la ciudad podrá disfrutar de un nuevo espacio cultural. Se trata del flamante edificio del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, ubicado en el terreno contiguo al actual, que está ubicado en 9 de Julio 2154.  El Litoral
Dos nuevas distinciones para químicos de la UNL  (06/12/07) Científicos de la UNL fueron premiados por la Academia Nacional de Ingeniería por un desarrollo innovador dirigido por el Dr. Apesteguía. A su vez, el Comité Nacional de Catálisis otorgó al Dr. Lombardo el Premio a la Trayectoria en Catálisis y Procesos C  El Litoral
El 40% de las escuelas tiene problemas en los sanitarios  (06/12/07) Barletta presentó un informe a la futura ministra de Educación. Mejores baños y nuevas aulas son las necesidades más urgentes de los establecimientos escolares de la ciudad de Santa Fe. El relevamiento se realizó por encargo del intendente electo.  El Litoral
Rasino dio a conocer su equipo de trabajo  (06/12/07) Ayer (por anteayer) por la tarde, en la sede de ATE de nuestra ciudad, la designada ministra de Educación, Elida Rasino, deliberó con su gabinete. "Fue la primera reunión donde nos encontramos todos, se conocieron entre ellos y establecimos líneas estraté  El Litoral
Aplazados en Lectura y Matamática  (06/12/07) Los resultados completos de la evaluación educativa internacional Programme for International Student Assessment confirman en otros rubros los desalentadores resultados alcanzados por los estudiantes secundarios argentinos en ciencia. Según el informe, la  El Litoral
Técnicos en minoridad en situación de riesgo  (06/12/07) Primera promoción de egresados del instituto Sara Faisal. Dichos profesionales obtuvieron una formación específica para atender a poblaciones con distintos tipos de necesidades insatisfechas: educativas, culturales y de inserción social, entre otras.  El Litoral
Explosiones en Universidad de Río Cuarto  (06/12/07) Una veintena de heridos, algunos graves. Una serie de fuertes estallidos sacudió la Facultad de Ingeniería a causa de la deflagración en laboratorio de un recipiente que habría contenido hexanol. Varios quemados.  El Litoral
Ciudades en la arena  (06/12/07) El crecimiento de los balnearios argentinos -marítimos y fluviales- y los impactos ambientales que producen son temas de los que se ocupa el Dr. José Dadón, doctor en ciencias biológicas, investigador del Conicet y especialista en análisis de patrones de   El Litoral
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década  (05/12/07) Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta  El Mundo (España)
El ciclo lectivo comenzará el próximo 3 de marzo  (05/12/07) El ciclo lectivo 2008 comenzará en Santa Fe el próximo 3 de marzo. La fecha fue confirmada por la designada ministra de Educación provincial, Elida Rasino, al tiempo que presentó el gabinete que la acompañará en su gestión desde la semana próxima.  La Capital (Rosario)
Rosarinos y alemanes investigan juntos una proteína del Parkinson  (05/12/07) Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario estudian junto a colegas alemanes el comportamiento de una proteína presente en el mal de Parkinson. La investigación apunta a conocer cuáles son los factores que intervienen en el proce  La Capital (Rosario)
La UNC, atendida por sus propios dueños  (05/12/07) Está pasando en forma inadvertida, aunque sea un proceso tan importante, porque cambia nuestro concepto de lo que es público. Es curioso: mientras la Universidad Nacional de Córdoba da por caído el sistema de concursos abiertos, la Católica de Córdoba, pr  La Voz del Interior (Córdoba)
En 6 años, el rendimiento educativo bajó  (05/12/07) La presunción del descenso en el rendimiento escolar en ciencia, matemática y compresión lectora de los alumnos secundarios argentinos en los últimos seis años fue ratificada ayer al conocerse los resultados de la prestigiosa evaluación del Programa de Se  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuál es la fórmula  (05/12/07) Comparar a los chicos argentinos con los finlandeses o japoneses no alcanza a darnos una pauta de rendimiento. En esos países no sólo la inversión en educación es enorme sino que ejecutan modelos en los que la función del docente es central y en los que l  La Voz del Interior (Córdoba)
Confirmaron Gabinete del Ministerio de Educación  (05/12/07) La ministra Rasino dio a conocer los integrantes de la cartera laboral, destacándose la rafaelina María Eugenia Zaragozi como directora de la Regional III en reemplazo de Beatriz Falchini.  La Opinión (Rafaela)

Agenda