LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Física para dos científicos por sus descubrimientos sobre el funcionamiento de la materia (06/10/15) | El premio fue para el científico japonés Takaaki Kajita y para el canadiense Arthur McDonald, que descubrieron las oscilaciones de los neutrinos, partículas que se generan en reacciones nucleares. | Clarín |
Los que estudian “carreras duras”, una minoría bien motivada (30/06/16) | En Argentina hay 201.115 estudiantes de ingeniería, según el último Anuario de Estadísticas Universitarias, con datos de 2014. Representan poco más del 10% del total de estudiantes universitarios del país, que suman 1.871.445. | Clarín |
Con una oferta récord arranca otra edición de la Feria del Libro (24/04/08) | Estará abierta desde hoy hasta el 12 de mayo en La Rural. En su 34º año participan 1.582 expositores y hay programados más de 1.600 actos culturales. El tema de esta feria es "El espacio del lector". El argentino Ricardo Piglia será el encargado de dar el | Clarín |
Provincia: no vuelven hoy a clases 4,5 millones de chicos (11/08/08) | Después del receso, paran los docentes bonaerenses. Es la primera huelga docente de la gestión Scioli. La medida afectará a alumnos de los tres niveles, de escuelas públicas y privadas. Piden una mejora salarial cercana al 20%. Para el Gobierno bonaerense | Clarín |
Por jugar con agua, buscan echar a la directora del Mariano Acosta (19/12/08) | Escándalo en una histórica escuela porteña. El episodio en el que se la ve mojando a unos alumnos con la manguera contra incendios fue filmado y subido a Youtube. Le iniciaron ayer un sumario y tiene 48 horas para su descargo. Fuentes oficiales dicen: "Su | Clarín |
Fue lanzado un diccionario que registra el lenguaje vivo y actual (15/04/09) | Podríamos hacer una obra útil: un buen diccionario; no de argentinismos, ni de lunfardo, ni de regionalismos, sino del español vigente entre la gente culta y de las palabras que figuran en la literatura", le dijo en 1956 Borges a Bioy Casares y citó ayer | Clarín |
El Endeavour aterrizó por última vez (02/06/11) | Ya no volará más. Es el segundo vehículo de su generación que se despide del espacio. | Clarín |
Crean un robot para recorrer el cuerpo humano (14/05/12) | No a la Luna. No a Marte. No al Sol. El viaje más fantástico que planifica el ser humano para los próximos años es a su propio interior. | Clarín |
Polémica en una facultad de La Plata por los nuevos baños para todas y todos (07/06/12) | Lo dispuso su decana, kirchnerista, a tono con la Ley de Identidad de Género. | Clarín |
Ya hay 7 colegios tomados y la reforma sufriría cambios (19/09/13) | Analizan ampliar la cantidad de especializaciones, uno de los reclamos de los alumnos. | Clarín |
Se suspendió la elección de la FUBA por falta de quorum (28/04/14) | Finalmente y como era previsible en función de las rígidas posiciones de las partes enfrentadas, el sábado por la noche no se alcanzó el quórum necesario y no pudo llevarse a cabo la elección de nuevas autoridades de la Federación Universitaria de Buenos | Clarín |
Afirman que la presión arterial normal debería ser más baja: el límite sería 12 (15/09/15) | Investigación realizada en Estados Unidos. Lo reveló en estudio con hipertensos mayores de 50. Así se podría reducir el riesgo cardíaco y de muerte. | Clarín |
Las empresas no consiguen los técnicos que necesitan (30/06/16) | Durante el último año, 7 de cada 10 empresas buscaron incorporar personal técnico. Sin embargo, la mitad de ellas tuvo dificultades para conseguir perfiles que cumplieran con los requisitos necesarios. | Clarín |
Dictan clases de ética para los futuros expertos en redes sociales e inteligencia artificial (21/02/18) | Lo hacen en las grandes universidades de Estados Unidos, para que piensen en los efectos de sus creaciones antes de venderlas. | Clarín |
Suman otras 25 escuelas a la nueva secundaria porteña con prácticas laborales (20/09/18) | Había arrancado este año con 19 colegios. El modelo busca reducir la deserción, mejorar los aprendizajes y, en el último año, vincular a los alumnos con el mundo del trabajo. Por esto, hubo protestas el año pasado. | Clarín |
Más datos sobre la evolución humana (04/06/07) | Un equipo de científicos británicos sostiene que los primeros ancestros de la humanidad no caminaron arrastrándose sobre sus nudillos antes de dominar la caminata en dos patas, sino que aprendieron a caminar erguidos mientras vivían en los árboles. | Clarín |
Dicen que los gestos ayudan a aprender (07/08/07) | Los docentes que usan gestos para explicar una idea logran que ésta sea mejor entendida, según muestran las investigaciones. Y los estudiantes que hacen gestos de forma espontánea cuando están trabajando con ideas nuevas las recuerdan durante más tiempo q | Clarín |
Peces para investigar el cáncer (08/02/08) | Un equipo de investigadores norteamericanos del Hospital Infantil de Boston ha conseguido crear una especie de pez cebra que es transparente a lo largo de toda su vida. Este nuevo modelo animal permitirá a los investigadores observar de forma directa proc | Clarín |
Problemas de la educación rural (24/04/08) | Editorial. El 40% de las escuelas del país son rurales. Sus docentes, en general, carecen de una capacitan específica y se registran atrasos en la incorporación de las nuevas tecnologías. | Clarín |
Un gen de la obesidad también podría influir en la saciedad (29/07/08) | Científicos británicos descubrieron que el gen conocido como FTO también tiene un efecto en la regulación del apetito. Los investigadores observaron que los niños que tienen dos copias de la variante de alto riesgo de ese gen no experimentan saciedad desp | Clarín |