El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Resolvió el problema más famoso de la historia y ganó el "Nobel" matemático (16/03/16) | Recibirá 700.000 dólares. El británico Andrew Wiles halló la solución al teorema de Fermat, que les rompió la cabeza a los científicos durante tres siglos. | Clarín |
El nuevo desafío de la escuela: que los chicos sepan manejarse en las redes sociales (21/11/17) | La enseñanza en "el mundo de la posverdad" fue el tema principal de la Cumbre Mundial de Educación, en Qatar. Afirman que para estar alfabetizados, los jóvenes tienen que poder interpretar los mensajes de las redes. | Clarín |
La política todavía no se enteró: el mejor lugar es la escuela (06/03/18) | A pesar de las dificultades, los profesores van para adelante: pintan la escuela con sus manos, organizan con los vecinos su propia conexión a internet. Por Daniel Arroyo (diputado nacional del Frente Renovador). | Clarín |
Presentaron 1.680 inventos en el mayor concurso de innovaciones (29/06/07) | Es en INNOVAR 2007, donde compiten los desarrollos científicos y tecnológicos del país. En esta tercera edición hay más del doble que en 2006. Unos 200 ya están en el último tramo de la selección de ganadores. | Clarín |
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes" (18/10/07) | El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica. | Clarín |
Lograron descifrar el borrador del genoma del gato doméstico (01/11/07) | Si la genética ya se había ocupado de los perros, no podía dejar de lado a los gatos. Se consiguió publicar el mayor borrador del genoma de estos animales domésticos, que vienen convivien do con los seres humanos por más de 9.500 años. Servirá como modelo | Clarín |
Una nueva oferta salarial divide a los gremios docentes porteños (27/03/09) | El Gobierno de la Ciudad y los sindicatos docentes siguen negociando una mejora salarial que destrabe el conflicto docente. Ayer, una comisión técnica conformada por funcionarios de los ministerios de Educación y Hacienda y representantes gremiales se ext | Clarín |
Elaboran un mapa digital de la Tierra (01/07/09) | La agencia espacial estadounidense (NASA) publicó ayer el mapa digital más extenso de la superficie terrestre realizado hasta ahora. El mapa consta de 1,3 millón de imágenes individuales tomadas desde el satélite "Terra" mediante un instrumento japonés, e | Clarín |
Rezago en el ranking educativo (02/11/09) | A pesar de varios años de crecimiento y de incremento en el presupuesto educativo, la Argentina sigue teniendo malas posiciones en los rankings educativos internacionales, en algunos casos detrás de países de la región, y en otros experimentando retroceso | Clarín |
La "máquina de Dios", con récord (01/12/09) | El LHC, el colisionador de hadrones más potente del mundo, fue llevado a un nivel jamás alcanzado de aceleración, informó la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN). "El LHC se convirtió hoy (por ayer) en el más potente acelerador de partícul | Clarín |
Córdoba: hoy siguen las reuniones para definir el salario de los docentes (22/02/10) | Hoy continuarán las reuniones entre el gremio de los maestros de Córdoba y el gobierno provincial. La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), liderada por Juan Monserrat y Oscar Ruibal, había puesto como plazo al lunes para que "haya avances concretos | Clarín |
En la lengua se juega la identidad (21/04/10) | Todo buen profesor sabe que, en el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre docentes y alumnos, se construye una visión del mundo sostenida en la subjetividad de cada uno. La libertad es entonces la herramienta clave del aprendizaje. Por Angela Pra | Clarín |
La violencia en las escuelas (15/06/10) | Editorial. Varios casos de violencia en las aulas ocurridos en las últimas semanas tuvieron la particularidad de involucrar tanto a alumnos como a padres y docentes. | Clarín |
Más señales de declive educativo (01/09/10) | Editorial. La desjerarquización de la docencia y el deterioro de la infraestructura son signos de declive educativo que sólo se revertirá con políticas de Estado y de largo plazo. | Clarín |
Para la OMS, los celulares podrían provocar cáncer (01/06/11) | Un grupo de expertos consideró que las radiaciones que emiten los teléfonos son “posiblemente cancerígenas”. | Clarín |
Hallan nuevas ruinas del primer asentamiento europeo en el país (29/12/11) | Fue fundado por Caboto en 1527. Allí convivieron dos años españoles e indígenas. | Clarín |
La Real Academia Española sacó un manual para la escuela (18/09/13) | Tratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía. | Clarín |
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables (26/08/14) | Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados. | Clarín |
Arrancó la inscripción online en las escuelas porteñas (07/10/14) | Ya se anotaron 4.500 chicos por Internet. Hay tiempo hasta el 17 de octubre y aseguran que no importa el orden en que se inscriban para el otorgamiento de vacantes. | Clarín |
Catorce escuelas secundarias porteñas siguen tomadas (01/07/15) | Las agrupaciones estudiantiles realizaron una asamblea en la esquina de avenida de Mayo y 9 de julio. Reclamaron por las condiciones de las escuelas y la aplicación de la nueva secundaria. | Clarín |