LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiante premiado por diseñar un auto eléctrico (25/08/09) | Ariel Marioni, alumno de la carrera de Diseño y Comunicación Visual, participó de un concurso internacional y obtuvo el primer puesto por diseñar un automóvil eléctrico, ecológico y de gran funcionalidad. El vehículo -llamado Salamandra TriO- comenzaría a | El Litoral |
Ariel, flamante licenciado en superar obstáculos (20/12/17) | Ariel Israilevich (40) cuenta, orgulloso, que el martes 12 de diciembre aprobó la tesis en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, y obtuvo así el título universitario de una carrera que comenzó cuando no tenía limitacion | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El plan de estudios cambió en la mitad de la carrera" (27/08/14) | Argumentó Agustín, un graduado y residente hospitalario, que recurrió a la Justicia. Ésta es la historia de algunos de los 80 médicos que, debido a un conflicto académico, incluso fueron denunciados como "un peligro para la salud pública". | La Nación |
Argentores en la Rosada por la Ley de Copia Privada (17/06/10) | Argentores, el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y la presidenta Fernández de Kirchner se reunieron para tratar temas relacionados con la propiedad intelectual. | Clarín |
Lanzan el Tercer Concurso de Obras Teatrales para egresados de escuelas de dramaturgia (01/04/22) | Argentores convocó a egresados de cursos y carreras de dramaturgia de escuelas públicas oficiales de todo el país a participar del Tercer Concurso de Obras Teatrales que seleccionará tres obras que serán editadas y difundidas a nivel nacional. | Rosario3 |
Educación: 7 datos clave de 2024 (16/12/24) | Argentinos por la Educación, una de las principales fuentes de información y noticias del país, realizó un resumen de los 7 datos educativos más importantes del año, recorriendo este 2024 que pasó | Rosario3 |
¿Cómo queda el presupuesto en Educación tras el recorte que anunció el Gobierno? (24/08/22) | Argentinos por la Educación evaluó el impacto del ajuste anunciado con foco en los programas educativos Conectar Igualdad, Fortalecimiento edilicio de jardines de infantes e Inversión en infraestructura y equipamiento. En total, implica una baja del 5% de | El Litoral |
La campaña "No entienden lo que leen", trajo a Santa Fe datos negativos en Lengua (18/05/23) | Argentinos por la Educación es una ONG que lanzó una campaña nacional por la alfabetización. Sus referentes estuvieron en Santa Fe para promocionarla y también para buscar avales en la gobernación. Dieron a conocer datos locales y respondieron a las críti | El Litoral |
Se abre el telón (01/11/17) | Argentino de Artes Escénicas. La edición 2017 del encuentro traerá 16 obras con elencos de diferentes provincias del país. Además será el estreno de “La jauría de las damas”, de Adrián Airala, la Comedia UNL 2017. | El Litoral |
Días de teatro (03/11/15) | Argentino de Artes Escénicas. El sábado arranca una nueva edición del encuentro organizado por la Universidad Nacional del Litoral. Elencos de Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén conformarán la programación. | El Litoral |
Argentina, entre los diez países con peor rendimiento en matemáticas, lectura y ciencia (12/02/16) | Argentina, Perú, Colombia y Brasil están entre los diez países que tienen más alumnos con bajo rendimiento escolar en matemáticas, lectura y ciencia, según el informe publicado ayer por la OCDE. | Clarín |
Mundial educativo: cómo le fue en las aulas a los países semifinalistas de Qatar 2022 (13/12/22) | Argentina, Croacia, Marruecos y Francia definirán entre martes y miércoles el pase a la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Sus tasas de matriculación, los años de escolaridad y el presupuesto dentro del gasto público. | El Litoral |
Para invertir en formación (02/12/14) | Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comparten un archivo en línea que recopila y difunde con documentos y material audiovisual experiencias innovadoras en formación docente. Está especialmente dirigido a universidades e institutos. | Página 12 |
Argentina y España, sin visa para los que vayan por estudios hasta 90 días (01/11/10) | Argentina y España acordaron no solicitarles visa de estudio a los ciudadanos del otro país que inmigren con una estancia menor a 90 días, según informaron ayer fuentes de ambos países, en respuesta a los numerosos casos de argentinos que fueron rechazado | La Capital (Rosario) |
Argentina y Colombia representarán a la región en el Comité Directivo para la Educación 2030 (16/11/21) | Argentina y Colombia representarán a América Latina y el Caribe en el Comité Directivo de Alto Nivel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS4)-Educación 2030 de la Unesco que se celebrará este 10 de noviembre, en el marco de la Reunión Mundial de E | Rosario3 |
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel (26/09/07) | Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años. | Clarín |
Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas (28/03/25) | Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar | Rosario3 |
A la caza de neutrinos argentinos (07/10/15) | Argentina tendrá su propio laboratorio para detectar neutrinos: es el Laboratorio Subterráneo Andes, un proyecto científico de integración regional que buscará desentrañar los secretos más íntimos que guarda el Universo. | Página 12 |
Argentina será sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (06/10/16) | Argentina será sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en 2019 en la provincia de Córdoba, según anunciaron este martes oficialmente los ministros de Turismo y Cultura, Gustavo Santos y Pablo Avelluto. | LT10 |
Argentina, en el puesto 31 de países con mejor desarrollo científico (14/12/12) | Argentina se ubicó el puesto trigésimo primero (31º) entre los 40 mejores países del mundo por su desarrollo científico, segun el reporte "Estado de la Ciencia en el Mundo", publicado por la revista especializada Nature, informó hoy el Ministerio de Cienc | La Voz del Interior (Córdoba) |