LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El premio mayor por crear una máquina a partir de desechos (28/10/11) | Son alumnos del Ipem 69 de Jesús María que hicieron un desarrollo propio de una fresadora automática con control numérico. Serían invitados para exponerlo en EE.UU. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes de San Francisco desarrollaron un auto eléctrico (13/12/11) | Son alumnos del Ipem 50. El vehículo tiene un motor alimentado por 22 baterías, una autonomía de uso de una hora y media y es ecológico. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes muestran la vida cotidiana de Villa El Libertador (02/12/13) | Son alumnos del Ipem 360, que produjeron un video sobre el barrio. Quieren mostrar las cosas buenas de la zona, para combatir la discriminación a la que los someten. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes, en acciones para prevenir el bullying (21/08/13) | Son alumnos de la Escuela Normal que participaron de un encuentro nacional de jóvenes. Allí abordaron el tema de la violencia escolar y hoy desarrollan proyectos educativos para prevenir esta problemática en el aula. | El Diario (Paraná) |
Siete estudiantes representaran a Santa Fe en las Olimpiadas Nacionales de Física (12/10/21) | Son alumnos de entre 15 y 17 años de la Escuela Industrial Superior que pasaron las distintas instancias del certamen. | LT10 |
Escuelas: avanzan las obras de calefaccionamiento en aulas (05/08/10) | Son alrededor de 80 los edificios que cuentan con los trabajos finalizados en la ciudad. En el resto de los casos se mantiene la entrega de estufas y la realización de instalaciones eléctricas y de gas. | Uno (Santa Fe) |
Concejo Estudiantil: proponen trabajar sobre el ambiente, género y adicciones (12/07/13) | Son algunas de las temáticas que los alumnos de Paraná abordaron en los anteproyectos ingresados en el cuerpo deliberativo. Presentaron 17 iniciativas. | El Diario (Paraná) |
Afros estudian en Alberdi para integrarse a Córdoba (05/06/15) | Son afrodescendientes y toman clases de castellano en una extensión áulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Funciona en una tribuna de la cancha del Club Atlético Belgrano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNL firmó convenios con 5 municipios, comunas e instituciones (15/02/23) | Son acuerdos de cooperación que apuntan a desarrollar cursos y acciones junto a entidades de Gálvez. El acto fue presidido por el rector Enrique Mammarella, el director del CUG, Gustavo Menéndez, y autoridades de las instituciones. | LT10 |
Más de 500 chicos dieron inicio a los 23 talleres de las colonias tecnológicas (13/02/25) | Son actividades gratuitas donde los chicos y adolescentes se vinculan con contenidos de distintas ramas de la ciencia, la robótica y la inteligencia artificial. | El Litoral |
Cursos de idiomas en la UCA a partir de agosto (25/07/17) | Son abiertos a la comunidad y entre ellos está el de idioma portugués, italiano para viajeros, italiano para ejecutivos, comprensión oral del italiano y talleres de cultura brasilera. | Rosario3 |
UNC: récord de inscriptos sin secundario (07/09/15) | Son 949, todos mayores de 25 años, habilitados por la ley. Deben aprobar un examen de competencia. Enfermería, la más buscada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Medicina: ya quedó libre el 25% de los que se inscribieron (25/02/16) | Son 870 estudiantes que no se anotaron para rendir el ciclo de nivelación. El examen que determinará promocionales, regulares y libres será el 8 y 9 de marzo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Puerto Víboras, un lugar donde vive la pasión por la docencia (28/08/17) | Son 85 los kilómetros que separan Paraná de Puerto Víboras y su Escuela N°166 Facundo Arce. Entre campo y ruta se puede advertir, un poco antes de Hernandarias, ese centenario establecimiento. | El Diario (Paraná) |
Uno de cada 10 alumnos se queda de año (16/04/09) | Son 65.917 los alumnos primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas de toda la provincia de Córdoba que se quedaron de año en 2008. Para graficar la situación, la cifra supera a toda la población de la ciudad de San Francisco. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Son de la Puna y llegaron a la secundaria gracias al WhatsApp (09/06/16) | Son 600 alumnos de parajes rurales de Salta, que van todos los días a la escuela aunque sus docentes están a cientos de kilómetros. Se conectan a diario y se ven dos veces al año. Una experiencia tecnológica impulsada por UNICEF. | Clarín |
El programa "Seguila Igual!" duplicó el acompañamiento a mamás estudiantes (17/05/21) | Son 59 madres estudiantes las que son acompañadas por todo el equipo que forma parte del programa municipal. | La Opinión (Rafaela) |
El profesorado de Alto Verde ya recibe a sus primeros estudiantes (27/03/17) | Son 53 los vecinos de ese barrio que están cursando el propedéutico de la carrera que brindará el Instituto Castañeda en la sede de la escuela de oficios Papa Francisco. | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe, la ciudad elegida para estudiar por su oferta académica (22/03/10) | Son 53 jóvenes entre 20 y 25 años que llegaron a la ciudad desde diferentes países de América y Europa para cursar un semestre de estudio en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En diálogo con Diario UNO ellos marcaron que optaron por Santa Fe por s | Uno (Santa Fe) |
Investigarán a médicos que firmaban las licencias masivas de docentes (12/08/16) | Son 50, 20 de ellos de Rosario. Fueron citados por los Colegios de Médicos de Rosario y Santa Fe. Si se comprueban las irregularidades, los profesionales podrían perder la matrícula. | La Capital (Rosario) |