LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A través de los ríos del mundo, los chicos llegan al puerto del arte (15/12/11) | Más de 200 escuelas de 15 países participan de esta iniciativa que apunta a concientizar. | Clarín |
Los ruidos de Buenos Aires superan lo permitido por ley (20/12/11) | Casi todos los registros de un equipo de investigación universitario marcan más de 70 decibeles. Este es el nivel máximo tolerable que establece la norma de control de contaminación acústica porteña. | Clarín |
Anunciaron un plan para evaluar a los maestros (21/12/11) | Ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció un plan de evaluación docente , “no para sancionar ni generar categorías salariales, sino para ayudarlos”. El ministro destacó además que el plan “será consensuado con los gremios”. | Clarín |
Alumnos y docentes de la Ciudad, mal en Matemática (21/12/11) | El diagnóstico contradice al de una prueba nacional. Evaluaron a 25 mil estudiantes porteños. Y el 77% tuvo un nivel bajo. Otro examen a maestros indicó que un tercio enseña mal la materia. | Clarín |
Excelencia educativa, sin ideologías (21/12/11) | En países como Cuba, Brasil y Chile ingresar a la universidad exige un gran esfuerzo de estudio y dedicación. Nuestro modelo es distinto y tiende a facilitar el acceso, con menos preocupación por la cantidad y calidad de los graduados. Por Alieto Aldo Gua | Clarín |
EE.UU. restringe a revistas científicas (22/12/11) | Por primera vez, un consejo asesor del gobierno norteamericano pidió a revistas científicas que no publiquen detalles de determinados experimentos biomédicos. | Clarín |
Un argentino, en el mayor avance científico de 2011 (23/12/11) | Es el doctor Julio Montaner. Según la prestigiosa revista Science, su trabajo sirvió para demostrar que el tratamiento del sida con el cóctel de medicamentos reduce la transmisión del virus. | Clarín |
Hallan nuevas ruinas del primer asentamiento europeo en el país (29/12/11) | Fue fundado por Caboto en 1527. Allí convivieron dos años españoles e indígenas. | Clarín |
Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras (29/12/11) | Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno. | Clarín |
Detectan que es clave en la dieta la proporción de sodio y potasio (30/12/11) | Desbalancear el consumo duplica el riesgo de morir por un problema cardíaco. | Clarín |
La escuela pública atraviesa hoy una crisis cultural (23/01/12) | El 37,5% de los chicos argentinos iniciaron su educación primaria en una escuela de gestión privada en el año 2011, mientras que en el año 2003, ese número era el 25,9%, según la Encuesta Permanente de Hogares. | Clarín |
Más chicos inician primer grado en escuelas privadas (23/01/12) | Lo reveló un estudio privado con datos del INDEC. Antes, el pasaje de un sistema al otro era posterior. Se da con fuerza en los sectores de menores ingresos. Los especialistas hablan de un cambio cultural. | Clarín |
Afirman que gracias a las células madre dos mujeres ciegas volvieron a ver (25/01/12) | Investigadores norteamericanos confirmaron el último lunes que un tratamiento para enfermedades oculares, realizado con células madre embrionarias humanas, habría mejorado la visión de dos pacientes. | Clarín |
Los chicos que leen en su tiempo libre rinden más (30/01/12) | Pueden concentrarse mejor y en la escuela se destacan hasta en Matemática. Las vacaciones son una época ideal para incentivar la lectura. | Clarín |
No soy yo, sos vos: dicen que poner fin a una amistad es un “divorcio en miniatura” (31/01/12) | Expertos sostienen que desde los 40 años se pierden amigos. Cuál es la mejor forma de encarar la situación. | Clarín |
Polémicas declaraciones de una ministra: “La escuela debe retrasar” el debut sexual (31/01/12) | El gobierno mendocino impulsará cambios en el área de la educación sexual. Y una de sus primeras medidas amenaza con generar polémica . | Clarín |
En vacaciones se llega a subir hasta 2 kilos por semana (06/02/12) | Lo afirman expertos y nutricionistas. Los desayunos buffet, los helados de la peatonal, los churros de la playa, el abuso de las picadas y otros manjares diarios suelen pasar la factura rápido. | Clarín |
Los docentes le reclamaron a Sileoni un aumento del 28% (10/02/12) | Pidieron un sueldo básico de 3.000 pesos. Hoy se volverán a reunir. | Clarín |
Paritaria docente, otra prueba en la tensa relación de Olivos y Scioli (13/02/12) | El tema no escapa a las internas : la discusión salarial se proyecta como un nuevo test para la difícil relación entre Olivos y Daniel Scioli. | Clarín |
Los maestros, prudentes ante la negociación salarial (13/02/12) | Confían en que el Gobierno pueda mejorar la oferta. Por ahora, hay un 10% de diferencia entre lo que piden los docentes (aumento del 28%) y lo que ofrecen desde el ministerio (casi un 18%). | Clarín |