LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pellegrini: al final sólo van a recuperar siete días de clase (09/06/11) | Fueron casi tres meses de paros, asambleas y tomas en el colegio Carlos Pellegrini, por la conflictiva designación de docentes que terminó con la renuncia del rector Fornasari | Clarín |
Lanzan mañana un satélite argentino (09/06/11) | Es el SAC-D, que monitoreará los efectos del cambio climático. Iba ser hoy, pero ajustes en el cohete lanzador lo pospusieron para mañana. | Clarín |
Presentan una vaca clonada para que produzca leche maternizada (10/06/11) | En el INTA de Balcarce, tres jóvenes investigadores lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de mucha utilidad para aquellos bebes que, por a | Clarín |
Impidieron a una caravana de docentes entrar a Santa Cruz (13/06/11) | Una caravana que venía desde Buenos Aires en apoyo de los docentes santacruceños en huelga fue bloqueada ayer al mediodía en su ingreso a Santa Cruz desde Chubut. | Clarín |
EE.UU. advierte que alisarse el pelo puede ser cancerígeno (14/06/11) | También pintarse las uñas. Es por el formaldehído, un producto químico nocivo para el organismo. Recomiendan evitar todo lo posible la exposición. | Clarín |
Pro y contras de las nuevas universidades (16/06/11) | La creación de nuevas universidades tiene dos caras. Por un lado es positivo el hecho de que se acerquen las casas de estudio a los alumnos. | Clarín |
Afirman que en la Provincia hay un récord de universitarios (16/06/11) | Es porque se crearon universidades, y la de La Plata creció. El 30% deja en primer año. | Clarín |
Satélites argentinos en órbita: ejemplo a seguir (16/06/11) | El lanzamiento desde los Estados Unidos del cuarto satélite argentino, el SAC-D Aquarius, es resultado de una eficaz política científico-tecnológica. | Clarín |
Hallazgo de un científico argentino sobre los orígenes del Universo (16/06/11) | Ezequiel Treister lideró un equipo que descubrió que en el comienzo del Universo ya había agujeros negros. Con una novedosa técnica de observación. | Clarín |
Nuevas pautas para luchar contra el cáncer de piel (17/06/11) | Los melanomas crecieron 600% en 30 años. Por su alta incidencia, se presentó el Consenso Nacional de Intersociedades sobre Melanoma Cutáneo. | Clarín |
La Unesco le puso una mala nota en ortografía a los estudiantes argentinos (17/06/11) | El trabajo detectó que los alumnos cometen un error cada diez palabras. | Clarín |
Científicos argentinos revelan cómo crecen las células vegetales (17/06/11) | Científicos del Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular (LFBM, IFIBYNE-CONICET) de la Universidad de Buenos Aires descubrieron un nuevo mecanismo. | Clarín |
La Luna, en el mapa más completo (23/06/11) | Lo construyó la NASA en base a millones de imágenes. Para hacerlo, la sonda LRO captó 192 terabytes de datos, imágenes y mapas digitales. Eso equivale a casi 42.600 DVD. | Clarín |
Descubren por qué el pelo se vuelve canoso con el tiempo (23/06/11) | Es por la falta de una proteína. Esto abre la puerta para un posible tratamiento. | Clarín |
Un ingrediente del curry puede ayudar a aumentar el deseo (23/06/11) | El curry, un condimento fundamental en cocinas como la hindú, no sólo puede aumentar el apetito gastronómico sino también el sexual. | Clarín |
Alberto Kornblihtt, investigador del año (23/06/11) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció ayer a los 12 más destacados investigadores científicos del año 2010. | Clarín |
Preparan la nave que reemplazará a los legendarios transbordadores (27/06/11) | Es el MPCV que, por su diseño, homenajea a las naves Apolo que se posaron en la Luna. | Clarín |
No hay un cielo ni otra vida para las computadoras rotas (28/06/11) | El físico afirma que, para él, el cerebro es una computadora y que todo acabará cuando falle. | Clarín |
Reparan el código genético para evitar enfermedades (28/06/11) | La técnica, llamada edición del genoma, se usó en ratas para tratar la hemofilia B. | Clarín |
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos (29/06/11) | Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país. | Clarín |