LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Afirman que en el país se producen alimentos para diez Argentinas (11/08/11) | Pero no se nota porque no todos acceden a los de calidad. Por cuestiones económicas o por malos hábitos, se elige lo menos nutritivo. | Clarín |
Un test daría el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo (11/08/11) | Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre es capaz de determinar con gran precisión el sexo de un bebé a las siete semanas de embarazo. | Clarín |
“El cerebro humano funciona como un país en democracia” (16/08/11) | Estudia a fondo las neuronas y desarrolla vestimenta robótica para ayudar a pacientes paralíticos. | Clarín |
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro (16/08/11) | Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos. | Clarín |
El aburrimiento es una emoción con larga historia (17/08/11) | Inscripciones de principios de la era cristiana ayudan a definir un estado anímico añejo y universal que tiene más ventajas de las que se cree. | Clarín |
Historia y literatura: cuando la ventaja es contar desde las tripas (18/08/11) | Los escritores Alberto Manguel y Manuel Rivas, en un diálogo sobre los temas del encuentro. | Clarín |
Ya funciona un instrumento clave del satélite argentino (18/08/11) | Lo que ocurrió recién tiene la misma importancia que el lanzamiento de junio”, le dijo a Clarín –ya relajado– Daniel Caruso, jefe del proyecto SAC-D de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. | Clarín |
Intimidades del reino animal (18/08/11) | Con cámaras ocultas buscan salvarlos de la extinción. El 25 % de los animales está en peligro de desaparecer. Por eso varias organizaciones intentan protegerlos. | Clarín |
Correspondencias entre el nazismo y la Inquisición (23/08/11) | La investigadora Christiane Stallaert equiparó ambos procesos represivos. | Clarín |
Los animales migran hacia los polos (23/08/11) | Es un fenómeno que se da entre dos y tres veces más rápido de lo que se esperaba, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Science. | Clarín |
La causa de la ansiedad sería un cortocircuito en el cerebro (24/08/11) | Todo depende de una deficiencia de comunicación de las zonas que regulan las emociones negativas. | Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado (24/08/11) | Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. | Clarín |
Una función cerebral sería la clave del orgasmo femenino (25/08/11) | Investigadores holandeses creen haber descubierto el secreto del orgasmo femenino, y lo relacionan con un estado alterado de la consciencia. | Clarín |
Cálculo histórico: viven en la Tierra 8.700.000 especies (25/08/11) | Hasta ahora, la cantidad era un gran misterio. Las estimaciones sobre las formas de vida fluctuaban entre 3 y 100 millones. | Clarín |
Hallan bajo el Amazonas un río subterráneo de 6 mil kilómetros (26/08/11) | Está a más de 2 mil metros de la superficie y tiene entre 200 y 400 kilómetros de ancho. | Clarín |
Decanos y rectores reconocen que la alta deserción es un punto débil (26/08/11) | El dato difundido en el Encuentro Nacional de Educación en Córdoba tuvo su eco también en algunos de los decanos de universidades del país. | Clarín |
Polémica por la cantidad de graduados en universidades (26/08/11) | Se reciben 6 de cada 100. En un congreso de educación en Córdoba se cuestionó la “eficiencia” y “equidad” del sistema. Comparado con la región la tasa es baja. | Clarín |
“El VIH es hoy un virus totalmente controlable” (26/08/11) | En 2011, si una persona con VIH se entera pronto de su situación y sigue el tratamiento indicado sin pérdida de tiempo, podrá llevar una vida normal. | Clarín |
Impulsan un tratamiento más precoz (26/08/11) | Tratamientos 2.0. Es el nombre que los principales especialistas en VIH-Sida eligieron para denominar a las nuevas formas de encarar esta epidemia que a nivel mundial afecta a 33,3 millones de personas. | Clarín |
Científicos españoles que hicieron la Argentina (30/08/11) | Hoy empieza la sexta edición del Seminario Lazos Educativos y Científicos entre España y la Argentina: Historia de un Encuentro . Durante tres jornadas, referentes de diversas disciplinas de ambos países expondrán sus estudios sobre experiencias científic | Clarín |