Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

47961 a 47980 de 49705

Título Texto Fuente
Legalidad de la deuda externa: hacer visible lo "invisibilizado"  (18/09/07) Los problemas que aquejan a la Nación son los problemas que deben estar en las agendas de las universidades. Y el de la deuda externa y su legitimidad es, sin duda, uno de ellos. Por Rafael Velasco, rector de la Universidad Católica de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
El teatro, analizado a partir de sus protagonistas  (18/09/07) El Instituto Nacional de Teatro y la Facultad Libre de Rosario presentan el Seminario Regional de Capacitación Teatral. El mismo se propone articular actividades de capacitación en las localidades de Córdoba, Rosario y Paraná. A nivel local las actividade  El Diario (Paraná)
Curso sobre educación integral de sexualidad  (18/09/07) Se realizará un curso de capacitación sobre educación integral de la sexualidad a través de ocho módulos dictado por profesionales de la Universidad Austral de Buenos Aires, organizado por la Junta Diocesana de Educación Católica. El primer encuentro será  La Opinión (Rafaela)
Respuestas a la violencia escolar  (18/09/07) Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc  Clarín
“Hay que universalizar la educación superior”  (18/09/07) En esta entrevista, Rubén Giustiniani describe el proyecto del socialismo para reemplazar la Ley de Educación Superior. Incluye gratuidad, cogobierno igualitario y mejoras presupuestarias.  Página 12
Hallazgo sobre retraso mental  (18/09/07) El síndrome de X frágil, la forma hereditaria más común de retraso mental, empieza a ser mejor entendido. Científicos de los Estados Unidos descubrieron cómo la mutación genética responsable del síndrome altera la comunicación entre las células cerebrales  Clarín
El calentamiento afecta el ecosistema antártico  (18/09/07) La reducción de los hielos antárticos por el aumento de la temperatura está afectando organismos microscópicos que son alimento de peces y de mamíferos marinos. El excesivo sedimento provoca la muerte de salpas y krill.  La Nación
Crean una red de 21 laboratorios públicos  (18/09/07) Por primera vez, la Argentina tendrá una red nacional de laboratorios públicos, que articulará el trabajo de 21 laboratorios estatales de diferentes regiones del país que se dedican a producir medicamentos, entre otras actividades. Uno de los objetivos pr  La Nación
"Cómo enseñar Ciencia y no morir en el intento"  (18/09/07) La presentación del N° 17 de la revista ConCiencia, publicación semestral de divulgación científica que edita la Universidad Nacional del Litoral, fue el marco para la charla que brindó Nora Ojea sobre: "Cómo enseñar Ciencia y no morir en el intento".  El Litoral
Las universidades privadas y la futura ley de educación superior  (18/09/07) Entrevista con el Pbtro. Lic. Gerardo Galetto. El rector de la UCSF considera que "debe quedar claro" que la educación superior es un bien público. Insistió en la necesidad de defender la autonomía universitaria, y aclaró que el argentino es un sistema ún  El Litoral
Reclamo de Amsafe Rosario por las escuelas técnicas  (18/09/07) Los docentes de escuelas medias y técnicas se concentraron hoy (por ayer) a la mañana frente a la sede del Ministerio de Educación de Rosario para insistir con la puesta en funcionamiento de una junta de calificación y el escalafón provincial.  El Litoral
Debloc entregó aportes  (18/09/07) El subsecretario de Educación visitó la Escuela Técnica Nº 457, de Helvecia y junto al director recorrió los distintos boxes de los nuevos talleres, que se adecuaron con fondos del Plan de Mejora. En un acto con estudiantes y profesores, el funcionario pr  El Litoral
Nuevo concierto de Mozarteum  (18/09/07) Mañana (por hoy) continúa el ciclo Mozarteum Santa Fe filial Salzburgo con la actuación del violinista Rafael Gíntoli y la pianista Pía Sebastiani. A partir de las 20.30, el concierto tendrá lugar en el Paraninfo de la UNL (bulevar Pellegrini 2750).  El Litoral
Retrospectivas en Santa Fe Muestra  (18/09/07) Mañana (por hoy) se proyectará un nuevo documental argentino en donde, como sucede con otras de las propuestas de esta VII Santa Fe Muestra, la propia vida es materia primordial en la realización cinematográfica.  El Litoral
Una molécula anula el efecto cardioprotector de la terapia hormonal  (17/09/07) Los estrógenos son beneficiosos para el sistema cardiovascular gracias a su acción sobre unos receptores que se encuentran en las células vasculares. El 27-hidroxicolesterol, un metabolito del colesterol, bloquea esa acción al unirse a esos mismos recepto  El Mundo (España)
La Asamblea Universitaria, ¿a marzo?  (17/09/07) La rectora Scotto planteó tres fechas probables en noviembre para reformar los estatutos universitarios, pero la opinión mayoritaria de los decanos es que se debería esperar hasta el año que viene. Dos decanos se cruzaron por la elección directa de las au  La Voz del Interior (Córdoba)
Prestigioso arquitecto diserta hoy  (17/09/07) El prestigioso arquitecto César Pelli brindará hoy, a las 19, una disertación en la sala Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España.  La Capital (Rosario)
Una oportunidad para mostrar la vocación científica en las escuelas  (17/09/07) Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Tecnología y Ciencias Sociales son las cuatro categorías a las que corresponden los trabajos de investigación con los que participaron alumnos de escuelas públicas y privadas en una nueva edición de la Feria provincia  El Diario (Paraná)
La psicología de la embarazada fumadora  (17/09/07) A pesar de los riesgos que implica, muchas mujeres continúan fumando durante el embarazo. Varias investigaciones sugieren que la existencia de trastornos psicológicos, como la depresión, podrían estar detrás de este hábito y del fracaso de los intentos de  El Mundo (España)
Educación: inician negociación por descuentos y días perdidos  (17/09/07) Mañana el Gobierno presenta una nueva contraoferta a los maestros. Ya habría una opinión mayoritaria en Agmer para aprobar un compás de espera en el conflicto que insumió hasta ahora 16 días de paro en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)

Agenda