Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

461 a 480 de 50320

Título Texto Fuente
“La UBA está en mora con la reforma”  (17/06/13) Caletti anuncia que no se postulará a un segundo período como decano y explica su oposición a las jubilaciones forzadas de los profesores mayores de 65 años. Además, plantea la necesidad de que la universidad avance con la modificación de su estatuto.  Página 12
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”  (21/07/25) Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas  Rosario3
“La transformación cultural profunda aún no se produjo”  (19/10/15) La ex presidenta de la Comisión Interamericana de DD.HH., especialista en cuestiones de género, sostuvo que las respuestas a la violencia machista deben ser integrales y debe haber una transformación cultural profunda, y la capacitación de los operadores.  Página 12
“La teoría de Darwin es simple y, al mismo tiempo, revolucionaria”  (06/07/09) Entrevista con el profesor Alberto Makinistian. Polémicas, vigencia y actualidad del pensamiento de Darwin, en la visión de un destacado especialista en el tema, a 150 años de la publicación de “El origen de las especies”.  El Litoral
“La sociedad tiene que cambiar para aceptar las diversidades”  (20/05/10) Ayer se realizó en la ciudad el seminario Identidades Sexuales, Cuerpos, Subjetividades y Discursos que organizó la Universidad Nacional del Litoral –a través del Programa de Género, Sociedad y Universidad– con el acompañamiento del Ministerio de Salud de  Uno (Santa Fe)
“La soberanía asociada al conocimiento”  (20/03/15) Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas.  Página 12
“La situación social repercute en la escuela”  (23/03/17) El testimonio de docentes que participaron de la Marcha Federal a Plaza de Mayo. Más allá de las experiencias y las situaciones particulares de cada uno, dominó la idea de que la educación pública “corre peligro”.  Página 12
“La situación de la Ciencia en Entre Ríos es preocupante”  (08/06/16) Lino Barañao, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, confirmó a UNO que la cantidad de investigadores es mucho menor que en otras provincias. Aseguró que buscará federalizar las posibilidades de crecimiento.  Uno (Entre Ríos)
“La sanción para el autor de la amenaza puede ser la expulsión”  (05/07/17) Lo afirmó por LT10 el delegado de la Regional IV del ministerio de Educación Juan Cruz Giménez. “La intensidad de las amenazas está alterando la vida escolar”, remarcó.  LT10
“La salud pública está en peligro”  (29/08/08) Las protestas en rechazo a los convenios firmados por Macri. Las agrupaciones estudiantiles de Medicina (UBA) convocaron a una manifestación conjunta. El consejo directivo de la facultad aprobó ayer el cese de actividades para apoyar la medida.  Página 12
“La repitencia termina profundizando la desigualdad y la expulsión”  (19/07/21) Así se manifestó por LT10 el ministro de Educación de la Nación, ante la consulta sobre los criterios para evaluar este 2021. Además, Trotta señaló que la idea es tener una presencialidad significativa en este segundo semestre.  LT10
“La Provincia puede garantizar el boleto educativo gratuito”  (18/09/14) El diputado nacional Oscar Martínez lanzó en Rosario, proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir su derecho a la educación".  La Opinión (Rafaela)
“La provincia no tiene los millones que sale construir el edificio para el Profesorado Nº 4”  (22/02/16) El pasado miércoles, Lucía Escobar pasó por el primer Frente a Frente de la sexta temporada de Cuarto Intermedio. Allí declaró que el gobierno provincial no tiene en sus planes realizar el edificio del profesorado a menos que llegue dinero “de afuera”.  Reconquista.com.ar
“La propuesta es una burla”  (07/02/17) En la primera reunión de la paritaria docente, la gobernación provincial ofreció un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas. Los gremios sostuvieron su reclamo de un 35 por ciento de incremento. También exigieron que se abra la negociación nacional.  Página 12
“La prioridad es la estabilidad de casi 30.000 compañeros”  (04/09/09) El tema salarial pasó a un segundo plano para Amsafé ante la necesidad de definir las condiciones del concurso de ingreso a la docencia de nivel medio. La prioridad del sindicato es trabajar en lograr la estabilidad de casi 30.000 educadores y luego recla  Uno (Santa Fe)
“La prioridad es defender la educación”  (07/04/17) La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional.   Página 12
“La primera formación para el trabajo es una educación de calidad"  (14/04/10) La preocupación por educar a una generación de chicos que no han visto a sus padres trabajar se instaló ayer en los debates del congreso "La educación en el Bicentenario", organizado por el Ministerio de Educación nacional, en Paraná. Un panel de especial  La Capital (Rosario)
“La presencia del presidente fue un acto de mucha importancia simbólica”  (15/03/16) En un hecho histórico, el presidente de la Nación asistió al acto académico en el que se dio inicio al ciclo lectivo universitario. Para Cantard el hecho es "inédito" y de gran trascendencia institucional.  Uno (Santa Fe)
“La política en las tramas educativas”  (11/08/17) Publicación. Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez son los coordinadores de “La política en las tramas educativas” (Paraná, Fundación editorial La Hendija, 2017).  El Litoral
“La política educativa debe hacerse responsable por los resultados”  (08/10/15) Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación. Ante el fracaso escolar, el sistema no reacciona. Hay que aumentar la eficiencia, dice el especialista.  Clarín

Agenda