Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

48061 a 48080 de 50007

Título Texto Fuente
Vidal fustigó el paro docente y lanzó una mesa de diálogo contra la inseguridad  (02/03/17) Volvió a cuestionar el paro docente, aunque admitió que los maestros "merecen un mejor salario".  La Nación
Vidal intentará hoy evitar que los docentes llamen a otro paro  (12/06/17) Casi seis semanas después de la última reunión formal, dirigentes de los gremios docentes y autoridades del gobierno provincial volverán a verse esta tarde. A más de tres meses del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires.  Clarín
Vidal lamentó que los chicos "sean rehenes" del paro docente  (15/06/17) La gobernadora bonaerense se refirió al nuevo paro de maestros de 24 horas por demandas salariales y aseguró además que a pesar de la huelga "los comedores escolares siguen funcionando, es mentira que no lo hagan".  Agencia Télam
Vidal les mejoró la oferta a los docentes y por primera vez está cerca un acuerdo  (29/06/17) Propuso un aumento del 21,5% más sumas adicionales que redondean un 24%; los gremios hacen otra cuenta y dicen que la suba es del 27,4%; evalúan aceptarlo.  La Nación
Vidal les pedirá a los gremios docentes que hagan una oferta por el presentismo  (22/02/18) La puja salarial antes del comienzo de las clases. Mañana será la segunda reunión paritaria en Provincia. El gobierno quiere que sean los mismos sindicatos los que propongan un sistema de premios por no faltar.  Clarín
Vidal ofrecerá mañana a los docentes un nuevo pago extra por presentismo  (21/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal convocó para mañana a los gremios docentes en busca de destrabar el conflicto salarial que pone en jaque el comienzo de las clases, previsto para el 5 de marzo.  La Nación
Vidal ofreció $6.000 por presentismo y los gremios docentes lo rechazaron  (23/02/18) En el segundo round en la pelea por el salario de los docentes bonaerenses, la provincia mejoró y amplió la bonificación por presentismo: hasta 6.000 pesos anuales para 2018 y 4.500 para los maestros que tuvieron asistencia perfecta en 2017.  Clarín
Vidal ofreció a docentes un acuerdo por tres años y la negociación pasó a un cuarto intermedio  (18/04/17) El gobierno bonaerense ofreció un convenio hasta 2019 que incluye para este año una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación del 2016 y un aumento salarial de 20 por ciento como piso o lo que mida la inflación.  Agencia Télam
Vidal ofreció a los docentes un incremento del 27% y los gremios reconocieron que "hubo mejora"  (29/06/17) El gobierno bonaerense logró avanzar en la negociación con los gremios docentes de la provincia, que por primera vez desde que se desarrollan las paritarias de este año resolvieron recibir la propuesta y someterla a una consulta.  Agencia Télam
Vidal ofreció un 15% a los maestros y un plus de $4.500 para los que no faltaron en 2017  (16/02/18) Los gremios rechazaron la oferta pero no hablaron de paro. Las clases deberían comenzar el 5 de marzo. Se volverán a reunir en unos días.  Clarín
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017  (16/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018.  La Nación
Vidal otorgó un aumento a cuenta de paritarias a los docentes y los convocó a una nueva reunión  (16/03/17) La gobernadora María Eugenia Vidal dispuso un aumento a cuenta de paritarias para los docentes de su provincia por el equivalente de entre $1500 a $3750 y pagará el presentismo de marzo a los que decidieron dar clase y “priorizaron a los chicos”.  Agencia Télam
Vidal otorgó una nueva suba salarial a los docentes por decreto: los sindicatos calificaron el alza de "miserable"  (04/10/18) La gobernadora María Eugenia Vidal otorgó un nuevo aumento salarial por decreto a los docentes de la provincia de Buenos Aires, que se pagará en septiembre.  La Nación
Vidal pidió a los docentes debatir "con los chicos en las aulas"  (02/03/17) La gobernadora María Eugenia Vidal llamó a los docentes a debatir salarios "con los chicos en el aula" y sin "intencionalidad política".  Agencia Télam
Vidal pidió a los gremios docentes que no utilicen a los chicos como rehenes  (02/03/18) La gobernadora María Eugenia Vidal pidió ayer a los sindicatos docentes no utilizar a los chicos como rehenes en el comienzo de clases previsto para el lunes en las escuelas bonaerenses.  La Nación
Vidal prepara una nueva oferta para los maestros  (12/02/16) Los gremios docentes y el gobierno de la provincia de Buenos Aires volverán a sentarse hoy a negociar una mejora salarial en paritarias. La gobernadora María Eugenia Vidal mejorará la oferta del 23,6%, pero no llegará al 30%.  La Nación
Vidal promete anuncios y surgen diferencias entre los gremios  (15/03/17) El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires podría tomar hoy un nuevo rumbo. A las 11.30, la gobernadora María Eugenia Vidal realizará anuncios que definirían el futuro de la negociación salarial.   La Nación
Vidal propuso un 34,6% y los gremios evalúan la oferta  (26/02/16) El gobierno bonaerense propuso al Frente Gremial Docente Bonaerense un incremento del 25% en el sueldo del maestro con fondos propios y completar con posteriores recursos del gobierno nacional un aumento escalonado, en tres tramos.  La Nación
Vidal recibe a los gremios docentes para intentar evitar un paro tras el receso escolar  (23/07/18) Será este lunes a las 15. El gobierno bonaerense mejoraría la oferta hecha hasta ahora. Los sindicalistas reclaman 30% de aumento.   Clarín
Vidal reclamó a los docentes negociar la paritaria sin poner de rehenes a los alumnos  (02/03/18) La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires llamó a debatir no sólo lo salarial sino una reforma que permita mejorar la educación de los alumnos, al inaugurar el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, en La Plata.  Agencia Télam

Agenda