LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La empresa no era responsable de la seguridad" (10/04/08) | Entrevista con Carlos Juni, presidente de De Smet. El 5 de diciembre, seis personas murieron por una explosión de hexano en un laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El responsable de la firma, que había encargado ensayos a través de un con | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La empresa Monsanto apostó en serio por nuestra facultad" (20/04/09) | Polémicos aportes privados en la Facultad de Agrarias de Zavalla. La multinacional de la soja transgénica y los agroquímicos donó un laboratorio y equipamiento por miles de dólares a la facultad. Las autoridades explican por qué aceptan esta participación | Rosario 12 |
"LA EDUCACIÓN TÉCNICA SE ESTÁ TRATANDO DE RECUPERAR" (17/11/14) | En el Día de la Enseñanza Técnica, que se conmemora este sábado 15 de noviembre, Diario CASTELLANOS brinda su homenaje a través de la palabra de una persona muy identificada con la tradicional institución educativa local, un ex alumno y docente de vasta t | Castellanos (Rafaela) |
"La educación sexual integral es aún un derecho no garantizado" (11/11/16) | La educación sexual integral (ESI) "es un derecho" de los alumnos de escuelas de gestión pública y privada, y su aplicación es obligatoria. Así lo plantea la ley Nº 26.150, aprobada y promulgada en octubre de 2006. | La Capital (Rosario) |
"La educación permite pensar el futuro de otra manera" (13/12/17) | Miguel Lifschitz participó ayer del acto de colación de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) Nº 1321 "Omar Elvio Vera" de la ciudad de Santa Fe, en el cual se recibieron alumnos que forman parte del plan "Vuelvo a Estudiar". | Castellanos (Rafaela) |
"La educación no soporta una frustración más" (06/02/15) | El diputado Juan Carlos Millet participó de una charla-debate en el Comité local de la UCR, en la que se presentó su proyecto de Ley para la Creación del Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
"La educación masiva es como una vacuna contra la ignorancia" (02/07/08) | La educación está enferma y para curarla no hay nada más oportuno que pensar en los tratamientos y enseñanzas que da la medicina. Así lo cree el médico y educador Antonio M. Battro, precursor del desarrollo de las capacidades neurocognitivas de los niños. | La Nación |
"La educación es una necesidad pública" (11/09/12) | En la tarde de ayer se realizó el acto homenaje a Domingo F. Sarmiento en la plaza homónima del barrio Sarmiento, organizado por la Escuela Angela De La Casa Nº 851 y AMSAFE delegación Castellanos. | La Opinión (Rafaela) |
"La educación es la inversión que nos va a servir en el futuro" (18/11/16) | Las palabras corresponden al Ing. Oscar David en el marco del Acto académico de la XIX Colación de Grado de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela. La misma se llevó a cabo en la tarde noche de ayer. | Castellanos (Rafaela) |
"La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades" (05/03/20) | El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA presentará el documento de trabajo "La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades". | Rosario3 |
"La educación a distancia se terminará imponiendo" (17/04/13) | De visita en la Universidad Empresarial Siglo 21, Pete Pizarro, experto norteamericano en comunicaciones se explayó sobre el futuro de la enseñanza virtual. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La duración del bullying será tanta como la cantidad de espectadores pasivos" (02/06/14) | La duración del ataque conocido como bullying, o acoso escolar, es directamente proporcional a la cantidad de espectadores pasivos que haya en el aula, lo que hace que las medidas deban dirigirse a esa "mayoría silenciosa", afirmaron especialistas. | La Capital (Rosario) |
"La deuda es no tener mecanismos propios de evaluación" (07/12/16) | El decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga, consideró que la discusión sobre las pruebas Pisa ratifican el interés que el común de los ciudadanos tiene en torno a la educación pero dispara opiniones muy diversas. | LT10 |
"La desigualdad se va a terminar cuando se termine la desigualdad educativa" (29/07/16) | Lo advirtió el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, tras reunirse con docentes de escuelas rurales de todo el país. | Agencia Télam |
"La desigualdad en la educación virtual tendrá consecuencias en los sectores más vulnerables" (17/06/21) | Así lo manifestó el diputado provincial del Frente Renovador-PJ, Oscar Martínez, al ser consultado sobre una nueva iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados relacionada a la conectividad en Santa Fe | Uno (Santa Fe) |
"La deserción escolar es el motor de la miseria y la delincuencia" (23/09/14) | El diputado provincial Juan Carlos Millet trazó un duro diagnóstico del sistema educativo e instó a tomar conciencia sobre la problemática. El legislador destacó que en la Argentina 50 chicos dejan la escuela cada hora. | La Capital (Rosario) |
"La decisión del gobierno es no hacer ajustes en educación" (09/03/09) | "La inversión en educación tiene carácter de inversión protegida", afirmó el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, para despejar cualquier duda sobre el impacto que tendrá la crisis económica en la construcción de aulas para el nuevo se | La Capital (Rosario) |
"La cultura letrada y la cibercultura son aliadas" (14/09/07) | Educación e Internet. Así lo afirma Daniel Link, docente de Literatura del Siglo XX de la UBA, escritor y crítico literario. Considera además que debe democratizarse el uso de Internet a través de proyectos educativos y la gratuidad de contenidos. | El Litoral |
"La crisis del Pellegrini nos deja enseñanzas", dijo el rector Viegas (21/06/07) | Volvió la normalidad a la escuela de la UBA. Poco antes de las siete de la mañana de ayer, el nuevo rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, Juan Carlos Viegas, ingresó en el instituto, donde se dictaron clases con normalidad. Intentar | La Nación |
"La cooperación científica con Argentina es muy considerable" (22/11/07) | Jesús Sebastián es doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Fue entrevistado en el marco del XII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión T | El Litoral |