Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

48201 a 48220 de 50459

Título Texto Fuente
La tracción de las nuevas universidades  (20/10/11) La matrícula sube más que en las tradicionales. Y dictan carreras atípicas.  Clarín
Nuevas propuestas  (20/10/11) Licenciatura en Seguridad Humana. Asesoramiento, diagnóstico y propuestas referidas a la seguridad pública y privada.  Clarín
“Actividades lúdicas, una opción para evaluar”  (20/10/11) Martín Alejandro Spataro (18) era uno de los jóvenes que recorría ayer a la tarde los stands de Expouniversidad, tratando de informarse para decidir qué estudiar a partir del año que viene.  Clarín
En diez años fueron creadas 472 carreras universitarias  (20/10/11) Lo reveló un trabajo de Expouniversidad en Capital y Provincia. Lo que más creció fueron las carreras cortas y las licenciaturas. Y son cada vez más específicas.  Clarín
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
La ciencia comienza a cuestionar los beneficios de las vitaminas  (21/10/11) Diferentes estudios mostraron que el uso de suplementos puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y favorecer el desarrollo de cáncer de próstata en varones.  Clarín
Entrevista al jefe de la NASA: “Sólo faltan 19 años para que el hombre pueda pisar Marte”  (27/10/11) Con 680 horas en el espacio a cuestas, Charles Bolden dice que lo que faltan son naves más rápidas.  Clarín
Presentaron el mapa que armó el satélite argentino SAC-D  (27/10/11) El satélite argentino de observación de la Tierra, el SAC-D, goza de buena salud. Se puso en órbita el 10 de junio pasado y ya permitió aportar nuevo conocimiento para la humanidad.  Clarín
Universidad y prensa tienen roles similares  (31/10/11) Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA.  Clarín
Los bebés prematuros tienen mayor riesgo de sufrir autismo  (31/10/11) Por primera vez prueban la asociación de este trastorno con el bajo peso al nacer.  Clarín
Los docentes públicos porteños paran hoy y Sileoni criticó la medida  (04/11/11) El ministro avaló que los maestros defiendan sus intereses, pero en el marco del derecho de Los chicos a tener clases.  Clarín
“Nuestra Puna actual tiene un ambiente con vida parecido a Marte”  (07/11/11) Hace dos años descubrió unos microorganismos vivos a 4 mil metros de altura que podrían explicar la presencia de vida en el planeta rojo.  Clarín
La escuela del futuro llega con celulares y videojuegos  (10/11/11) El objetivo es motivar para bajar la deserción. Ya hay proyectos de vanguardia que aplican estas tecnologías en el aula. Dicen que inspiran a los alumnos para escribir, participar y ser creativos. Pero todavía muchos docentes se resisten a usarlas.  Clarín
Cambio climático: la Costa Atlántica, en zona de riesgo  (11/11/11) Sufre un proceso de erosión intenso. Afecta, sobre todo, a Mar del Plata, Villa Gesell y Mar del Tuyú.  Clarín
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación  (16/11/11) El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo.  Clarín
Habrían descubierto gran cantidad de agua líquida en una de las lunas de Júpiter  (18/11/11) Científicos afirmaron que, de confirmarse la teoría, se trataría de un hábitat con gran potencial para albergar vida.  Clarín
La NASA difundió el mapa más completo de la superficie lunar  (22/11/11) Cubre el 98,2% del satélite y supera en calidad a la versión presentada en junio.  Clarín
Récord de gases de efecto invernadero  (22/11/11) Los principales gases de efecto invernadero que causan el calentamiento climático batieron nuevos récords de concentración en 2010.  Clarín
La tele es peor que la compu para los chicos  (22/11/11) Mirar demasiada TV expone a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, cardíacas y diabetes que pasar mucho tiempo frente a la computadora.  Clarín
“No cualquiera puede ser docente, hay que evaluarlos”  (24/11/11) La evaluación docente suele ser una herramienta antipática para los gremios. Pero fue uno de los objetivos que Gloria Vidal Illingworth, ministra de Educación de Ecuador, se puso al asumir su cargo.  Clarín

Agenda