Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

48381 a 48400 de 49975

Título Texto Fuente
Un mes sin clases en Comodoro  (01/10/13) Los docentes de Comodoro Rivadavia decidirán hoy si vuelven a las aulas después de 30 días de huelga. Ayer realizaron una marcha por el centro de la ciudad la que reunió a más de 3.000 maestros.  Clarín
Para la ONU, Argentina mantiene aún deudas en salud y educación  (01/10/13) Remarca que las posibilidades de desarrollo humano mejoraron, pero que hay asignaturas pendientes clave.  Clarín
La Justicia ya tiene los nombres de los que habrían atacado la iglesia  (02/10/13) El párroco de San Ignacio, además, dijo que un grupo de alumnos del colegio fue a confesarse por los daños.  Clarín
Ataque a la iglesia: padres de los alumnos se reunieron con el rector  (03/10/13) Zorzoli dijo que el encuentro fue positivo.Guardó hermetismo sobre lo que hablaron.  Clarín
Crece la educación a distancia en el país  (03/10/13) La experiencia de Diario Judicial, que brinda formación virtual para abogados.  Clarín
La escuela que se llevó la lluvia  (03/10/13) El edificio de la Escuela de Alternancia N° 1, en Valle Grande, Jujuy, fue clausurado en 2011 tras unas lluvias intensas. Desde entonces, los maestros dan clases donde pueden.  Clarín
Los jóvenes ven más películas a través de Internet que en el cine  (04/10/13) El 90% lo hace con frecuencia. Y el 70% sólo ocasionalmente paga una entrada. Miran pocos filmes nacionales.  Clarín
“Esto puede contribuir a nuevas terapias”  (08/10/13) Técnicamente, entender los mecanismos a través de los cuales las células generan organelas membranosos y/o membrana plasmática ha sido y es uno de los aspectos más complejos de resolver y esenciales para comprender la biología y funcionamiento de células   Clarín
“Revelaron la maquinaria de la distribución”  (08/10/13) Estos tres científicos descubrieron aspectos fundamentales de la maquinaria de distribución de moléculas celulares. Cada célula produce alrededor de un millón de moléculas de proteína (de 10.000 tipos distintos) por minuto.  Clarín
Nobel de Medicina: premio a las claves para entender la diabetes y el mal de Alzheimer  (08/10/13) Es el reconocimiento a los estudios que ayudaron a develar cómo es el transporte de moléculas dentro de las células. Un proceso vital que, cuando falla, puede ser la causa de varias enfermedades.  Clarín
Los argentinos de la Máquina de Dios festejaron el logro  (09/10/13) Ayer y frente a las escalinatas de la facultad de Ciencias Exactas de La Plata (UNLP), los integrantes del equipo “Altas Energías” del departamento de Física que participaron del experimento ATLAS volvieron a festejar con “orgullo” haber formado parte del  Clarín
“Teníamos la impresión de que hacíamos algo importante”  (09/10/13) Los ganadores del Nobel coincidieron ayer en que sabían que sus trabajos dejarían huella.  Clarín
Nobel de Física: Premio a la teoría que ayuda a entender el origen del Universo  (09/10/13) Es la que postula la existencia del bosón de Higgs o “partícula divina”, fundamental para saber cómo se formó todo. Hace 50 años la plantearon dos científicos y, en marzo, la Máquina de Dios la encontró.  Clarín
Las escuelas públicas inscribirán online  (10/10/13) A partir del 4 de noviembre, las familias deberán anotar a sus hijos en la escuela vía Internet o llamando al 147.  Clarín
Inclusión: sin compromiso es sólo una palabra  (10/10/13) Por Ricardo Braginski Es bastante extraño lo que sucede con la palabra “inclusión”. Pareciera que con sólo enunciarla, o con el simple hecho de manifestar que se está llevando adelante una política inclusiva, automáticamente cayeran las barreras que actu  Clarín
Aún hay trabas para integrar a discapacitados  (10/10/13) La inclusión de alumnos con capacidades especiales sigue siendo un desafío para las escuelas comunes. Muchas no aceptan a estos chicos. Testimonios de maestros y padres.  Clarín
De la oscuridad del Holocausto a la cumbre de la ciencia  (10/10/13) La historia del investigador Martin Karplus, uno de los galardonados ayer con el Nobel de Química, es quizás la más conmovedora. Este investigador judío, que nació en Viena hace 83 años, escapó del Holocausto a Estados Unidos, donde sigue viviendo.  Clarín
Ganan el Nobel de Química por abrir puertas a los nuevos medicamentos  (10/10/13) Introdujeron la PC para ver mejor las reacciones químicas. Así se creó un cóctel contra el VIH.  Clarín
El Nobel de la Paz fue para una organización que lucha contra las armas químicas  (11/10/13) El comité le otorgó la distinción a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, un organismo respaldado por la ONU, que tiene un destacado rol en el desmantelamiento del arsenal químico en Siria.  Clarín
La mayoría quiere cuidarse, pero no sabe bien qué come  (15/10/13) Una encuesta reveló que los argentinos desconocen cuántas calorías deben ingerir. Y sólo el 25% lee las etiquetas de lo que consume. Los especialistas recomiendan priorizar la calidad nutricional.  Clarín

Agenda