LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se abre hoy otra chance de acuerdo con los docentes (20/03/14) | Tras la multitudinaria marcha de ayer, gremios y gobierno se reúnen en la Defensoría del Pueblo para buscar una salida. Si fracasa, Scioli ya analiza acudir a la Justicia para que arranquen las clases. | Clarín |
El drama argentino: su fracaso educacional (20/03/14) | Mientras dirigentes sindicales y funcionarios se reprochan mutuamente, las familias no pueden asistir pasivamente al fin de ciclo de la educación: buscan alternativas que resuelvan no ya la calidad educativa sino, al menos, que la escuela esté abierta con | Clarín |
Piquete docente en Cataratas (25/03/14) | Fue para protestar contra la oferta salarial que ofreció Misiones. | Clarín |
Provincia: arranca la cuarta semana del paro de maestros (25/03/14) | Los gremios confirmaron que no acatarán el fallo de un juez que los obliga a volver a clases. Y que lo apelarán. El gobierno de Scioli convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria para mañana. | Clarín |
Un menú muy importante: investigan qué se comió durante la Ultima Cena (26/03/14) | Los expertos partirán del análisis de las comidas palestinas de hoy para tratar de llegar a las del siglo I. | Clarín |
Con la misma plata, Scioli hace hoy una nueva oferta a los maestros (26/03/14) | El gobierno bonaerense buscaría que la primera parte del aumento sea mayor. | Clarín |
Marcha Ctera: hay conflictos en medio país (26/03/14) | Mientras en Provincia el futuro es una incógnica, a nivel nacional las cosas no están mucho mejor. Los docentes marcharán hoy a las 10 desde Corrientes y Callao hasta el Ministerio de Educación de la Nación. | Clarín |
Berazategui: dan clases para que los alumnos no abandonen (26/03/14) | Son profesores que no se adhieren al paro. Afirman que “se corre el riesgo de que los chicos no vuelvan más”. | Clarín |
Fue masiva la marcha de maestros hasta el Ministerio de Educación (27/03/14) | Hubo unas 30 mil personas. Ctera advirtió: “Sin mejoras seguirán las medidas de fuerza”. | Clarín |
En ocho provincias los chicos no tienen clases (27/03/14) | El conflicto docente no se vive sólo en la provincia de Buenos Aires. Maestros de otras catorce provincias continúan con distintas medidas de fuerza, que incluyen paros, movilizaciones, tomas de escuelas y cortes de ruta. | Clarín |
Se mantiene la tendencia: la escuela pública sigue perdiendo estudiantes (27/03/14) | Más de 300 mil alumnos se fueron de las primarias estatales en la última década. | Clarín |
Definen el aumento de cuotas en los colegios privados de la Ciudad (27/03/14) | Esta semana se esperan definiciones sobre el porcentaje que subirán las cuotas de los colegios privados subvencionados de la Ciudad de Buenos Aires. | Clarín |
Sigue el paro en Provincia y amenazan con otro nacional (27/03/14) | Scioli no mejoró ayer la oferta económica y los maestros siguen con la medida de fuerza por tiempo indeterminado. Se cumplen 16 días sin clases. En Nación los gremios esperan hoy una suba mayor. | Clarín |
Los privados volverán a parar (28/03/14) | Había sido una advertencia cuando acataron la conciliación obligatoria y ayer se confirmó el anuncio: los docentes privados enrolados en SADOP cumplirán un paro por 72 horas previsto para el 4,7 y 8 de abril porque hasta el momento no fue resuelta la disc | Clarín |
Fuerte aumento en las escuelas privadas (28/03/14) | En la Ciudad de Buenos Aires ya está definido. Para compensar el aumento salarial docente, los colegios privados que reciben subvención estatal aumentan sus cuotas hasta 18% en abril –retroactivo a marzo– y hasta 10,5% en agosto, según confirmaron a Clarí | Clarín |
En Nación, los gremios lograron no atar los sueldos al presentismo (28/03/14) | Tras la segunda reunión de la paritaria nacional docente en el Ministerio de Trabajo, los gremios acordaron con el Gobierno erradicar el concepto de “presentismo” de la discusión salarial. Además, se definió que habrá un monitoreo de los salarios durante | Clarín |
Otro fallo ordena a los maestros bonaerenses que arranquen las clases (28/03/14) | Dice que los alumnos son “los más vulnerables entre los vulnerables”. Y que el gobernador Scioli debe garantizar la enseñanza. La huelga ya cumple 17 días. | Clarín |
Tras 17 días de espera, las clases arrancan en Provincia (31/03/14) | Más de tres millones de alumnos tendrán recién hoy su primer día en las aulas. Sus familias dicen que el reclamo docente fue justo, pero critican que el paro haya sido tan largo. Aquí, las historias. | Clarín |
Quieren sumar días de clases sin extender el ciclo lectivo (01/04/14) | El gobierno propone suspender las excursiones escolares, las jornadas pedagógicas y acortar los actos patrios. Ir los sábados o alargar la jornada diaria ya quedó descartado. | Clarín |
Cambio climático: el mundo no está preparado para enfrentarlo (01/04/14) | El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informa de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | Clarín |