Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

48681 a 48700 de 50392

Título Texto Fuente
"Nada se gana con un paro así"  (15/09/10) El ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, consideró "excesivo" el paro docente por 24 horas para este miércoles decretado por AMSAFE en adhesión a una jornada nacional de protesta determinada por la Central de Trabajadores Argentinos   La Opinión (Rafaela)
"Muchas veces nos alejamos de la función educativa"  (03/04/17) "Muchas veces nos pasa que nos alejamos de la función educativa para hacer, por ejemplo, rendiciones de programas, que te consumen mucho tiempo", explicó Claudio Peña, director de uno de los colegios públicos secundarios más destacados de Mendoza.  La Nación
"Milstein celebraba aun antes de terminar los experimentos"  (10/03/10) Mañana se estrena un documental sobre la vida del científico, dirigido por su sobrina nieta. De visita en el país, la viuda del Nobel, recordó la pasión de su esposo por la ciencia.  Clarín
"Mi Primera Licencia": participaron 160 alumnos de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”  (10/07/23) Esta capacitación se enmarca en el plan integral de seguridad vial denominado “Quién Pierde?”, impulsado por la Municipalidad de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
"Mi objetivo es usar la matemática para la paz"  (23/10/08) La profesora Dra. María Salett Biembengut lidera el grupo de especialistas que está gestando una revolución en la enseñanza de la matemática en Brasil. Fue invitada por la UNL y disertó frente a docentes sobre el uso de la modelización en la enseñanza.  El Litoral
"Mi mujer me dice que soy un personaje de The Big Bang Theory"  (19/06/12) Aunque es algo así como una estrella de rock de la física actual, capaz de reunir multitudes cuando da conferencias sobre temas tan abstrusos como la gravedad cuántica, a Juan Martín Maldacena no le gustan los alardes.  La Nación
"Mi aspiración es arrancar con dos o tres carreras"  (20/07/15) Para Madoery, el objetivo es que la Universidad Nacional de Rafaela pueda comenzar a funcionar en el 2016. La intención es que dentro de seis años la oferta académica alcance las 20 carreras, entre grado y posgrado.  Castellanos (Rafaela)
"Mejorar la comprensión y producción de textos y también en matemáticas"  (01/08/22) La secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, expresó que "contar con una hora más de clase por día significará en un año 38 días más de clases y a la finalización de la primaria significa como si la primaria sumara un año más de clase, lo cual  La Opinión (Rafaela)
"Me siento el Felipe de mi historieta"  (24/09/14) El rector de la Universidad de Buenos Aires reconoció ayer a Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, con el Diploma Doctor Honoris Causa de la UBA.  La Nación
"Me negué a que enviaran a mi hijo a una escuela especial"  (25/09/12) Celeste Pacella puede contar la historia desde las dos orillas. Es madre de un niño con síndrome de Asperger y es profesora de Historia.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Me libré de la mala educación huyendo"  (07/08/08) Mario Trejo en el IV Argentino de Literatura. El gran poeta argentino, de 82 años, compartió mesa con Miguel Brascó y Rodolfo Alonso, en un desacartonado encuentro lleno de humor, anécdotas y poesía.  El Litoral
"Me entero ahora", la increíble respuesta de Adrián Paenza al presidente del Conicet  (23/05/16) El periodista Adrián Paenza no ocultó su sorpresa por el dato que reveló ayer el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, en el programa Científicos Industria Argentina, que se emite por la TV Pública.   Uno (Santa Fe)
"Matemáticos y físicos nos hemos dado de garrotazos"  (29/02/16) Antonio Córdoba, del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). El matemático, galardonado con el Premio Nacional de Investigación, acaba de tomar las riendas del ICMAT tras los problemas de gestión que llevaron al cese del anterior director.  El Mundo (España)
"Más de 16 mil personas han pasado por nuestros talleres en los 26 años de la institución", expresó Marcelo Caluva, director del CFP N°5  (24/06/25) Este lunes la institución celebra un nuevo año de su fundación y ya abrió las inscripciones para los cursos que se realizarán durante el segundo cuatrimestre del 2025.  La Opinión (Rafaela)
"Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía"  (01/11/16) Presentarán esta tarde en Rafaela el nuevo libro sobre Mario R. Vecchioli, uno de los escritores más importantes de la literatura local y provincial. El acto tendrá lugar hoy martes 1º de noviembre a las 19:30 en el Museo Histórico Municipal.  Castellanos (Rafaela)
"Máquina de Dios": inauguración oficial  (22/10/08) La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) inauguró oficialmente ayer su Gran Colisionador de Hadrones (LHC), pese a que el acelerador de partículas más poderoso del mundo no entrará en acción hasta dentro de varios meses a raíz de un desperf  Clarín
"Máquina de Dios": dos genios se enfrentan en una dura polémica  (12/09/08) Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están envueltos en una polémica sobre la "máquina de Dios", el gran experimento que está destinado a reproducir las condiciones físicas que existían en los primeros instantes del  Clarín
"Manos a la obra" en la escuela Pedro Lucas Funes  (21/10/19) La institución de barrio Centenario realizó una nueva muestra anual de los distintos proyectos y creaciones en distintas modalidades que son realizados por sus estudiantes atendiendo a las demandas de la comunidad.  El Litoral
"Maneries" uno de los favoritos del público  (12/05/10) El domingo finalizó en la ciudad de Santa Fe, el "VI Argentino de Danza" que organiza la Universidad Nacional del Litoral, con un balance altamente positivo debido a la excelencia de propuestas que en general fueron bien recibidas por un nutrido público q  Rosario 12
"Mal Acompañados" cierra el ciclo SóloSolos  (19/05/16) El teatro y la danza contemporánea se conjugan para dar cierre al ciclo de unipersonales en la Sala Maggi. La propuesta llega desde Rosario bajo la dirección de Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo.   LT10

Agenda