LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada (18/06/14) | Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real. | Clarín |
Una alumna se sacó malas notas luego de pasar cuatro días sin comer (23/06/14) | “Es que llevamos cuatro días sin comer”. Lo contó su mamá en el colegio, tras recibir el boletín. Hubo una gran campaña solidaria. | Clarín |
Afirman que ver mucha pornografía reduce parte del cerebro (24/06/14) | Los investigadores del Instituto Max Planck en Berlín encontraron que una parte del cerebro, que se activa cuando las personas se sienten motivadas o recompensadas, se va encogiendo a medida que se ve porno y dicha zona trabaja de manera menos eficiente. | Clarín |
Universidades: no mejoró la oferta y se agrava el conflicto (24/06/14) | El conflicto en las universidades públicas por las demoras en los aumentos de salarios continúa. Y se agrava. Ayer fracasó una nueva reunión paritaria y las federaciones de docentes confirmaron medidas de fuerza. | Clarín |
El massismo quiere una sola semana de vacaciones de invierno en la Provincia y hay polémica (25/06/14) | El massismo propuso acortar las vacaciones de invierno en las escuelas bonaerenses y el tema ya genera polémica. El proyecto fue presentado por el diputado del Frente Renovador Mario Giacobbe. | Clarín |
Premio internacional a un joven genio de la matemática (25/06/14) | A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP). | Clarín |
Denuncian en Provincia un recorte en la cantidad de alumnos que reciben ayuda (26/06/14) | En la Provincia Buenos Aires se instaló una polémica por un supuesto recorte en los cupos para niños que reciben asistencia alimentaria en las escuelas. El Gobierno “reestructuró” la forma en que gasta el dinero. | Clarín |
Por una ley de apuro, hoy dejan sin clases a los chicos de la Provincia (27/06/14) | La insólita decisión afecta a 3,5 millones de alumnos de escuelas públicas. Es porque se aprobó en tiempo récord el Día del Trabajador del Estado. Este año se perdieron 17 días por paros. | Clarín |
Hallan los restos de biodiversidad más antiguos del planeta (27/06/14) | Un equipo de científicos franceses anunció el hallazgo de organismos fosilizados en un depósito sedimentario marino cerca de la República de Gabón, en el oeste de África central. | Clarín |
En el Pellegrini y el Buenos Aires se perdieron 3 semanas de clases (30/06/14) | El paro de los docentes universitarios por la negociación de la paritaria está afectando directamente a los colegios que dependen de la Universidad de Buenos Aires. | Clarín |
Con Internet el cerebro se volvió más ágil y funcional (01/07/14) | Evolución del conocimiento. Los especialistas aseguran que la mente humana ya se transformó. Y que a cambio de esos beneficios, se debilitó la memoria. El quiebre fuerte comenzó en los ‘90 y ahora se ven los resultados. | Clarín |
Hoy y mañana, paro (02/07/14) | Los docentes de los colegios Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini siguen de paro hasta mañana. La continuidad de la medida, que lleva acumulados casi 30 días, se decidió en las respectivas asambleas de los colegios preuniversitarios de la UBA. | Clarín |
El Colegio Nacional Buenos Aires, bajo amenaza (04/07/14) | El Colegio Nacional de Buenos Aires está en problemas y la educación de excelencia que allí se imparte, amenazada. En junio, los alumnos casi no tuvieron clases. Esta vez, el motivo es el paro de docentes. | Clarín |
La interna con Abuelas frena la estatización de la Universidad de las Madres (07/07/14) | El proyecto para estatizar la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, ya aprobado en el Senado, quedó frenado en la Cámara de Diputados. El kirchnerismo dio como argumento de que ese tipo de iniciativas suelen votarse con el Presupuesto. | Clarín |
En el contexto mundial, la UBA se destaca sólo en Letras y Filosofía (07/07/14) | Esas dos carreras fueron las únicas destacadas de la UBA en un ranking global de universidades de QS. La consultora elabora un ranking por disciplinas, que busca medir cuál es la mejor institución para cada carrera. | Clarín |
Poco impacto del plan del Gobierno (07/07/14) | El Gobierno lanzó en 2012 un Plan Estratégico de Formación de Ingenieros hasta 2016. La mayoría de las universidades consultadas por Clarín valoran el plan pero advierten que aún no se registra un impacto significativo. | Clarín |
En el país se reciben sólo 300 ingenieros cada mil abogados (07/07/14) | Las ramas Eléctrica, Mecánica, Textil, Naval y Petróleo son las más demandadas por el mercado, con un piso salarial alto. Pero pocos alumnos las eligen. Un plan oficial no logra revertir este déficit. | Clarín |
Tan importantes como ciencia o matemática (10/07/14) | Son contenidos que –se dice– pueden estar, o no, pero que no hacen a la esencia de lo que los jóvenes necesitan para su futuro: materias relacionadas con la educación para la paz, la convivencia democrática, los derechos humanos. | Clarín |
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios (21/07/14) | El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales. | Clarín |
El español, la segunda lengua más hablada (25/07/14) | El idioma español continúa su imparable ascenso en el mundo y –según un estudio realizado por el Instituto Cervantes– es hablado o estudiado por unas 548 millones de personas en todo el planeta. | Clarín |