Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

48921 a 48940 de 49998

Título Texto Fuente
Por las PASO, mañana no habrá clases en más de 5.000 escuelas bonaerenses  (10/08/15) Las escuelas bonaerenses en las que se habilitaron mesas para las PASO no dictarán clases mañana en el turno matutino, pero sí por la tarde, según dispuso la Dirección General de Cultura y Educación y provincial.  Clarín
Escribir, lo que menos les cuesta a los alumnos argentinos  (13/08/15) Pruebas en tercero y sexto grado. En comprensión de textos, sin embargo, tienen serias dificultades. Surge de un estudio que evaluó el desempeño en Lengua, Matemática y Ciencias.  Clarín
El colegio más elitista del mundo se abre a los pobres  (19/08/15) Es Eton, el preferido de la realeza y la clase alta británica. Por allí han desfilado desde príncipes hasta premios Nobel. Ahora y por primera vez, decidió endeudarse para ofrecer becas a las familias menos pudientes.  Clarín
Primera vez en 50 años: el premio Bunge y Born fue para una mujer  (19/08/15) Noemí Zaritzky, una ingeniera que acercó el laboratorio a la vida cotidiana. La reconocieron por su trayectoria. Desarrolló desde hamburguesas saludables a formas de descontaminar aguas.  Clarín
“Díganle a los docentes que les enseñen a ser emprendedores”  (20/08/15) ¿Qué consejos nos pueden dar?, preguntó el domingo un estudiante nervioso a un panel de científicos Nobel. “Que le digan a los docentes que les enseñen cómo convertirse en emprendedores”, coincidieron algunos.  Clarín
Un sueño cumplido: seis alumnos argentinos mano a mano con 15 científicos brillantes  (20/08/15) Son universitarios que fueron elegidos por sus altos promedios para participar en una conferencia mundial con premios Nobel de Economía, Medicina, Física y Química. “Estar con ellos es inspirador”, cuentan.   Clarín
Bullrich: "Las posibilidades de tener un título en Formosa son 100 veces menores que en la Ciudad"  (25/08/15) El ministro de Educación porteño salió a respaldar a Carlos Tévez en la polémica por la pobreza en Formosa. Remarcó que esa diferencia ocurre sólo por el hecho de nacer en una provincia diferente.  Clarín
Batalla campal en Derecho de la UBA entre dos agrupaciones políticas  (26/08/15) La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se vio alterada cuando dos agrupaciones políticas se enfrentaron a trompadas luego de una discusión que comenzó en medio de una clase.  Clarín
Dañaron la iglesia porteña más antigua y ahora van a juicio oral  (27/08/15) Son alumnos del Nacional de Buenos Aires, acusados de la profanación en 2013. Cinco estudiantes están acusados por los daños y uno por amenazar al rector. Pueden darles hasta 4 años de cárcel.  Clarín
Recomiendan no tomar notas con la notebook: se aprende menos  (27/08/15) Nueva investigación de científicos estadounidenses. Escribir a mano favorece la comprensión y la memoria porque obliga a sintetizar y reorganizar la información.  Clarín
Premiaron a escuelas por iniciativas solidarias, ambientales y de lectura  (27/08/15) Cuatro son los colegios secundarios que compartieron el primer puesto en el Premio Presidencial Escuelas Solidarias, entregado ayer en el Ministerio de Educación de la Nación.  Clarín
Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años  (28/08/15) La Agencia Espacial de EE.UU. también alerto que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. El calentamiento global es causado en gran medida por la actividad humana.  Clarín
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares”  (31/08/15) Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia.   Clarín
Para reparar un error, la Biblioteca Nacional vuelve a ocupar su sede histórica  (02/09/15) Sin dejar la nueva, abrirán allí un anexo. Su director, Horacio González, habló de "desidia" por los años de ausencia.  Clarín
En sólo 35 años, todas las aves marinas van a tener plástico en el estómago  (02/09/15) Un grupo de científicos llevaron a cabo la primera investigación a nivel mundial sobre la amenaza que representa el plástico en los océanos para las aves marinas. "Hacia 2050, el 99% de las aves habrá comido plástico", señalan.   Clarín
Publican el primer mapa de la radiactividad de la Tierra  (04/09/15) Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones.  Clarín
El Pellegrini, en alerta por el ascenso de un preceptor al que acusan de violento  (04/09/15) Los alumnos están en asamblea permanente tras conocerse una resolución del rectorado que ascendería a un preceptor acusado en 2007 por un episodio de violencia contra dos alumnas.  Clarín
Se rindió la prueba PISA en el país con un desafío: mejorar  (07/09/15) Una evaluación internacional clave. Participaron 7.500 alumnos de 238 escuelas públicas y privadas. Se los evaluó en lectura, matemática y ciencias. En la Ciudad realizaron un intenso trabajo de motivación previa.  Clarín
Desde hoy, los alumnos de la UBA elegirán a sus nuevos representantes  (07/09/15) A partir de hoy y hasta el viernes se realizarán en forma casi simultánea en las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) las elecciones para elegir presidentes de centros de estudiantes y consejeros estudiantiles.   Clarín
¿Cuántos árboles creés que hay en la Tierra?  (08/09/15) Un estudio realizado por la Universidad de Yale relevó la cifra. Es impactante y más de siete veces mayor a lo que estaba registrado. Sin embargo, la actividad humana sigue siendo una gran amenaza para los bosques.   Clarín

Agenda