Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

48941 a 48960 de 50005

Título Texto Fuente
Para reparar un error, la Biblioteca Nacional vuelve a ocupar su sede histórica  (02/09/15) Sin dejar la nueva, abrirán allí un anexo. Su director, Horacio González, habló de "desidia" por los años de ausencia.  Clarín
En sólo 35 años, todas las aves marinas van a tener plástico en el estómago  (02/09/15) Un grupo de científicos llevaron a cabo la primera investigación a nivel mundial sobre la amenaza que representa el plástico en los océanos para las aves marinas. "Hacia 2050, el 99% de las aves habrá comido plástico", señalan.   Clarín
Publican el primer mapa de la radiactividad de la Tierra  (04/09/15) Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones.  Clarín
El Pellegrini, en alerta por el ascenso de un preceptor al que acusan de violento  (04/09/15) Los alumnos están en asamblea permanente tras conocerse una resolución del rectorado que ascendería a un preceptor acusado en 2007 por un episodio de violencia contra dos alumnas.  Clarín
Se rindió la prueba PISA en el país con un desafío: mejorar  (07/09/15) Una evaluación internacional clave. Participaron 7.500 alumnos de 238 escuelas públicas y privadas. Se los evaluó en lectura, matemática y ciencias. En la Ciudad realizaron un intenso trabajo de motivación previa.  Clarín
Desde hoy, los alumnos de la UBA elegirán a sus nuevos representantes  (07/09/15) A partir de hoy y hasta el viernes se realizarán en forma casi simultánea en las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) las elecciones para elegir presidentes de centros de estudiantes y consejeros estudiantiles.   Clarín
¿Cuántos árboles creés que hay en la Tierra?  (08/09/15) Un estudio realizado por la Universidad de Yale relevó la cifra. Es impactante y más de siete veces mayor a lo que estaba registrado. Sin embargo, la actividad humana sigue siendo una gran amenaza para los bosques.   Clarín
La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune  (10/09/15) La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, lo que abriría la posibilidad de investigar nuevos tratamientos para combatirla. El estudio difundido ayer es de una universidad australiana, pero todavía está en fase experimental.   Clarín
Las escuelas públicas primarias perdieron otros 31 mil alumnos durante el último año  (10/09/15) Nuevos datos difundidos por el Gobierno. El éxodo ya suma 250 mil chicos en la última década. Y las privadas, en cambio, recibieron 203 mil más. Entre los expertos no hay consenso sobre las causas: hablan de paros, desprestigio y mayor nivel adquisitivo.  Clarín
Descubren en Sudáfrica un nuevo antepasado del hombre: el Homo naledi  (11/09/15) Esta nueva especie del género humano tenía un pequeño cerebro y un cuerpo muy esbelto. La altura media era de 1,50 metros y pesaba unos 45 kilos. Sus pies no podrían distinguirse de los pies actuales.   Clarín
UBA: Franja Morada recuperó Derecho y los K ganaron en Sociales  (14/09/15) La semana electoral en la Universidad de Buenos Aires, en la que votaron más de 200 mil alumnos, terminó ayer con grandes sorpresas.  Clarín
Por faltas de ortografía bocharon al 74% de los aspirantes a un puesto en el Poder Judicial  (15/09/15) Hubo 13 mil anotados en la convocatoria para ingresar como auxiliar de Justicia, de los cuales sólo 670 quedaron en carrera. La mayoría de los aspirantes era estudiante de Abogacía, Ciencias Políticas o Ciencias de la Comunicación.  Clarín
Afirman que la presión arterial normal debería ser más baja: el límite sería 12  (15/09/15) Investigación realizada en Estados Unidos. Lo reveló en estudio con hipertensos mayores de 50. Así se podría reducir el riesgo cardíaco y de muerte.  Clarín
Faltas de ortografía: bochan a tres de cada 4 universitarios  (16/09/15) Era necesario acertar a un mínimo de 17 palabras mal escritas para aprobar. Pero el bochazo fue masivo. Rindieron 2.481 personas: desaprobaron 1.838 (el 74%) y aprobaron 643.  Clarín
Cuáles son las faltas de ortografía que no pudieron descubrir los universitarios  (17/09/15) Habían bochado al 74% de los aspirantes al poder Judicial de Mendoza. Ahora se conoció el examen que les tomaron  Clarín
Así simuló el golpe de Estado la directora de una escuela en La Plata  (18/09/15) La puesta en escena fue preparada por el Centro de Estudiantes y autoridades del Colegio Normal 1. "Buscamos un impacto para tomar conciencia", dijo uno de los organizadores. Hubo quejas de padres.  Clarín
Miles de jóvenes elegirán su futuro  (18/09/15) ExpoUniversidad celebra su 20º edición del 16 al 20 de septiembre en La Rural. El año pasado la muestra reunió a más de 80 mil personas.  Clarín
Por ley, buscarán que sean maestros los mejores alumnos de la escuela secundaria  (22/09/15) Iniciativa que promueve una mejora en la calidad de la enseñanza. Prevé un sistema de becas para los que sigan la carrera docente. Cada estudiante recibiría un monto no inferior a la mitad del sueldo de un maestro.   Clarín
La OEA premia a una biblioteca digital para ciegos de Argentina  (23/09/15) Por el impacto que produjo ese proyecto al llegar a más de 7.500 ciegos y a más de 300 instituciones recibirán en noviembre el primer premio Vidanta 2015 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC.  Clarín
Educación: el orden que tuvimos y debemos retomar  (23/09/15) Cuesta entenderlo, pero la idea que nos ha quedado es que aquello que se decidía en la escuela era intocable, indiscutible, que nuestros padres no miraban tanto el contenido como el lugar del que había emanado la orden: la escuela.  Clarín

Agenda