Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

48941 a 48960 de 49710

Título Texto Fuente
Las claves para implementar la jornada extendida  (06/09/16) Las cuatro horas no alcanzan para todo lo que hay que aprender. Menos aún en contextos sociales llenos de necesidades. Es necesario invertir más en extender las horas de clase. Por Axel Rivas. Director del Programa de Educación de CIPPEC.  Clarín
Deuda con los chicos: apenas el 14% pasa ocho horas en el colegio  (06/09/16) No se cumple la ley que establece que el 30% de los alumnos de primarias públicas tienen derecho a una jornada ampliada.  Clarín
Las faltas de docentes y de alumnos impacta fuerte en el aprendizaje  (06/09/16) La educación argentina está jaqueada por las ausencias: de los alumnos y de los docentes. En el ranking de ausentismo estudiantil, la Argentina quedó última entre los 65 países que participaron de la última edición de la prueba PISA.  Clarín
La UBA entró al selecto grupo de las 100 mejores universidades  (06/09/16) Aparece en el 85° lugar. y escaló 113 posiciones desde 2014. Es la segunda vez que lo logra una universidad de la región.  Clarín
Piden más evaluaciones y nuevos enfoques para mejorar la enseñanza  (07/09/16) No es novedad, pero siempre es noticia: nuestro país enfrenta un grave déficit en materia de calidad educativa y más de la mitad de los adolescentes no accede a los saberes mínimos para una inserción social plena.  Clarín
Uno de cada 4 chicos no va a la secundaria en los parajes rurales  (08/09/16) Educación rural. El déficit de cobertura es cinco veces más alto que en las ciudades más ricas del país. Faltan escuelas y docentes.  Clarín
Investigan al Pellegrini por la charla a favor del aborto  (09/09/16) La actividad escolar que fomentó el uso de pastillas para interrumpir el embarazo. La UBA dijo que abrirá un sumario administrativo para determinar la responsabilidad del rector y de una docente.  Clarín
Los chicos necesitan que reordenemos la escuela  (09/09/16) Llegar a una institución con variedad de profesores, compañeros, aulas, preceptores, autoridades, y no poder construir un proyecto de sentido, un “para qué”, es una apuesta muy difícil para un joven.  Clarín
Retener a los alumnos, el principal desafío de la escuela secundaria  (09/09/16) Hablar de escuela secundaria hoy en la Argentina significa, lamentablemente, hablar de atraso y deserción. Solo el 43% de los chicos termina la escuela media en tiempo y en forma. Proponen un profundo cambio pedagógico.  Clarín
Sólo 2 de cada 10 docentes se capacita y buscan revertirlo  (12/09/16) La provincia de Buenos Aires presenta hoy un plan de cursos gratuitos Hacer los cursos será un requisito para poder ascender. Buscan poner más énfasis en la tecnología y el celular.  Clarín
Educar a los jóvenes es tarea de toda la sociedad  (13/09/16) Nos hemos acostumbrado a escuchar hablar de la crisis educativa, a repetir que todos los problemas que existen tienen el mismo origen: la falta o la mala educación. Por José María del Corral. Docente y director mundial de Scholas Ocurrentes.  Clarín
La interacción con la comunidad mejora los resultados escolares  (13/09/16) Lo afirman estudios científicos. En el país son cada vez más los colegios que abren sus puertas a los vecinos.  Clarín
Un clima escolar amigable es clave para aprender  (14/09/16) En un momento tan particular como el que estamos atravesando en materia educativa, cada día resulta más frecuente la consulta de padres de niños con discapacidad buscando las ventajas de escolarizar a sus hijos en las escuelas especiales.  Clarín
La Argentina, entre los países que más sufren la deserción  (15/09/16) De acuerdo a los últimos datos de Unesco, solo el 43% de los estudiantes argentinos termina la escuela media en tiempo y en forma, mientras que países como Perú, con 70%, y Chile, con 68%, tienen un porcentajes más alto.   Clarín
La escuela toca la puerta: premian a docentes que salen a buscar a sus alumnos  (15/09/16) Los mejores maestros de cada provincia. Para combatir la deserción, van a las casas de los estudiantes que, por diversos motivos, dejan de asistir a la escuela. Fueron reconocidos como los “Buenos Educadores de 2016”.  Clarín
Brecha invertida: las chicas terminan más la secundaria que los chicos  (16/09/16) Datos de un informe mundial de la OCDE. La cifra llega al 69% entre ellas y al 49% entre los hombres. Es porque muchos varones salen a trabajar antes de recibirse.  Clarín
Se podrá cambiar de carrera sin tener que repetir materias  (16/09/16) El Gobierno lanzó un nuevo plan de equivalencias para la universidad. Buscan que los alumnos no abandonen y lleguen a graduarse. Convocan a las universidades a sumarse a la iniciativa.  Clarín
Una herramienta para actuar sobre los problemas  (19/09/16) Que la evaluación integra el proceso de enseñanza-aprendizaje es parte del deber ser que cualquier docente o especialista expresa. Sin embargo, que eso efectivamente suceda es menos probable. Por Nancy Montes. Investigadora de FLACSO.  Clarín
La evaluación, un camino de aprendizaje para la mejora  (19/09/16) La evaluación puede ser vehículo facilitador de procesos de cambio y mejora continua en educación. Sin embargo, motivos diversos condujeron a cierta desvalorización de los procesos evaluativos. Por Elena Duro, Secretaria de Evaluación Educativa.  Clarín
Más de 1.400.000 chicos participarán de una prueba nacional  (19/09/16) La evaluación anual “Aprender” se tomará el próximo 18 de octubre a todos los alumnos de 6° grado y 5° o 6° año. Ese día no habrá clases para la mayoría de los alumnos en las escuelas públicas y privadas de la Argentina.   Clarín

Agenda