Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

49081 a 49100 de 49909

Título Texto Fuente
“El Concejo en Tu Escuela” visita el norte de la ciudad  (27/10/14) Se realizará el octavo encuentro del año de “El Concejo en Tu Escuela”. Las acciones se llevarán a cabo este lunes a las 15.30 en la Escuela Nº 508 “Dra. Cecilia Grierson”.  Uno (Santa Fe)
“El conflicto cambió a la provincia”  (01/11/07) Los docentes de Santa Cruz analizan el triunfo del Kirchnerismo. Pese a la amplia victoria del oficialismo en las urnas, los docentes aseguran que ya nadie podrá gobernar Santa Cruz como antes.  Página 12
“El desafío es invertir el 8% del PBI en educación”  (15/12/14) Primer Encuentro Nacional “Patria Educativa”. Con la presencia de 2500 docentes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni señaló que una de las metas de la actual gestión es la universalización de la sala de tres.  El Diario (Paraná)
“El desafío es tener clases todo el año”  (01/03/11) Cristina Fernández de Kirchner remarcó las paritarias, el inicio de clases sin conflicto a nivel nacional, la construcción de escuelas y el reparto de netbooks.  Página 12
“El desierto me enseñó todo lo que sé”  (23/03/10) Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma  Desconocido
“El desierto me enseñó todo lo que sé”  (23/03/10) Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma  Desconocido
“El director debe ser una fuerza que haga crecer a su escuela”  (01/07/13) El pedagogo español Miguel Angel Santos Guerra asegura que el director debe ser un agente de impulso y coordinación de toda la comunidad educativa. Plantea los desafíos y cuestionamientos que surgen del ejercicio del cargo.  El Litoral
“El docente debe dejar de ser un transmisor de información”  (05/07/12) Roberto Rosler, neurólogo de la UBA, plantea que los profesores deben convertirse en orientadores de sus alumnos. Y pone en duda que los chicos tengan déficit atencional, cuando en realidad su foco está en otro lado.  La Voz del Interior (Córdoba)
“El Estado debe ser el orientador de la educación”  (12/09/08) El anuncio sobre las becas se hizo ayer a la mañana en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. Allí, la Presidenta, junto al ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que los beneficios serán para estudiantes de carreras tecnológicas y de cienci  Página 12
“El Estado tiene que apostar al desarrollo local”  (20/07/16) La Universidad Nacional del Centro desarrolló en Tandil el primer entorno de realidad virtual. Una herramienta de alta tecnología que permitirá entrenar a todo tipo de operarios, desde manejo de excavadoras y trenes hasta médicos y cirujanos.  Página 12
“El estudio te despierta”  (27/11/12) Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen.  Página 12
“El estudio te despierta”  (03/12/12) Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen.  Página 12
“El gobierno de Vidal juega al desgaste”  (01/06/17) Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento.   Página 12
“El Gobierno debería escuchar”  (06/03/18) Entrevista a la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. La dirigente sindical de los docentes reclamó que el Ejecutivo convoque a la paritaria nacional para negociar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios.  Página 12
“El Gobierno empuja al no inicio de clases”  (26/02/18) En diálogo con Página/12, la titular de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que “la situación es la más compleja de los últimos años” porque “hay una presión muy fuerte para que se firmen paritarias a la baja”.  Página 12
“El gobierno se equivoca si no convoca urgente a paritarias”  (17/02/09) Advertencia de Sonia Alesso a 15 días del inicio de clases. Todos por lo mismo: Amsafe, Sadop y la nacional Ctera salieron hoy a reiterar el pedido a los gobiernos de que no demoren el llamado a negociar una mejora salarial. Amsafe reúne el miércoles a su  El Litoral
“El gobierno se equivocó al confrontar con los docentes”  (28/12/09) Sonia Alesso, la secretaria general de Amsafé, analizó el año de lucha de los maestros. Indicó que el reclamo del sector sigue vigente y que lo que suceda en 2010 dependerá de la gestión actual  Uno (Santa Fe)
“El gobierno tiene que convocar y mejorar la oferta a los docentes”  (04/04/17) La titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, defendió el rechazo de los maestros santafesinos a la propuesta salarial oficial. "No tensamos cuerdas, nuestra discusión es el salario docente", aclaró sobre la adhesión al paro nacional del jueves.  Rosario3
“El gobierno tiene tres días para llamar”  (21/03/13) El titular de Suteba, Roberto Baradel, encabezó un acto en La Plata y pidió que la provincia los convoque con una propuesta superadora o anunciarán nuevas medidas de fuerza. El gobernador Daniel Scioli reclamó “un cambio de actitud”.  Página 12
“El gobierno ya no tiene excusas; debe convocar a paritarias”  (20/08/21) Lo sostuvo por LT10 el dirigente Rodrigo Alonso. Los docentes públicos aseguran que desde junio están perdiendo contra la inflación.  LT10

Agenda